12 de abril 2025 - 10:36

"Esta vez sí es diferente": las 10 frases más contundentes del discurso de Javier Milei

Javier Milei celebró la salida del cepo y el acuerdo con el FMI. Conocé las ideas más importantes de la cadena nacional sobre la nueva política cambiaria.

Javier Milei destacó que la salida del cepo se traduce en orden fiscal, monetario y cambiario a la vez.

Javier Milei destacó que la salida del cepo se traduce en "orden fiscal, monetario y cambiario a la vez".

El presidente Javier Milei dio un discurso durante la noche del viernes luego de anunciarse la cifra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sus palabras se hicieron eco en la sociedad argentina y algunas frases destacaron por sobre otras. Conocelas.

Las diez frases de Milei tras el acuerdo con el FMI

  • "El Fondo Monetario anunció un programa inédito para la Argentina porque es la primera vez en la historia que el Fondo aprueba un programa que no es para financiar la transición de una macroeconomía desordenada a una ordenada, sino para respaldar un plan económico que ya ha rendido sus frutos".

  • "Nos hubiera encantado eliminar el cepo cambiario más rápido, pero siempre le dijimos que preferíamos eliminarlo bien y definitivamente, por sobre eliminarlo rápido (...) jamás en los últimos 120 años tuvimos orden fiscal, orden monetario y orden cambiario a la vez".

  • "Esta nueva realidad fiscal, monetaria y cambiaria, significa que en adelante no hay razón para que la Argentina tenga turbulencias autoinfligidas. Y en segundo lugar, que también estamos en mejores condiciones que nunca para resistir turbulencias externas".
  • Milei y Luis Caputo.jpg
    Javier Milei señaló que el acuerdo con el FMI trata de

    Javier Milei señaló que el acuerdo con el FMI trata de "respaldar un plan económico que ya ha rendido sus frutos".

    • "Nunca la Argentina estuvo tan bien equipada para resistir las tensiones de la economía global. Esto significa que en caso de que algo ocurriera, absorberemos menos daño que en cualquier otro momento de nuestra historia y nos recuperaremos a una mayor velocidad".

    • "Frente a la posibilidad de que el shock externo se agudice, responderemos con mayor ajuste fiscal reduciendo el gasto público (...) Ya eliminado el riesgo fiscal, monetario y ahora también cambiario, han quedado asentadas las bases para la estabilidad y el crecimiento sostenido para el mediano y largo plazo".

    • "En el largo plazo creceremos aún más, porque nuestro objetivo es convertirnos en el país más libre del mundo. Para eso seguiremos reduciendo la carga impositiva total, ya sea, por la eliminación del impuesto inflacionario o por la reducción de impuestos directos que estamos encarando de la mano del superávit fiscal".
    Luis Caputo Conferencia Captura.png
    Tras el acuerdo de Economía con el FMI, destacaron que ante un shock externo agudo habrá

    Tras el acuerdo de Economía con el FMI, destacaron que ante un shock externo agudo habrá "mayor ajuste fiscal".

    • "La normalización del mercado de cambios que estamos anunciando hoy que vuelve posible la inversión directa extranjera (...) será un nuevo motor de crecimiento (...) Nosotros le pusimos un cepo al Estado, a la emisión y hemos liberado la canilla de la iniciativa privada".

    • "En el mediano plazo, dados los fundamentos del programa, la inflación no tiene ningún otro destino que colapsar, porque nunca más volverá a haber emisión de peso sin respaldo (...) más allá de las victorias de corto plazo, la inflación no tiene otro destino más que desaparecer".

    • "Contamos con capital humano de primer nivel, que logró volverse competitivo a nivel global teniendo inflaciones mensuales que otros países no tienen en décadas (...) Los argentinos aprendimos a sacarle agua hasta las piedras. Imagínese cómo nos puede ir con el viento a nuestro favor".

    • "Si el sector privado es el tren que nos lleva a un mejor futuro, nuestra función es ser quienes quitan los estorbos del camino, eliminando todas las regulaciones, tasas, impuestos y aranceles que dificultan el trabajo, la inversión y la innovación".

    Javier Milei celebró el acuerdo con el FMI, el fin del cepo y aseguró que seguirá el ajuste: "Todo marcha de acuerdo al plan"

    Tras conocerse el índice de inflación en marzo, que representó un segundo mes de suba consecutiva y la mayor cifra desde agosto (3,7%), Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y se planificó una sucesión de conferencias de alto impacto.

    La primera fue la de Luis Caputo, anunciado el nuevo acuerdo de FMI y el fin del cepo cambiario. Por la noche, el Presidente de la Nación protagonizó una cadena nacional y recalcó que "todo marcha de acuerdo al plan".

    En un mensaje grabado junto a miembros de su Gabinete y dirigentes libertarios de renombre destacó que "el Ministerio de Economía y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) han terminado de romper el último eslabón de la cadena que mantenía nuestra economía nacional atada al piso hace ya 15 años. Desde este momento, eliminamos el cepo cambiario de la economía argentina para siempre".

    Dejá tu comentario

    Te puede interesar