2 de abril 2025 - 07:00

La Ciudad en campaña: el PRO abandona el timbreo, PJ sale "a la uruguaya" y La Libertad Avanza saca la motosierra

Con candidatos confirmados, los partidos porteños diseñan la estrategia para salir al territorio a convencer a los votantes. El oficialismo apostará al cara a cara espontáneo. El peronismo continuará con las recorridas sector por sector, mientras que los libertarios bajarán las propuestas de Nación hacia la Ciudad. La UCR apuesta a la militancia y a la renovación generacional.

El expresidente Mauricio Macri continuará al frente de las recorridas por la Ciudad. 

El expresidente Mauricio Macri continuará al frente de las recorridas por la Ciudad. 

Confirmadas las alianzas y listas en la Ciudad, las escuderías porteñas pusieron en marcha las campañas para salir a convencer a los votantes de cara a las elecciones legislativas.

El PRO, defensor del terruño, continuará con el cara a cara de candidatos y dirigentes con vecinos, con Mauricio Macri a la cabeza. En la oposición, La Libertad Avanza apostará a bajar las propuestas de Nación, mientras que el peronismo continuará con una estrategia “a la uruguaya”. La UCR se prepara para movilizar a la militancia con el foco puesto en la renovación generacional.

El 18 de mayo, CABA acudirá a las urnas para elegir a 30 de los 60 legisladores que componen el Palacio Legislativo. Producto del desdoblamiento y adelantamiento impulsado por Jorge Macri, la agenda local cobrará mayor relevancia en el debate electoral y se concentrará principalmente sobre los problemas y soluciones que la política les propondrá a los porteños. En esa estrategia ya están pensando los partidos, algunos con mayor anticipación.

En el caso del oficialismo, la campaña se denominará "La Gran conversación", según informaron fuentes del PRO a Ámbito. El objetivo, dijeron, es apuntar al vecino mediante el “cara a cara”, teniendo como eje “la escucha activa, la calidad del contacto con la gente y el abordaje de los vecinos en distintos rincones de la Ciudad”.

Los candidatos, encabezados por Silvia Lospennato, Hernán Lombardi y Laura Alonso, estarán acompañados de dirigentes del PRO y funcionarios del Ejecutivo. El alcalde Jorge Macri no participará de las recorridas, según supo este medio, sino que tendrá “un rol activo desde la gestión”. Quien seguirá al frente de la campaña será el expresidente Mauricio Macri, junto a la exgobernadora bonaerense y diputada María Eugenia Vidal.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/mauriciomacri/status/1903495749989499345&partner=&hide_thread=false

En esta oportunidad, no recurrirán al clásico timbreo ni tampoco a grandes actos con globos amarillos, como en la época de Jaime Durán Barba, sino que, tal como viene ocurriendo, apostarán por los encuentros en las calles. “Se habla con el vecino en parques y plazas, en las salidas de los colegios; se prioriza la calidad de la escucha, y ya no es sólo puerta a puerta, ni se conversa rápido ni se hace proselitismo”, explicaron.

El cambio en la estrategia, abandonando el timbreo por abordajes más espontáneos, vendrá aparejado con el riesgo de encontrarse críticas y reclamos a la gestión. En el oficialismo lo saben y están dispuestos a los efectos colaterales.

Más allá de las recorridas de funcionarios y candidatos, aparte estará el abordaje de los militantes del PRO a los vecinos. “Cada uno estará para escuchar cuál es la demanda de los vecinos en las 15 comunas”, agregaron. Los pedidos, cuestionamientos y propuestas se procesarán por coordinadores en busca de ofrecer una solución a corto plazo. “La campaña, en realidad, hoy se utiliza para perfeccionar y fortalecer la gestión y fidelizar el vínculo con el vecino”, señalaron.

La motosierra de La Libertad Avanza en Ciudad

En el caso de La Libertad Avanza, la estrategia de abordaje al electorado estará encabezada por la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, al frente del partido a nivel nacional. Junto a ella estará el vocero y candidato Manuel Adorni, acompañado de los principales postulantes del espacio.

“Va a haber actividades en todas las comunas todos los días con toda la lista”, adelantaron fuentes de la escudería libertaria a Ámbito. Una primera muestra tuvo lugar este lunes cuando la hermana del Presidente, el portavoz y Pilar Ramírez, titular del bloque LLA en CABA, junto a los restantes integrantes de la lista acudieron a las puertas sede del Gobierno porteño en Parque Patricios con una motosierra para plantar bandera contra el oficialismo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LLA_CABA/status/1906680937645043975&partner=&hide_thread=false

“La idea es replicar en la Ciudad el modelo que está aplicando el Presidente”, indicaron desde LLA sobre las propuestas que le transmitirán a los porteños, es decir, “un estado más chico, menos impuestos, sacarle la pata de la cabeza a los que quieren invertir, emprender y trabajar en paz”. “Queremos llevar la motosierra a la Ciudad”, enfatizaron.

El peronismo lanza campaña "a la uruguaya"

Por el lado del peronismo agrupado en “Es Ahora Buenos Aires”, el principal candidato, Leandro Santoro, puso en marcha un raid mediático para fortalecer su imagen en la Ciudad. El diputado nacional y sus compañeros de lista retomarán la campaña “a la uruguaya”, tal como impulsó Yamandú Orsi durante su candidatura presidencial en el país vecino, sin la movilización de grandes estructuras, como ocurre tradicionalmente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SantoroLeandro/status/1906126667786928639&partner=&hide_thread=false

Sin actos masivos, el foco del equipo exUP estará puesto en la cercanía, con encuentros con diversos sectores de la sociedad. Será a través de recorridas barrio por barrio y puerta por puerta, según dijo Santoro. En los próximos días, el candidato también dará a conocer un libro con las propuestas del espacio para los porteños.

El peronismo tiene por delante una oportunidad única debido a la fragmentación de la oferta electoral que anteriormente confluía en Juntos por el Cambio y que, ahora, lo hará por carriles separados: el PRO, la UCR y la Coalición Cívica competirán por cuenta propia, con alianzas separadas en el caso de los primeros dos. Además, el oficialismo disputará el voto “antiperonista” con LLA.

Evolución apuesta a la renovación generacional y moviliza a la militancia

En el caso del radicalismo, competirá bajo el sello de Evolución junto con el Partido Socialismo y el GEN. En la campaña apostarán por la renovación del partido, con Lucille “Lula” Levy como cabeza de lista de la alianza. Será un eje clave de la campaña, según confesaron desde el espacio.

La militancia del partido, una de las más importantes del país, saldrá a la calle para transmitir las propuestas a los vecinos. El recorrido en el territorio incluirá mesas de discusión en calles y plazas, timbreo y reuniones en ONGs, centros de jubilados y clubes de barrios, entre otros espacios.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/lulalevy/status/1906143964572643800&partner=&hide_thread=false

En paralelo, lanzarán una fuerte campaña en redes sociales para dar a conocer a los postulantes, principalmente a la extitular de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), ya que será la cara visible de la boleta. El próximo jueves, Evolución terminará de pulir la estrategia final. El adelantamiento de los comicios obligó a los contendientes a acelerar los tiempos de definiciones, en especial a la UCR dado que llevará a una candidata con menor exposición pública que las otras escuderías.

Así las cosas, los principales partidos porteños ya movilizan a sus estructuras y candidatos para llegar a las casas de los votantes. En una elección en la que se jugará mucho más que la conformación de la Legislatura, el tiempo apremia. La campaña, por lo pronto, ya comenzó y las fichas avanzan casilleros de cara al 18 de mayo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar