El escándalo cripto sigue escalando en el Congreso. El bloque de Diputados de Unión por la Patria (UP) presentó este martes un proyecto de ley que busca retirarle la delegación de facultades al presidente Javier Milei que se sancionó en la Ley Bases.
Escándalo cripto: Victoria Tolosa Paz impulsa un proyecto para retirarle las facultades delegadas a Javier Milei
“El momento histórico lo exige”, fundamentó la diputada de Unión por la Patria, autora de la iniciativa. Con la sanción de la Ley bases, el Congreso delegó facultades al Poder Ejecutivo en cuatro materias.
-
Ficha Limpia: el Senado debatirá el proyecto en comisión con la incógnita por su tratamiento en el recinto
-
Escándalo $LIBRA: Davis afirmaba "controlar" a Javier Milei y dijo haber pagado sobornos

Victoria Tolosa Paz quiere revertir los poderes otorgados a Milei en la Ley Bases.
Luego del reportaje que dio Milei al canal de noticias TN, y del escándalo que se desató tras conocerse que la misma había sido editada, UP redobla la apuesta. Al impulso del pedido de Juicio Político al Presidente que oficializó la bancada que conduce Germán Martínez, ahora se le suma un nuevo proyecto.
En este caso, lo presentó la diputada Victoria Tolosa Paz, para desactivar la delegación en materia Administrativa, Económica, Financiera y Energética que habían sido otorgadas por un año en el marco de la Ley Bases. Vale recordar que el proyecto fue sancionado hacia finales de junio del año pasado.
Según fundamentó la diputada nacional en su cuenta de X: “El momento histórico lo exige”. En clara alusión al escándalo que se desató luego de que el Presidente promocionara la criptomoneda $LIBRA. En este sentido, Tolosa Paz añadió: “El Parlamento debe fortalecerse como núcleo de nuestra democracia”.
Para que se concrete la jugada de la exministra de Desarrollo Social, la iniciativa, que ya cuenta con 48 firmas, deberá ser aprobada por ambas Cámaras panorama que, por estas horas, parece complicado.
Dejá tu comentario