Tal como lo había anunciado, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, oficializó este lunes el llamado a sesiones extraordinarias en la Legislatura porteña del martes 28 de enero al 28 de febrero. Los temas que se tratarán.
Jorge Macri convocó a sesiones extraordinarias en la Ciudad: suspensión de las PASO, reducción de impuestos, y adhesión al blanqueo y el RIGI
La vocera del gobierno porteño, Laura Alonso, dio detalles sobre el temario que será tratado a partir de la semana próxima.
-
Marco Antonio Solís reprogramó sus shows de este fin de semana por el alerta amarilla: qué días tocará
-
SUBE digital: ya se puede pagar con el celular en los subtes

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convocó a sesiones extraordinarias.
Entre los principales proyectos a debatir se inscriben la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y medidas fiscales, como reducir impuestos.
En referencia a las PASO, y de acuerdo con los considerandos del proyecto, la experiencia en la implementación de esa herramienta “a través de los años, muestra que su principal incidencia ha tenido lugar en las elecciones en las cuales se dirimen cargos ejecutivos”.
“Sumado a ello, no puede soslayarse que las Elecciones Primarias representan un costo importante para nuestra Ciudad. En efecto, se calcula que el costo de la celebración de las próximas elecciones del año 2025 ascenderá a una suma aproximada de $20 mil millones”, agrega el texto.
“Menos impuestos y menos burocracia significa más tiempo, más plata y más oportunidades para los vecinos que generan empleo. Es liberar las energías del desarrollo local y acompañar el esfuerzo de los que invierten, generan empleo y hacen crecer nuestra Ciudad. Por eso, tomamos la decisión de reducir la carga tributaria en $305 mil millones de pesos”, aseguró Macri.
También enviaron un proyecto para la “Bonificación a pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado”. Una es la eximición del 100% y del 75% de Ingresos Brutos a las personas cuya actividad económica principal sea la prestación de servicios no profesionales. En esa línea, adelantaron que beneficiará a trabajadores de rubros como plomería, electricidad y gas, peluquería, centros de estética, administración de consorcios, fotografía y limpieza, entre otros.
Además anunciaron un proyecto en relación con el Impuesto de Sellos que establece una alícuota del cero por ciento (0%) para los contratos de locación destinados a fines comerciales o los contratos de locación de vivienda con fines turísticos. Alcanzará a las operaciones de leasing de vehículos, beneficiando indirectamente a la industria automotriz. Se aplicará a los fideicomisos con fines inmobiliarios, que potenciará y facilitará el acceso a la vivienda. La compraventa de vivienda familiar por debajo de los $205 millones también queda exenta del impuesto de sellos.
El mismo proyecto que lleva la firma de Jorge Macri, Gabriel Sánchez Zinny (Jefe de Gabinete), y Gustavo Arengo (ministro de Hacienda) contempla la adhesión de la Ciudad al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que busca incentivar las Inversiones nacionales y extranjeras, establecido por el gobierno nacional en la ley Bases (27.742).
El proyecto incluye la adhesión al Régimen de Regularización de Activos que busca eximir del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a los ingresos exteriorizados por los bienes declarados en el marco de dicho régimen.
Además, los contribuyentes de la Ciudad podrán regularizar las obligaciones vencidas al 31 de diciembre de 2024, o las infracciones cometidas a dicha fecha. El plazo para adherirse al régimen de regularización podrá efectuarse dentro del plazo noventa (90) días contados a partir de la entrada en vigencia de la Ley.
La iniciativas a tratar son:
- Suspensión de las elecciones PASO para cargos legislativos locales en 2025
- Bonificación progresiva a pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado del impuesto a los Ingresos Brutos
- Regularización de deudas tributarias al 31-12-2024
- Reducción a cero de las alícuotas de impuestos a los Sellos
- Adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI)
- Adhesión al Régimen de Regularización de Activos
Jorge Macri ratificó decisión de eliminar las PASO
A través del decreto publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad, el Jefe de Gobierno porteño convocó a las sesiones extraordinarias y reafirmó la prioridad de suspender las PASO. "A través de los años, muestra que su principal incidencia ha tenido lugar en las elecciones en las cuales se dirimen cargos ejecutivos”, argumentó.
La propuesta requerirá de una mayoría especial de 40 votos, lo que obliga al PRO a negociar con los bloques peronistas y los libertarios encabezados por Ramiro Marra y el sector que responde a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
La elección general que designará a 30 legisladores y comuneros está prevista para el 6 de julio. Con el anuncio de desdoblamiento, el alcalde porteño busca resguardar la Ciudad de Buenos Aires ante la amenaza libertaria que crece en el bastión que dio origen al partido amarillo.
Dejá tu comentario