El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, presentó un paquete de inversiones y mejoras en infraestructura destinadas al sistema de salud porteño, que alcanzará los $76.000.000. "El sistema de salud la Ciudad siempre será público, de calidad, universal, solidario y gratuito para todos. Pero sobre todo poniendo foco y prioridad en los porteños".
La Ciudad anunció inversiones por $76.000 millones en infraestructura para el sistema de Salud
Este anuncio se suma a los proyectos recientes impulsados por el gobierno porteño. La semana pasada, Macri presentó un plan de inversión en infraestructura escolar por más de $145.000 millones, en preparación para el inicio del ciclo lectivo.
-
Jorge Macri anunciará este miércoles obras de infraestructura para el sistema de Salud
-
Bullrich rompió el bloque del PRO en la Ciudad y suma números para LLA
Desde el gobierno porteño afirmaron que, durante 2024, el sistema de Salud público atendió "un 20% más de pacientes que en 2023". "Acá no hay verso, siempre vamos a dar prioridad a lo que mejora la vida de todos los que amamos esta Ciudad. La salud nos desafía siempre a ir por más", sentenció el jefe de Gobierno.
El anuncio de Jorge Macri
Durante una conferencia de prensa que tuvo lugar esta mañana en el Hospital Piñero, ubicado en el barrio porteño de Flores, Macri se refirió al estado actual del sistema de Salud de la Ciudad: "Atendimos 100.000 pacientes por día, 100.000 prestaciones por día. Un 20% mas que en el 2023. Ese fue el crecimiento que absorbió y que sostuvo el sistema publico de salud de Buenos Aires"
Además, en cuanto a este crecimiento de la demanda, el jefe de Gobierno también afirmó que "el año pasado se realizaron 50.000 intervenciones quirúrgicas programadas en el año. Un 25% mas que en el 2023".
Sobre el anuncio de inversión de $76.000 millones, el mandatario porteño sostuvo nuevamente que "con lo que ahorramos hacemos dos cosas: o bajamos impuestos o invertimos en áreas prioritarias como es salud". Según la vocera de Gobierno, Laura Alonso, los otros sectores prioritarios son educación y seguridad.
En detalle, Macri también informó sobre la adquisición de dos nuevas herramientas tecnológicas para el primer semestre de 2025: "Durante la primera mitad del año se incorporarán en todos los lugares de atención, dos herramientas de última tecnología: el sistema RIS (Radiology Information System) y el sistema PACS (Picture Archiving and Communication System). Estos dos sistemas van a sumar información a la valiosa Historia Clínica Electrónica".
Por otro lado, en cuanto a la demanda de bonaerenses para atenderse en el sistema público porteño el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quiros, aclaró que van a ser atendidos "en la medida que el sistema lo permita". "Nosotros lo que hacemos es fortalecer el sistema publico para darle garantía a los porteños de acceso pleno. Eso es lo que usamos como norte. Los porteños deben tener acceso pleno al sistema público", sentenció.
Las inversiones en hospitales anunciadas por el gobierno de CABA
De acuerdo con lo comunicado por el gobierno porteño en conferencia de prensa, las inversiones alcanzarán los $76.000 millones. En detalle, las mismas abarcarán:
- Fortalecer el sistema de salud pública y mejor calidad es una de las prioridades de esta gestión y de la Agenda Buenos Aires primero. La demanda crece: hay 100 mil prestaciones por día en el sistema, un 20% más que en 2023.
- Inversión en obras: incluyen la ampliación de guardias, la modernización de quirófanos, mejoras en las terapias intensivas, sumar equipamiento de última tecnología y el refuerzo de la red de atención primaria con la construcción de nuevos CeSACs.
- En Salud se invierte el 16,5% del Presupuesto. Es el segundo año consecutivo de más inversión en el sistema de salud para que los porteños se sientan cada vez más y mejor cuidados.
- En pocos días termina la nueva guardia y consultorios externos del Hospital Piñero, en Flores, y la nueva sala de internación para pacientes de salud mental en el Hospital Rivadavia, Recoleta.
- En marzo estarán listos los nuevos CeSAC 42 en Boedo y ampliar los consultorios en otros 5 (CeSAC 36, 1, 41, 40 y 12). Se suman dos Centros de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMAR), uno en Villa Urquiza y otro en Recoleta, y dos Centros Integrales, en Villa Devoto y en La Carbonilla.
- Más tecnología al servicio de la gente. Se agrega a la Historia Clínica Electrónica el sistema PACS que almacena y administra imágenes médicas fundamentales para el diagnóstico. Y se incorpora un sistema que agilizará la gestión de turnos para estudios de imágenes en todos los hospitales.
- Equipamiento médico: según detallaron, se destinará una inversión de $ 15.000 millones para nuevos angiógrafos, tomógrafos y resonadores de alta complejidad.
- Para que los porteños reciban una atención más cómoda, ágil y eficiente, se amplía el sistema Fila Cero, con más tótems de turnos en hospitales y consultorios ambulatorios.
- Temas
- Jorge Macri
- obras
- Salud
Dejá tu comentario