28 de junio 2024 - 09:28

Gobierno de Javier Milei entra en fase 2: avanzará con más reformas y un cambio de régimen monetario

El mandatario libertario brindó declaraciones tras la aprobación de la ley Bases en la Cámara de Diputados. Tras el triunfo, detalló los pasos a seguir desde el Poder Ejecutivo.

Javier Milei celebró la sanción de la ley Bases y anunció los cambios que llegarán en su gobierno.

Javier Milei celebró la sanción de la ley Bases y anunció los cambios que llegarán en su gobierno.

El Presidente aseguró que "ya pasó la etapa del déficit cero", a la vez que resaltó que "se viene el cambio de régimen monetario" y dijo que en agosto próximo se podría efectuar "la baja del Impuesto PAIS".

Javier Milei reveló cómo será la fase 2 del Gobierno

Luego de anunciar el comienzo de la fase 2, Milei detalló en qué consistirá el proceso que afrontará el Gobierno durante los próximos meses: "En la fase 2 empezás a aprovechar los réditos de haber hecho la estabilización. Eso va a significar un nivel de actividad recuperándose, una mejora de empleo, una mejora de salarios, de jubilaciones, tasas de interés más bajas, la existencia de créditos y un proceso de inversión donde el RIGI juega un rol fundamental para poder conseguir las inversiones".

javier milei alemania.jpg
Javier Milei celebró la aprobación de la ley Bases. 

Javier Milei celebró la aprobación de la ley Bases.

Según introdujo el mandatario, "implica empezar a terminar con la inflación, que cuando vos lo tengas terminado podemos ir a la ley de emisión 0, donde va a ir preso el presidente, el ministro de Economía y el directorio que apruebe ese tipo de cosas".

Y agregó: "Ahora se viene el cambio de régimen monetario. Estamos apuntando a que lo que se denomine la base monetaria amplia no varíe más. Está cerrado el grifo fiscal, nosotros en esta etapa hemos eliminado fuertemente los pasivos remunerados".

Javier Milei confirmó que la próxima semana Federico Sturzenegger jura en "un ministerio que llevará adelante las reformas"

En sus declaraciones, Milei también adelantó que "vienen más reformas estructurales". El mandatario adelantó que la próxima semana el economista Federico Sturzenegger jurará en el Gabinete para liderar un "ministerio que se encargará de llegar adelante las reformas".

El jefe de Estado señaló que Sturzenegger "es el encargado de llevar a cabo las reformas estructurales para que ganemos libertad económica y podamos seguir creciendo".

"Ahora ya hacemos el nombramiento del doctor Sturzenegger", adelantó y completó "vamos a sacar la ley de hojarascas, que son un conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico. Son 100 leyes que se eliminan pero que implican más reformas estructurales que 100 leyes. Por otra parte, en la medida que los números fiscales empiecen a mejorar como consecuencia del rebote, porque Argentina consiguió un piso aproximadamente entre marzo y abril, los indicadores líderes están mostrando tasas positivas".

Dejá tu comentario

Te puede interesar