13 de abril 2025 - 15:59

Fernando Gray: "Luis Caputo es un endeudador serial, va rumbo al récord Guinness"

El intendente de Esteban Echeverría cuestionó con dureza el nuevo préstamo del Fondo y alertó por las consecuencias sociales y económicas de las medidas del Gobierno de Milei.

Las declaraciones del intendente se enmarcan en el creciente malestar de dirigentes del peronismo con el rumbo económico del Gobierno nacional, y anticipan nuevos capítulos de tensión política en medio de la implementación del nuevo acuerdo con el FMI.

Las declaraciones del intendente se enmarcan en el creciente malestar de dirigentes del peronismo con el rumbo económico del Gobierno nacional, y anticipan nuevos capítulos de tensión política en medio de la implementación del nuevo acuerdo con el FMI.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, lanzó fuertes críticas contra el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por u$s20.000 millones, aprobado por el Directorio Ejecutivo del organismo en Washington.

Gray acusó al funcionario de ser un "endeudador serial" y sostuvo que, sumado al préstamo de u$s45.000 millones contraído durante el gobierno de Mauricio Macri, Caputo “vuelve a comprometer el futuro de generaciones de argentinos”.

“Ya éramos el país más endeudado del planeta, ahora vamos directamente al récord Guinness. Es el ministro que más endeudó en la historia del FMI”, disparó Gray.

“¿Dónde están los dólares?”

El jefe comunal bonaerense se mostró escéptico respecto al destino que tendrán los fondos del nuevo acuerdo. “Estos u$s20.000 millones se van a esfumar. ¿Dónde están los 45.000 millones de Macri? Están en las cuentas de la deuda que debemos todos los argentinos que no tuvimos nada que ver y que vamos a seguir pagando durante generaciones”, advirtió.

WhatsApp Video 2025-04-13 at 15.37.05.mp4

Gray también se refirió al relato oficial sobre la inminente apertura del cepo cambiario y lo calificó como “una fantasía”:

“Ese relato de que desde el lunes se va a poder comprar y vender dólares libremente no tiene ningún asidero. Los únicos que van a comprar dólares son los que tienen plata afuera. Los jubilados no compran dólares, ni los trabajadores, ni los sectores vulnerables”, sentenció.

En su análisis del impacto de las medidas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei y el ministro Caputo, Gray alertó por las consecuencias para el empleo y la producción local:

“Todo lo que está anunciando este Gobierno perjudica a los trabajadores y a los sectores humildes. Esta apertura del cepo viene acompañada por una apertura indiscriminada de importaciones. Así se destruye la industria nacional”.

Además, cuestionó la falta de cobertura del PAMI a jubilados y denunció que “no les llegan los medicamentos, ni tienen prótesis ni tratamientos cubiertos”, reflejando la situación crítica que atraviesan millones de personas mayores con ingresos mínimos.

Finalmente, Gray dejó una dura advertencia política: “Mientras ajustan a quienes trabajan y recortan derechos, hipotecan el futuro de la Argentina. No podemos naturalizarlo. Voy a proponer formalmente que Caputo entre al Libro Guinness como el ministro que más deuda tomó en nombre de un país en la historia del FMI”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar