12 de febrero 2025 - 17:54

Guiño de Axel Kicillof a Cristina Kirchner en medio del debate por Ficha limpia

El gobernador sostuvo que sólo tiene como objetivo la proscripción de la expresidenta. Si sale, no habrá "elecciones libres ni democracia plena", advirtió.

Axel Kicillof apoyó a la expresidenta Cristina Kirchner, en el medio de la interna entre ambos.

Axel Kicillof apoyó a la expresidenta Cristina Kirchner, en el medio de la interna entre ambos.

Ignacio Petunchi

Mientras en Diputados se debate Ficha Limpia, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se sumó este miércoles a las denuncias de "proscripción" contra la expresidenta Cristina Kirchner hechas por el bloque de Unión por la Patria (UP) y pidió que el Congreso rechace el proyecto de ley.

"Qué paradoja que le llamen Ficha Limpia a un proyecto que solo busca ensuciar y que tiene el objetivo claro de proscribir a @CFKArgentina", afirmó Kicillof en sus redes sociales. "El Congreso de la Nación no debe convalidar esta maniobra porque no hay elecciones libres ni democracia plena si hay proscripción y persecución", pidió.

Axel Kicillof expresó su apoyo a Cristina Kirchner en medio de la interna que mantiene con la titular del PJ nacional y su sector político para definir el rumbo del peronismo frente al Gobierno nacional y la estrategia de cara a las elecciones de este año, tanto a nivel nacional como provincial.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Kicillofok/status/1889748690841272440&partner=&hide_thread=false

En su mensaje, el gobernador también criticó indirectamente al oficialismo, con quien mantiene un enfrentamiento casi total desde el comienzo de la gestión de Javier Milei. "La libertad que tanto pregonan el oficialismo y sus aliados termina siendo una farsa y se nota cada vez más, aunque quieran disimularlo con discursos republicanos", cuestionó.

En un debate caliente, Diputados avanza con la discusión del proyecto de Ficha Limpia

El oficialismo logró el quórum en la Cámara de Diputados y, de esta manera, comenzó la sesión para debatir el proyecto de Ley de Ficha Limpia, un proyecto impulsado por el Gobierno tras haber trabado el debate de una propuesta similar del PRO en diciembre de 2024. Se espera que los legisladores voten a las 20 de este miércoles, tras 10 horas de debate.

En detalle, el texto contempla que no puedan ser candidatos o funcionarios quienes hayan sido condenados en segunda instancia por "los delitos previstos en los Capítulos VI Cohecho y tráfico de influencias, VII".

La sesión se destrabó luego de que el oficialismo aceptará modificar el dictamen tras una reunión de emergencia en el despacho de Martín Menem con diputados dialoguistas. Así, se cambió la denominada "Cláusula Petri" que proponía que no pudieran candidatearse solo los condenados en segunda instancia en el año anterior a las elecciones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar