24 de febrero 2025 - 16:40

La Argentina cambió de posición y se abstuvo de condenar a Rusia por la invasión a Ucrania en la ONU

La delegación argentina se abstuvo de respaldar una resolución que le exigía a Moscú retirar "de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares" del territorio ucraniano.

Argentina cambió su posición en Naciones Unidas por su alineamien to con EEUU.

Argentina cambió su posición en Naciones Unidas por su alineamien to con EEUU.

El gobierno de Javier Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de las Naciones Unidas que le exigía a Rusia retirar "de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares" del territorio ucraniano.

Pese al vínculo que supo expresar el libertario con su par de Ucrania, Volodimir Zelenski, la cancillería se vio forzada a cambiar el rumbo de su política exterior luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificara al ucraniano de "dictador", y consolidara su vínculo con Vladimir Putin.

El texto que reitera el "compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania", fue aprobado por 93 votos a favor, 18 en contra (entre ellos el de Estados Unidos y Rusia) y 65 abstenciones.

Otros de los países que compartieron la misma postura que Argentina fueron El Salvador, Costa Rica, Honduras, Panamá, Cuba, Paraguay y China.

Esta decisión argentina se acerca a la postura estadounidense, que desde la asunción de Trump se encuentra enemistado con el gobierno de Volodímir Zelenski, a quien el republicano llamó "dictador" y le reclamó por los minerales de su país para ayudarlo.

Luego, se presentó un segundo proyecto de resolución impulsado por los Estados Unidos, que sufrió modificaciones a pedido de naciones europeas, las cuales exigieron incluir referencias a la integridad territorial de Ucrania y el concepto de una "paz justa". Dicha votación obtuvo 93 votos a favor, 8 en contra y 73 abstenciones.

La ONU condenó a Hamás por la entrega de los cuerpos de civiles secuestrados

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calificó de "abominable" la exhibición de los cuerpos de la familia Bibas por parte de Hamás antes de entregarlos a la Cruz Roja Internacional. El alto comisionado del organismo para los Derechos Humanos, Volker Turk, denunció la acción del grupo armado y señaló que constituye una violación del derecho internacional humanitario.

"Según el derecho internacional, toda entrega de restos mortales debe cumplir la prohibición de tratos crueles, inhumanos o degradantes, garantizando el respeto de la dignidad de los fallecidos y sus familias", declaró Turk en un comunicado oficial.

El suceso ocurrió el jueves por la mañana, cuando Hamas realizó un acto propagandístico antes de la entrega de los cuerpos a la Cruz Roja. Los ataúdes fueron exhibidos en un escenario rodeado de hombres armados y pancartas con mensajes responsabilizando a Israel por las muertes.

En una de de estas pancartas, sobresalía una potente frase: "El retorno de la guerra = El retorno de tus prisioneros en ataúdes".Estp desató la polémica en medio del alto al fuego entre ambas fuerzas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar