25 de febrero 2025 - 15:41

Javier Milei confirmó que la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso será el sábado a la noche

Por segundo año consecutivo, será a las 21, un horario de prime time televisivo. Se espera que su discurso sea un balance de la gestión y anuncie sus propuestas legislativas.

Por segundo año consecutivo, la hora de apertura del Congreso será a las 21.

Por segundo año consecutivo, la hora de apertura del Congreso será a las 21.

Captura Diputados TV

El presidente Javier Milei confirmó que la apertura de sesiones ordinarias del Congreso será el sábado 1 de marzo a las 21, tal como lo hizo el año pasado. Están invitados todos los ministros, diputados, senadores y jueces de la Corte Suprema de Justicia. Se espera que su discurso sea un balance de su gestión y un adelanto de sus propuestas legislativas para 2025.

La confirmación fue hecha por el Presidente el lunes a la noche, con el reposteo de la cuenta fan @JMileiElecto. Por segundo año consecutivo, eligió un horario de prime time televisivo, buscando una mayor audiencia. El texto estará a cargo de su asesor Santiago Caputo, quien se sumó a la comitiva del viaje presidencial el jueves por la noche, invitado por la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

Fuentes con despacho en Balcarce 50 señalaron a este medio que el discurso "está en proceso" y que, a diferencia del año anterior, no apuntará a la herencia recibida sino que será una suerte de balance del primer año de gestión e incluirá también las propuestas legislativas.

En el Gobierno tienen la intención de que, para el sábado, todos los integrantes de la Corte Suprema estén sentados en el recinto. Esto implica que restan pocos días para resolver el futuro de las nominaciones de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, los jueces elegidos por el oficialismo. La semana pasada, desde Balcarce 50 dejaron trascender una lista de posibles suplentes en caso de que caiga el primero. Sin embargo, en el Congreso el hecho fue considerado como una manera de ejercer presión sobre los votos

Corte Suprema: el Gobierno se apresta a nombrar a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla por decreto

Luego del revés que sufrió el Gobierno en el Congreso, en donde no consiguió los votos para nombrar a los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ampliar la composición de la Corte Suprema, el oficialismo se apresta a nombrarlos por decreto.

Según dejaron trascender desde Casa Rosada, la medida se oficializaría el miércoles a través de su publicación en el Boletín Oficial. Las mismas fuentes señalaron a este medio que el presidente Javier Milei quiere que ambos jueces estén presentes en el Congreso en la apertura de las sesiones ordinarias, que se llevará a cabo el próximo sábado 1 de marzo.

No obstante, como contó Ámbito, en el Palacio de Tribunales advirtieron al Gobierno que si Milei opta por el camino de los decretos "en comisión" para completar el máximo Tribunal y elige a actuales jueces, deberán renunciar a sus cargos previo a cualquier jura. Por eso pese a los trascendidos del Gobierno en el Poder Judicial dudan de la decisión oficial, y ven difícil que un juez federal acepte renunciar al cargo para asumir en comisión a riesgo de que en 8 meses no logre aval y su participación se esfume de manera definitiva.

Dejá tu comentario

Te puede interesar