La Justicia comenzó con los peritajes en el teléfono celular y la tablet del expresidente Alberto Fernández, en el marco de la causa que lo tiene procesado por violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yañez.
La Justicia comenzará con el peritaje del celular y una tablet de Alberto Fernández
Así los dispuso el juez federal Julián Ercolini. Se buscarán mensajes intercambiados por la pareja de manera previa y posterior a la denuncia.
-
La relación del papa Francisco con los presidentes argentinos: cordial pero distante
-
El mensaje de Alberto Fernández a su hijo tras ser procesado por la Justicia: "Sigo luchando por verte"

La Justicia peritará el celular y una tablet de Alberto Fernández.
La decisión tomada por el juez federal Julián Ercolini se concretó este martes por la mañana en los tribunales federales de Retiro, en donde se procedió a la entrega de estos elementos para su apertura en busca de mensajes intercambiados por la pareja de manera previa y posterior a la denuncia, según informaron fuentes judiciales.
A su vez, el magistrado ordenó también la extracción de los intercambios a través de WhatsApp que el ex presidente haya tenido con la madre de Yañez.
Ahora la pericia quedó a cargo de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), que depende de la Procuración General de la Nación.
También se peritará una tablet secuestrada en el domicilio del expresidente para analizar en detalle "los archivos multimedia" extraídos.
Si bien en un principio la defensa de Fernández había pedido destruir los archivos luego de su análisis, el juez rechazó el planteo para preservar la posibilidad de trazabilidad de los documentos digitales originales.
La pericia se llevará a cabo con relevamiento de la información y "selección de aquellos elementos que tengan vinculación con el objeto procesal de la causa", según determinó Ercolini para preservar la intimidad de Fernández.
Confirmaron el procesamiento a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Una nueva decisión judicial revisó la apelación de Alberto Fernández pero falló en su contra: confirmaron su procesamiento por violencia de género contra su exesposa y madre de su último hijo, Fabiola Yáñez. La decisión la tomó la Cámara Federal porteña con firmas de los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. El tercer camarista, Roberto Boico, votó la falta de mérito y pidió que continúe la investigación.
La confirmación del procesamiento se da en el marco de la causa que tiene abierta el expresidente por delitos de lesiones leves y lesiones graves agravadas -por haberse aplicado en contexto de violencia de género-, además de amenazas coactivas.
El fallo mayoritario de la Sala II del tribunal implica que Alberto Fernández podría ir a juicio oral si así lo determinan otros dos juristas a cargo del caso: el juez federal Julián Ercolini y el fiscal Ramiro González. Además se confirmó un embargo de $10.000 millones contra los bienes del expresidente y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
Alberto Fernández tras su procesamiento: "Es una pelea ingrata"
Fernández señaló que "hay una pelea en la que no he tenido suerte para que escuchen el pedido de recusación a Julián Ercolini" y que Yañez le hizo sentir a la gente que "detrás de todas las políticas de género que yo impulsé, en las que creo y que creo hay que profundizar, eran una pantomima mía, un acto de cinismo, para ponerme a mí en un lugar horrible, que es el lugar de un hombre que le pega a una mujer".
El abogado dijo a Radio Splendid que la denuncia de Yáñez "le sirvió mucho al Gobierno políticamente para ensuciarme y descalificarme". También se confirmó un embargo de $10 millones sobre sus bienes y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
Dejá tu comentario