27 de junio 2024 - 14:03

La Scaloneta podría opacar el Pacto de Mayo: qué Plan B baraja el Gobierno

La fecha y el horario habían sido elegidos por el Gobierno para la convocatoria al cónclave de gobernadores, empresarios y sindicalistas, pero ahora el oficialismo se verá obligado a recalcular su plan.

La Selección argentina está en la rondda incial de la Copa América.

La Selección argentina está en la rondda incial de la Copa América.

Prensa AFA

En un discurso en cadena nacional tras la fallida firma del Pacto el pasado 25 de Mayo, pidió dejar de lado las diferencias partidarias para trabajar en que la Argentina vuelva a ser una potencia mundial. Pero en ese momento no tuvo en cuenta un factor clave: de seguir en la Copa América, Argentina podría jugar la semifinal el Día de la Independencia a las 21 horas.

La fecha y el horario habían sido elegidos por el Gobierno para la convocatoria al cónclave de gobernadores, empresarios y sindicalistas, pero ahora el oficialismo se verá obligado a recalcular su plan.

javier-milei.png
Javier Milei deberá recalcular una vez su Pacto de Mayo. 

Javier Milei deberá recalcular una vez su Pacto de Mayo.

Entre las opciones que baraja el Gobierno, está la idea de hacer una suerte de vigilia el 8 de julio y esperar junto a los distintos referentes políticos el Día de la Independencia. El miércoles, el jefe de Gabinete Guillermo Francos recibió al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, que será el anfitrión y junto a quien delinea los detalles del encuentro.

Pacto y Consejo de Mayo

El Gobierno da por sentado que, con la ley Bases, esta vez sí habrá Pacto de Mayo, pero lo que falta es definir cuándo.

Previamente, saldrá publicado en el Boletín Oficial la conformación del Consejo de Mayo, al que explican como "un ente que empuje las reformas estructurales". El oficialismo espera que los propios miembros regulen su funcionamiento, y aspira a convocar para el organismo a gobernadores, empresarios, referentes políticos y sindicalistas.

Sobre este último punto, no consideran un desafío la participación de la CGT. "Eso va a ser fácil, excepto la firma de Gerardo (Martínez)", argumentan.

La idea es que cada sector elija "a mano alzada" quién va a ser su representante en este prototipo de mesa extendida de negociación con el Gobierno.

Dejá tu comentario

Te puede interesar