11 de abril 2025 - 17:59

Leandro Santoro: "El PRO y LLA no discuten progreso, se pelean por el botín de la Ciudad"

El candidato del peronismo dialogó con Ámbito sobre la realidad económica y política porteña en el marco de la campaña. "Nuestro objetivo es darle a la Ciudad una herramienta para que pueda defender su espacio vital", dijo.

Leandro Santoro, candidato a legislador del peronismo en la Ciudad de Buenos Aires. 

Leandro Santoro, candidato a legislador del peronismo en la Ciudad de Buenos Aires. 

Télam

Leandro Santoro lanzó este viernes la campaña del peronismo en la Ciudad de cara los comicios porteños del 18 de mayo. El candidato de “Es Ahora Buenos Aires” se prepara para dar batalla en una elección legislativa en la que apuntará a disputarle voto a voto el predominio al PRO y, en paralelo, frenar el auge de La Libertad Avanza.

En diálogo con Ámbito, el diputado nacional apuntó contra el gobierno de Jorge Macri por haber “abandonado” a los porteños en un contexto en el que se acrecentaron los problemas económicos y sociales; y aseguró que el del oficialismo es “un modelo agotado” que se refleja en “una falta de iniciativas” para atender las demandas actuales.

Más allá de la situación actual, para Santoro no es algo nuevo. “Hace mucho tiempo que en la Ciudad de Buenos Aires hay un desentendimiento sobre los problemas de la gente de carne y hueso”, dijo. Sin embargo, remarca que se incrementó en los últimos años a raíz de una disputa política interna, a la que ahora se le añadió por fuera el componente libertario: “Lo que discuten es la caja que lograron armar entre ellos después de 18 años del PRO”.

Ante ese escenario, el candidato del PJ, nacido en las filas de la UCR, destacó la necesidad de ampliar la base de apoyo con otros sectores, entre los que no dudó en incluir a la nueva generación del radicalismo, para fortalecer una alternativa a la gestión local y nacional.

Periodista: ¿Cuál es el diagnóstico que hace del Gobierno de la Ciudad luego de un año y medio de gestión de Jorge Macri?

Leandro Santoro: De mal en peor. Hay una pendiente negativa que se siente en el abandono frente a problemas sociales enormes. Además, se ve en la falta de iniciativa política. Que tengan que hacer publicidad de la Línea F que no existe o que hagan campaña gráfica gastando millones de pesos para publicitar el puente peatonal de Lugones, habla a las claras de que no tienen idea de cómo enfrentar esta elección. Están desesperados.

P.: ¿Considera que la presencia de La Libertad Avanza obligó al oficialismo de la Ciudad a plantear su propia motosierra con recortes en el Estado?

L.S.: Sí. Ellos aplican la motosierra y la indiferencia. Hace mucho tiempo que en la Ciudad de Buenos Aires hay un desentendimiento sobre los problemas de la gente de carne y hueso. El Gobierno porteño es ese amigo que lo tenés cerca cuando te va bien, pero cuando aparece un problema no podés contar con él. Eso hace mucho tiempo que se viene marcando. Por eso nosotros hablamos de la pelea por el botín por parte de ellos. No encuentro modelos sociales o de gestión pública y de progreso económico que estén en discusión. Lo que están discutiendo ellos es la caja que lograron armar después de 18 años del PRO.

leandro santoro club saber caba.jpg
Junto a jubilados, el candidato a legislador Leandro Santoro llamó a dar la batalla

Junto a jubilados, el candidato a legislador Leandro Santoro llamó a dar la batalla "contra el modelo de crueldad del PRO en CABA y de La Libertad Avanza en Nación".

P.: Durante el lanzamiento de campaña hablaba de ampliar el espacio, ¿hay posibilidad de incluir a otros frentes? ¿Y al radicalismo?

L.S.: Sea cual sea el resultado de la elección voy a buscar construir un frente electoral muy amplio. Voy a trabajar activamente para que el radicalismo lo pueda integrar con nosotros. Mi objetivo es ese. No se puede ganar la Ciudad de otra forma.

P.: ¿La fragmentación de la oferta, con la ruptura de Juntos por el Cambio, la presencia de La Libertad Avanza y la participación de Horacio Rodríguez Larreta, los pone ante una oportunidad única?

L.S.: Estamos ante una oportunidad única, pero porque se agotó el modelo de gestión. Por eso se fragmentó la oferta electoral. No se pusieron a pelear porque sí. Hace más de un año que se empezaron a fisurar: se fue Horacio Rodríguez Larreta, se fue Patricia Bullrich, después el radicalismo y la Coalición Cívica. No hay un problema de ego o de cartel. Hay un modelo agotado que tiene como consecuencia una diáspora política.

leandro santoro encabezo acto de lanzamiento caba.jpg
El diputado nacional encabeza la lista a legislador porteño de

El diputado nacional encabeza la lista a legislador porteño de "Es Ahora Buenos Aires".

P.: ¿Por ese motivo decidió competir por la Legislatura en vez de ir por una banca en el Senado?

L.S.: Porque el modelo de Ciudad está agotado, sí. Y porque hay una sensación de abandono, pero no por una especulación electoral. Cuando empezamos a recorrer la Ciudad el año pasado no nos imaginábamos que iba a pasar esto. Empezamos a recorrer para construir una agenda local, del metro cuadrado, bien porteña, con la intención de ofrecerle este año a los vecinos una alternativa para la Ciudad. En el medio pasó todo lo que ya sabemos y parece que la elección se nacionalizó, pero nuestro objetivo es darle a la Ciudad una herramienta para que pueda defender su espacio vital.

P.: ¿Cómo se imagina el 18 de mayo?

L.S.: Es una elección pareja. No creo eso de que estamos primeros o segundos. La puede ganar cualquiera.

Dejá tu comentario

Te puede interesar