En Vivo
28 de junio 2024 - 14:11

Bases y el paquete fiscal ya son ley: cómo fue la maratónica sesión en Diputados

El Gobierno ya tiene la ley Bases, una importante victoria para Javier Milei. La norma se sancionó con 147 votos a favor y 107 en contra,

El Gobierno ya tiene la ley Bases, una importante victoria para Javier Milei. La norma se sancionó con 147 votos a favor y 107 en contra,

Por Mariano Fuchila
Embed

Live Blog Post

Ley Bases: la reforma laboral que se aprobó en Diputados

Tras el debate en la Cámara de Diputados se logró la validación del capítulo laboral de la Ley Bases. Denominada en el texto como "Modernización laboral", incluye cambios en las reglas de contratación y en la relación entre los empleados y sus empleadores. ¿Cómo quedó el capítulo laboral y qué impacto tendrá en los argentinos?

Live Blog Post

Pasó la ley Bases: ahora el mercado quiere ver qué más hay en el plan económico de Javier Milei

En las últimas semanas emergió una nueva grieta entre quienes sostienen que ya se debe salir del cepo y los que aún no están dadas las condiciones mínimas. El debate se acrecienta entre quienes son considerados afines al gobierno libertario.

La lectura que hacen los analistas sobre lo que está pasando en el mercado cambiario es que, a diferencia de lo que sostiene el Gobierno, la irrelevante compra de reservas del BCRA de este mes no es transitoria sino la normalización de una situación enmarcada por los reclamos sobre el cepo, el tipo de cambio real, etc. etc. En este contexto, los inversores, fondos y gestores miran con preocupación la salida de la recesión.

La nota completa.

Live Blog Post

Gobierno adelantó que el cambio del régimen monetario estará acompañado de una reforma del sistema financiero

El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que el cambio del régimen monetario que confirmó este viernes el Presidente, vendrá "acompañado de la reforma del sistema financiero”.

“El nuevo régimen monetario va a ser el de la liberación total de la moneda, donde cada uno podrá elegir en cuál transaccionar y eso irá acompañado con una reforma del sistema financiero”, señaló durante la conferencia en Casa Rosada.

Live Blog Post

800.000 empleados vuelven a pagar el impuesto a las Ganancias

La restitución del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría aprobada anoche por el Congreso implicará que algo más de 800.000 empleados vuelvan a sufrir todos los meses el descuento de parte de sus empleadores en salarios. Alcanza a los salarios de bolsillo $1,49 millones mensuales.

La nueva ley incrementa las deducciones personales entre un 183,75% y un 186,65%, y elimina todos los tratamientos especiales.

Leé la nota completa.

Live Blog Post

Ley Bases: qué facultades delegadas recibirá Javier Milei tras la aprobación del proyecto

Tras su aprobación en Cámara de Diputados, el presidente recibirá facultades delegadas excepcionales en materia administrativa, económica, financiera y energética, y mayores herramientas para implementar su plan económico.

En la versión presentada inicialmente en Diputados en abril, el Poder Ejecutivo tenía la intención de poseer facultades delegadas por dos años con la posibilidad de prorrogarlas. Sin embargo, la versión actual establece una delegación de un año con una prórroga del mismo plazo.

Live Blog Post

Javier Milei confirmó que Federico Sturzenegger jurará en "un ministerio que llevará adelante las reformas"

El presidente Javier Milei saludó la sanción de la ley bases y adelantó que "vienen más reformas estructurales". En este sentido, adelantó que la próxima semana el economista Federico Sturzenegger jurará en el Gabinete para liderar un "ministerio que se encargará de llegar adelante las reformas".

El mandatario reveló que ayer estuvo trabajando junto a Sturzenegger "durante más de tres horas" y, a continuación, señaló: "Yo tengo en la cabeza parecernos a Irlanda, que era el país más miserable de Europa y hoy es un país que tiene un PBI per capita 50% superior al de Estados Unidos. Un país más libre, es mucho más rico".

