5 de febrero 2025 - 17:33

Fallo Levinas: ante gravedad institucional, jueces comerciales convocan a un acuerdo extraordinario

Se suman a otros actores del mundo judicial que piden revocar la decisión de la Corte, que le da más poder al TSJ porteño.

Pulseada en la Justicia por el fallo de la Corte que da más autonomía al máximo tribunal porteño.

Pulseada en la Justicia por el fallo de la Corte que da más autonomía al máximo tribunal porteño.

Mariano Fuchila

Los camaristas del fuero nacional comercial se reunieron este miércoles y cuestionaron el fallo de la Corte Suprema que le dio más poder al Tribunal Superior de Justicia porteño. Alegando "gravedad institucional", convocaron a un acuerdo extraordinario para unificar la jurisprudencia de la Cámara y sentar una posición para evitar sentencias contradictorias.

El llamado es para el próximo lunes a las 11. “Resulta motivo determinante de la presente solicitud de 'autoconvocatoria' no solo la gravedad institucional involucrada en la cuestión a decidir en el consecuente fallo plenario sino también la necesidad de darle certeza a los justiciables acerca de las vías de apelación procedentes", menciona el despacho dirigido a Héctor Chomer, vicepresidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial.

Despacho autoconvocatoria_firmado.pdf

La decisión se da luego de que los camaristas nacionales del fuero Civil convocaran a un plenario para el martes próximo y en un acta firmada esta semana rechazaran de manera contundente el fallo Levinas, que obliga a que las resoluciones de la Cámara Nacional sean revisadas por recurso extraordinario por el TSJ porteño.

Antes, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de la Nación (AMFJN) había pedido a la Corte Suprema la revocación del fallo “Levinas” que da poder al Superior Tribunal de Justicia de CABA para revisar los fallos de la justicia nacional y que se suspendan los efectos de todas las decisiones en las que el TSJ porteño sea el revisor de las resoluciones de jueces nacionales.

La pulseada también tiene como protagonista al Gobierno porteño de Jorge Macri. El fin de semana, en medio del debate por la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, el ministro de Justicia de la Ciudad, Gabino Tapia, instó a la Corte Suprema que no modifique su decisión y que sostenga el fallo "Levinas" que otorga mayor poder a la jurisdicción gobernada por Jorge Macri. "Los fallos están para cumplirse. La Corte Suprema fue clara y contundente", aseguró Tapia.

Los dichos del ministro porteño llegaron luego de que el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, solicitara al máximo tribunal nacional la suspensión de la aplicación del fallo "Levinas", que otorga mayor poder a la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. Según argumenta, la sentencia crea un escenario de incertidumbre legal y operativa para los fiscales nacionales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar