26 de abril 2025 - 12:24

Jorge Macri tras la misa por el papa Francisco: "Llevó a la Argentina a todo el mundo, por eso no vino"

El jefe de Gobierno porteño se pronunció sobre la partida del papa Francisco antes de ingresar a la Catedral Metropolitana. Tras la misa, se harán dos caravanas.

Jorge Macri  dijo que es un orgullo recordar al papa Francisco, como así conmemorarlo en su ciudad.

Jorge Macri  dijo que es "un orgullo recordar al papa Francisco, como así conmemorarlo en su ciudad".

Captura

Poco antes de comenzar la misa para despedir al papa Francisco, conducida por el Arzobispo Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana, el jefe de Gobierno Jorge Macri expresó unas sentidas palabras a la prensa: "El Papa llevó a la Argentina a todo el mundo, por eso no vino".

Mientras distintos funcionarios se acercaron al santuario, el jefe de la Ciudad esbozó: "Para mí es un orgullo recordar al Papa, como así también conmemorarlo en su ciudad".

Jorge Macri por el papa Francisco: "Llevó a la Argentina a todo el mundo, por eso no vino"

"Argentino y porteño, fue un hombre que vivió con mucha coherencia. Usó el subte y el colectivo y que casi de la misma manera siguió viviendo en el Vaticano, con esa austeridad y cercanía con la gente", destacó Macri sobre la humildad de Bergoglio.

Por último, se refirió a por qué Francisco no volvió al país antes de morir: "Se encargó de llevar a nuestro país a cada rincón del mundo". Tras la misa de despedida en la Catedral donde Francisco cumplió como obispo, resta el desarrollo de dos caravanas desde la Catedral: una cerca de Plaza de Mayo, “para abrazar” simbólicamente a Francisco y luego otra acompañando a los curas de los barrios y villas.

jorge macri misa papa
Jorge Macri en primera fila de la misa.

Jorge Macri en primera fila de la misa.

"Lloramos porque se murió el padre de todos", el mensaje de despedida al papa Francisco en la Catedral de Buenos Aires

El país despidió a Francisco con una misa exequial que tuvo lugar, desde las 10, en la Catedral de la Ciudad de Buenos Aires. El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, confirmó la ceremonia y sostuvo que este evento sería el centro de los homenajes, donde los fieles podrían despedirse espiritualmente del último líder de la Iglesia católica, que luchó por transformar a la milenaria institución.

"Lloramos porque se murió el padre de todos, porque ya sentimos en el corazón su ausencia física, porque nos sentimos huérfanos, porque no terminamos de dimensionar su liderazgo mundial, porque ya lo extrañamos mucho", comenzó en su discurso García Cuerva.

Dejá tu comentario

Te puede interesar