"Vamos a sacar la ley de hojarascas, que son un conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico. Son 100 leyes que se eliminan pero que implican más reformas estructurales que 100 leyes", detalló Milei.

Live Blog Post

Gobierno de Javier Milei entra en fase 2: avanzará con más reformas y un cambio de régimen monetario

El presidente Javier Milei brindó declaraciones tras la aprobación de la ley Bases en la Cámara de Diputados. El mandatario libertario consideró que es “un hito histórico” para la Argentina. Además, como adelantó Ámbito, confirmó que se analiza un cambio en el régimen monetario. En esa línea explicó que hasta aquí fue la “fase 1″ y ahora se inicia otro proceso de gestión.

El dirigente aseguró que "ya pasó la etapa del déficit cero", a la vez que resaltó que "se viene el cambio de régimen monetario" y dijo que en agosto próximo se podría efectuar "la baja del Impuesto PAIS".

Leé la nota completa.

Live Blog Post

El Gobierno prepara anuncios sobre su programa monetario

Tras la aprobación de la ley bases, el Gobierno elabora un programa monetario en concordancia "con el plan que estamos trabajando, para profundizar lo que se implementó en materia económica en estos seis meses", anticipo a Ámbito una alta fuente de la Casa Rosada. Se estima que el anuncio se hará en los próximos días.

El presidente Javier Milei mantuvo en los últimos días reuniones con sus colaboradores del área económica, encabezados por el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, con el propósito de “delinear los próximos pasos del programa” en curso.

Leé la nota completa.

Live Blog Post

Luis Caputo celebró la aprobación de la ley Bases y paquete fiscal en Diputados

El ministro de Economía Luis Caputo celebró la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal, que incluye la restitución del impuesto a las Ganancias y Bienes personales. "Felicitaciones a nuestros dirigentes que tan duro trabajaron estos 6 meses para poder llegar a un acuerdo”, escribió en su cuenta de X.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/LuisCaputoAR/status/1806625473838924150&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Axel Kicillof cargó contra la ley Bases y lanzó: "Desarrollo nacional y soberanía no están en el diccionario de Milei"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cargó contra Javier Milei y su Gobierno tras la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal que implementarán un paquete de reformas en materia política, económica y social: "Desarrollo nacional y soberanía no están en el diccionario de Milei".

En diálogo con Radio 10, el mandatario bonaerense remarcó "un elemento que tiene que ver con hablarle a los mercados". Y analizó: "Es un Gobierno que tiene un exceso de ambición, como cuando llevaron esa ley Bases que era kilométrica y llevaron todo eso que había armado Sturzenegger y se lo encajaron llave en mano a Milei".

El mandatario bonaerense criticó al RIGI y a las facultades delegadas que recibirá Milei una vez promulgado el proyecto en materia económica, administrativa y energética.

Live Blog Post

Inversiones: el mercado celebra la aprobación de la ley Bases, pero queda la duda del cepo

El oficialismo logró la reposición del impuesto a las Ganancias, así como los cambios en Bienes Personales. Una señal positiva para un mercado que espera impaciente señales que avalen el rally de los activos argentinos.

En ese contexto de optimismo, la duda que queda es la grieta que se abrió por el cepo, un "driver" clave a seguir tanto para la renta variable como fija.

Leé la nota completa acá.

Live Blog Post

Impuesto a las Ganancias: quiénes tienen que pagar y cómo quedan las alícuotas

El capitulo que obliga a volver a gravar los ingresos salariales superiores a los $1.800.000, fue aprobado con 136 votos positivos, 116 negativos y tres abstenciones (Roxana Reyes, Silvana Ginocchio y Mónica Frade).

Al restituirse Ganancias para la cuarta categoría, el nuevo piso es de salarios brutos $1,8 millones para los solteros sin hijos y de $2,3 millones para los casados con hijos. Las personas físicas van a tributar desde 5% hasta el 35%, siendo la tasa máxima aplicable a partir de una ganancia neta imponible anual de $36.450.000.

