3 de abril 2025 - 17:44

Estafa $LIBRA: oposición pidió sesión en Diputados para avanzar con investigación

Cinco bloques buscarán consensuar una iniciativa única. Además, debatirán sobre discapacidad, jubilaciones y obra pública.

Javier Milei y Karina Milei podrían ser interpelados en la Cámara de Diputados.

Javier Milei y Karina Milei podrían ser interpelados en la Cámara de Diputados.

Existen consensos generales entre los cinco dictámenes de la oposición, que pretenden concretar una solicitud de informes del tema al Ejecutivo y convocar a dar explicaciones al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Insistirán, aunque existen distintas limitaciones y menos acuerdos, en la participación de Karina Milei. Además buscarán la creación de una comisión investigadora, el objetivo más pretencioso de los diputados, que consideran que pueden tener un seguimiento del caso y conseguir información vinculante.

La sesión se realizará el martes 8 de abril a las 10 horas y, en caso de conseguir media sanción, lo aprobado deberá ser ratificado en el Senado. Como respuesta a la iniciativa opositora, el oficialismo convocó a un nuevo plenario ese mismo día a las 15.30 horas que involucra a la Comisión de Legislación Penal para dictaminar con la Reforma Penal Juvenil, que bajaría la edad de imputabilidad a los 14 años.

Diputados Opositores Oposición
Crece el consenso opositor en Diputados.

Crece el consenso opositor en Diputados.

Proyectos de la oposición de Diputados

Dentro del catálogo de propuestas que Diputados debatirán en la sesión se encuentra una solicitud de pedido de informes al Poder Ejecutivo por el estado de situación de la obra pública, acuerdo al que llegaron luego de ausencias consecutivas del Secretario de Obras Públicas nacional, Luis Giovine, y el titular de Vialidad Nacional, Jorge Campoy, a las citaciones a comisiones.

También presentarán la declaración de emergencia para la discapacidadhasta el 2027, con la intención de focalizar una partida presupuestaria hacia las personas con discapacidad, que regularicen las deudas a los prestadores de servicios y solventen los programas de protección social y financiamiento para pensiones no contributivas, programas de salud y servicios de atención integral. La propuesta, que tuvo dictámenes en dos comisiones, necesita avanzar en la Comisión de Presupuesto, por lo que la sesión pretende su emplazamiento.

Finalmente, se debatirán una serie de proyectos jubilatorios que buscan prorrogar la moratoria previsional o sustituir ese esquema por una nueva figura para aquellos aportantes que no llegaron a contribuir durante 30 años. En caso de rechazarse, estas últimas iniciativas volverán a debatirse en la Comisión de Previsión y Seguridad Social.

Informe Fernando Brovelli.-

Dejá tu comentario

Te puede interesar