Leé la nota completa.

Live Blog Post

Ley Bases: cómo impactará el proyecto de Javier Milei en el día a día de los argentinos

La Cámara de Diputados sancionó la iniciativa del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA). Tras su aprobación y promulgación, cambiarán las reglas en el mercado fiscal, económico y laboral.

El mayor cambio que transformará la vida cotidiana para los monotributistas es la eliminación de la prórroga correspondiente al monotributo social. Además, ascenderán los máximos de facturación.

Con la aprobación de la ley Bases, 800.000 trabajadores pagarán nuevamente el impuesto a las Ganancias, ya que fue validada la restitución de la cuarta categoría. El mínimo no imponible se elevará a $1.800.000 brutos para los solteros y a $2.200.000 para los casados con hijos.

Leé la nota completa.

Live Blog Post

El Gobierno celebró la aprobación de la ley Bases e insistió con el Pacto de Mayo: "El camino hacia el país libre"

El Gobierno celebró la aprobación de la ley Bases en la Cámara de Diputados y insistió con la convocatoria al Pacto de Mayo: “El camino hacia el país libre y próspero que los argentinos eligieron el pasado 19 de noviembre", aseguró el Poder Ejecutivo a través de un comunicado oficial en X.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La guerra por el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales se traslada a tribunales

Por Gabriel Morini

Apenas aprobado por el Senado, Ámbito adelantó que el futuro del mega paquete legislativo del gobierno de Javier Milei ingresaba en una zona gris de interpretaciones constitucionales en torno a la posibilidad de que varios capítulos fueran insistidos por Diputados -Cámara de origen de la ley Bases y del paquete fiscal-, por su eventual judicialización.

Ese destino, puntualmente en la reinstauración de Ganancias para la cuarta categoría y de los beneficios sobre Bienes Personales, quedó balizado para que se sume a la lista de asuntos que terminarán en tribunales. La seguridad jurídica, desde ese punto de vista, queda inexorablemente comprometida.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ley Bases: un triunfo anhelado por el Gobierno, que lo compromete a resultados

Por Fernando Brovelli

De su presentación el 28 de diciembre del 2023 a su sanción el 28 de junio del 2024. De 664 artículos de la ley Ómnibus a los 304 que suman entre la ley Bases y la reforma fiscal. En el medio hubo escraches a diputados, negociaciones paralelas en departamentos, dictámenes desconocidos, desplantes, represiones y, finalmente, acuerdos y una aprobación mayoritaria que sancionó el marco normativo para que Javier Milei despliegue su plan económico. A partir de ahora, los números de gestión hablarán.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ley Bases: cómo quedó la letra final del RIGI que aprobó el Congreso

La Cámara de Diputados aprobó la ley Bases con las modificaciones introducidas en el Senado, que incluyó cinco cambios de último momento en la redacción final del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones aceptados por el Gobierno nacional.

Como informó Energy Report, con el texto de la ley Bases modificado, el RIGI resultará ahora aplicable a las “Grandes Inversiones” en proyectos de forestoindutria, turismo, infraestructura, minería, tecnología, siderurgía, energía, petróleo y gas, que cumplan con los requisitos previstos. En la redacción anterior figuraba "cualquier sector".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Guillermo Francos: "Comienza una nueva etapa para la Argentina"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, celebró la aprobación de la ley Bases y del Paquete Fiscal en la Cámara de Diputados y destacó que "el Gobierno consiguió un instrumento clave".

A través de un video en sus redes sociales, el funcionario dijo que la legislación le permitirá al Gobierno "entrar en una nueva etapa de crecimiento y desarrollo para todos los sectores".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GAFrancosOk/status/1806554674587124146?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet&partner=&hide_thread=false

"Muchas gracias al Congreso y a los gobernadores por habernos acompañado en este proyecto, con los que hemos dialogado y debatido para llegar a esta ley tan importante para todos los argentinos", dijo Francos en su cuenta de X.

En la grabación, el ministro sostiene que la ley de reformas fiscales permitirá al Gobierno y a las provincias "contar con recursos suficientes para equilibrar sus presupuestos y administrar mejor las necesidades provinciales".

"En los próximos días, el Presidente va a promulgar la ley y, con su equipo de Gobierno, van a salir todas las reglamentaciones que hacen falta para poner en funcionamiento este sistema", agregó.

Por último, Francos consideró que "comienza una nueva etapa para nuestro Gobierno y para la Argentina". "Estamos convencidos de que va a ser un futuro venturoso", finalizó.

Live Blog Post

Diputados aprobó la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y el resto del paquete fiscal

El Gobierno completó junto a la ley Bases las modificaciones para los impuestos y el resto del paquete fiscal.

Live Blog Post

Diputados aprobó la ley Bases

Con 147 votos a favor y 107 en contra, Diputados aprobó la ley Bases.

Live Blog Post

Gabriel Bornoroni: "Por suerte llegó el presidente Milei"

El último discurso del debate de la ley Bases cerró con una férrea defensa del diputado de LLA.

Live Blog Post

Germán Martínez: "Si le falta, para qué carajo votan esta ley"

El titular del bloque de Diputados de UP cerró las exposiciones de la oposición con fuertes críticas a la ley.

Live Blog Post

Cristian Ritondo: "Venimos del peor gobierno de la historia"

El diputado del PRO ratificó el voto positivo del bloque a la ley Bases. "No lo hacemos porque queremos ser gobierno. Ustedes tienen más que nosotros", chicaneó a legisladores de Unión por la Patria.

Live Blog Post

De Loredo: "Nuestro bloque va a acompañar por una amplísima mayoría estos textos"

En su discurso de cierre en el debate por la ley Bases y el paquete fiscal, el presidente del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), Rodrigo de Loredo, anticipó que su espacio acompañará los proyectos por "amplísima mayoría".

De Loredo explicó que votarán a favor por 5 motivos específicos.

"El más importante es porque estamos de acuerdo con los contenidos. Delegaciones razonables, privatizaciones necesarias, la modernización de la legislación del trabajo, un régimen de inversiones que compra una credibilidad que el país no tiene, un cambio de paradigma hidrocarburíferos", dijo.

Añadió, también, que votarán a favor "por una cuestión de expectativas". El legislador radical destacó que el Gobierno "cumplió" con distintos objetivos económicos, aunque criticó que el ajuste lo "estén pagando los sectores medios y, fundamentalmente, los adultos mayores".

"El superávit fiscal es un medio, no un fin. El concepto que tiene que impregnarnos es el superávit productivo. La segunda etapa esperamos que tenga gestión. Esperemos que el futuro se avecina empiece a cumplimentar ese contrato electoral paulatinamente los tributos que gravan las exportaciones", agregó.

Live Blog Post

Pichetto: "Estamos poniéndole punto final a esta historia de las megaleyes"

En el marco de los discursos de cierre de bloque, el presidente de Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto, aseguró que el Congreso está "poniéndole punto final a esta historia de las megaleyes".

"Que esto sirva como experiencia. Este megaproyecto, que además sale como ley, con contenidos muy importantes", consideró el diputado.

Respecto a la posibilidad del retorno de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, consideró que "esta Cámara va a intentar de reestablecer hoy esa situación pensando en el interés de los gobernadores, incluso de los de UP, que deben estar muy atentos mirando cuál va a ser el final de este proceso, de esta discusión".

"Esta Cámara vitupereada en varias oportunidades va a resolver un problema que tiene que ver con la representación federal. Nunca vi el comportamiento de un Senado que no se ocupa de las provincias que representa", lanzó.

En la misma senda, Pichetto consideró que el "debate de la coparticipación de las provincias es una tarea inherente a los senadores". "El Senado votó en contra de la restitución del Impuesto a las Ganancias, un hecho anómalo, irregular", agregó.

Live Blog Post

Máximo Kirchner: "Si alguien cree que el RIGI va a equilibrar las cuentas fiscales, se equivoca"

El diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires Máximo Kirchner (Unión por la Patria) criticó en duros términos la implementación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) y llamó al Congreso a no votarlo.

"El RIGI excede el mandato del actual Presidente. Es importante entender que hay elementos históricos aparte, en nuestro continente, cómo fue Potosí en su momento, que nada bueno trajeron a esos países y a esas comunidades", aseguró el legislador.

A la vez, se refirió a quienes proponen seguir el chileno y comentó que el país vecino "exporta minerales como el cobre por 20 veces más" que Argentina.

"Tiene 20 más de exportación en cobre y casi 3 veces menos de población. Deberían sobrar los recursos por todos lados en Chile. Sin embargo, en los últimos 10 años en el hermano país, 9 años fueron de déficit fiscal. Si alguien piensa que el RIGI va a equilibrar las cuentas fiscales, se equivoca", disparó.

Live Blog Post

Germán Martínez le reclamó a Victoria Villarruel que el Senado cubra los aéreos para los chicos que viajan a las Olimpiadas de Matemática

Mientras la vicepresidenta Victoria Villarruel observaba la sesión de la Cámara de Diputados desde uno de los palcos superiores, el jefe del bloque de Unión por la Patria aprovechó su presencia para saludarla y para pedirle que el Senado cubra los costos del viaje de los chicos que representarán al país en las Olimpiadas de Matemática.

Villarruel se ubicó en uno de los palcos superiores destinados a los funcionarios e invitados especiales y desde allí siguió un tramo de la sesión que se desarrolla desde el mediodía donde el oficialismo busca convertir en ley los proyectos de Bases y medidas fiscales. El objetivo que se busca es restituir el impuesto a las ganancias.

En ese contexto, Martínez le reclamó que se paguen los costos que tendrá las olimpiadas de matemáticas que se desarrollarán en Londres.

Desde los años 90, la Cámara alta cubre los gastos de la delegación argentina en esta competencia. Sin embargo, en esta oportunidad, desde el Gobierno argumentaron que "no hay plata" para pagar el aéreo de los seis chicos y sus profesores que viajarán a Reino Unido para representar al país.

Live Blog Post

Vidal apuntó contra el Congreso: ''Seis meses para aprobar leyes en un país donde claramente no podía esperar''

La diputada del PRO y ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal aseguró el jueves que el Congreso se "tomó seis meses para aprobar leyes en un país donde claramente no podía esperar". Además, recordó que el ex presidente Alberto Fernández "tuvo nueve emergencias en solo 11 días".

Vidal declaró: "Solo quien vive como casta, porque después nos ofendemos cuando nos dicen casta, podía no entender que en diciembre había una crisis que no podía esperar. Que había 3 millones y medio más de pobres, 15 puntos de déficit fiscal y cuasi fiscal, un 30% más de deuda y reservas negativas".

"Perdida la elección que, si queríamos sacar a los argentinos de este desquicio, había que votar rápidamente las herramientas que pedía el gobierno. Por eso el PRO desde el primer día dijo que iba a acompañar, y lo hizo en cada votación. Porque elegimos la responsabilidad frente a la especulación o la mezquindad de la que fuimos testigos tantas veces durante estos meses", añadió.

Por último, aseguró: ''Además de responsabilidad, votamos por convicción. Porque creemos que es necesaria una reforma laboral en la Argentina. Porque desde 2011 que no se crea empleo privado genuino. Porque la mitad de los trabajadores informales son pobres. Y porque el empleo generado desde el 2019 en adelante, que se presentó como logro para el gobierno anterior, está compuesto en un 60% por monotributistas y cuentapropistas".

Live Blog Post

Guillermo Francos llegó a la Cámara de Diputados: "Vine para celebrar"

Durante el cierre de alocuciones por la ley Bases, el jefe de Gabinete Guillermo Francos asistió al recinto de la Cámara de Diputados para presenciar la votación que puede sancionar tanto el proyecto más ambicioso del Gobierno como el paquete de reformas impositivas, bajo el nombre de “Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes”.

"Estoy contento con las reformas y vamos a esperar que se aprueben", dijo el funcionario, que luego aseguró: "Vine para celebrar con nuestro bloque y los aliados que conseguimos la sanción de una ley". En ese sentido, entendió que las legislaciones representan "el inicio de un proceso de transformación en la Argentina que complementa el DNU 70/2023 y todas las normas que se van a dictar".

Finalmente, desestimó la posibilidad de una judicialización de las reglamentaciones y responsabilizó a la oposición de perjudicar la aplicación de la ley. "El kirchnerismo, con cualquier argumento, siempre va a tratar de obstaculizar hasta que se dé cuenta que el pueblo argentino pidió un cambio. Lo que el pueblo argentino ya se dio cuenta le falta entenderlo al kirchnerismo", concluyó.

Live Blog Post

Karina Milei y Victoria Villarruel están en Diputados para seguir tratamiento

La persona de máxima confianza del presidente Javier Milei, su hermana Karina, ya ingresó al edificio del Congreso Nacional junto a Eduardo "Lule" Menem, uno de sus mayores colaboradores. También está en el recinto de Diputados la vicepresidenta Victoria Villarruel, acompañada del senador libertario Esteban Bartolomé Abdala.

Leer nota completa

Victoria Villarruel Diputados Ley Bases.jpeg
La vicepresidenta Victoria Villarruel y el senador libertario Esteban Bartolomé Abdala en Diputados, a la espera de la votación de la Ley Bases.

La vicepresidenta Victoria Villarruel y el senador libertario Esteban Bartolomé Abdala en Diputados, a la espera de la votación de la Ley Bases.

Live Blog Post

Silvia Lospennato: "Señores del Club del Helicóptero, fracasaron otra vez porque hoy habrá ley"

La diputada nacional del PRO Silvia Lospennato expuso en el recinto de la Cámara baja 7 defendió la ley, además de cargar contra la oposición: "Lo que no pudieron en las urnas y la casa de las leyes pretenden conseguirlo en los estrados judiciales. ¿Pero saben qué? Van a correr la misma suerte que corrieron hasta ahora", arremetió.

"Porque esta decisión legal y legítima de los representantes del pueblo argentino está absolutamente protegida por nuestra Constitución Nacional. Señores integrantes del club del helicóptero fracasaron otra vez porque hoy habrá ley", concluyó.

Lospennato club del helicoptero ley bases en diputados 27-06
Live Blog Post

Espert: "La Ley Bases viene a plantear un punto de inflexión y un nuevo horizonte para nuestro querido país"

El diputado nacional de La Libertad Avanza y titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, afirmó hoy que la Ley Bases "viene a plantear un punto de inflexión y un nuevo horizonte para nuestro querido país".

Al exponer en la sesión especial en la que se está tratando la mega iniciativa del Gobierno, el presidente de la comisión de Presupuesto sostuvo que "es imperioso" avanzar con la aprobación definitiva de la norma para "crear las condiciones de un país próspero" y "para salir del pozo en que nos hundió el kirchnerismo".

"Es imperioso que sepan que se puede hacer lo que vamos a hacer y que tenemos que hacerlo para crear las condiciones de un país próspero, para salir del pozo en el que nos hundió el kirchnerismo y para avanzar, de una vez y para siempre, con la Argentina que todos deseamos", expresó el economista liberal.

Live Blog Post

Martín Menem habló sobre los diputados reprimidos en el Congreso

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se vio obligado a referirse a los diputados reprimidos el 12 de junio pasado frente al el Congreso Nacional mientras participaban de la protesta contra la ley Bases. Un diputado le recriminó que no se hubiera manifestado por el ataque que sufrieron algunos legisladores de Unión por la Patria por parte de las fuerzas de seguridad.

“Antes de darle la palabra (a la diputada Vanesa Siley), un diputado por ahí ha mencionado que no me he ocupado de quienes sufrieron algún tipo de agresión. Quiero manifestar que he estado al tanto de cada uno de ellos a pesar de que tal vez no hayan recibido la llamada”, explicó.

ley bases diputados 27-06 martin menem

Live Blog Post

Cruce entre Lombardi (PRO) y Germán Martínez (UxP) por la desaparición de Loan

Un cruce inesperado sucedió durante la sesión en Diputados entre el diputado del PRO Hernán Lombardi y el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez. Al exfuncionario de Mauricio Macri no le gustó que los legisladores y legisladoras patriotas tengan en sus bancas carteles pidiendo por la aparición de Loan Danilo Peña, el niño correntino desaparecido hace días.

"Me cuesta pensar algo más miserable que la utilización del dolor y la conmoción que sentimos por Loan que hace el kirchnerismo. Las fotos en las bancas hablan del oportunismo y no de su preocupación por la búsqueda de justicia", publicó Lombardi en su cuenta en X.

Durante los pedidos de "cuestiones de privilegios", el diputado Martínez quiso aclarar la acusación de Lombardi. "Lejos de todo intento mezquino, la decisión de nuestro bloque fue venir con la imagen (de Loan) que se está difundiendo en todos lados pidiendo por su aparición con vida y remitiendo al teléfono al 134 para colaborar en la búsqueda", explicó Martínez. Antes de la sesión, explicó el diputado, invitaron a otros bloques a que los imitaran.

A Lombardi no le alcanzó la explicación de Martínez. "Es una cuestión de mezquindad y aprovechamiento político. No trate de disimular", insistió el diputado del PRO. Según explicó en el recinto, Unión por la Patria no habría consultado o propuesto a otros bloques poner carteles pidiendo por Loan y, para él, eso era una muestra indiscutible de mezquindad. "Le faltó grandeza", acusó. Martínez miró a Lombardi, sorprendido por su indignación.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/herlombardi/status/1806381667809931673&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Tras las cuestiones de privilegio, comenzó el debate de la ley Bases

Live Blog Post

Aldo Leiva: “El Pacto de Mayo debería llamarse Pacto de Cipayos”

El diputado chaqueño de Unión por la Patria Aldo Leiva criticó el encuentro que pretendía hacer el presidente Javier Milei el 25 de mayo en Córdoba, pero que finalmente no se realizó ya que no lograron que salga la ley para ese entonces.

En su intervención, Leiva pidió "perdón a los patriotas de mayo" por el nombre del pacto, para luego señalar: "¿Sabe como debiera llamarse presidente? Pacto de cipayos".

Pacto de Cipayos Aldo Leiva Ley Bases diputados 27/06
Live Blog Post

Nicolás Del Caño cruzó a Patricia Bullrich por el caso Loan Peña

El diputado nacional del Frente de Izquierda, Nicolás Del Caño, apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, por su accionar en el caso Loan Danilo Peña, el chico desaparecido en Corrientes. “Acá el Gobierno decidió desmantelar programas, hoy vemos como hacen shows, como el de la ministra Patricia Bullrich, a 15 días de la desaparición de Loan, sacándose fotos con el presidente”, dijo el legislador al momentos de su cuestión de privilegio.

Y agregó: “Entonces nos preguntamos, ¿por qué el Gobierno ahora habla de que está preocupado cuando ha desmantelado estos proyectos?”

Live Blog Post

Leandro Santoro criticó a Javier Milei: "Es un presidente estructuralmente débil"

El diputado nacional de Unión por la Patria, Leandro Santoro, le pidió al presidente Javier Milei que "mida sus palabras" y advirtió que "el origen del poder" del mandatario argentino" lo "condiciona en su práctica política". "¿Qué va a hacer el presidente de la Nación cuando los mercados le den la espalda? Va a tener que venir a buscar apoyo político a esta Cámara", expresó en su cuestión de privilegio.

"No es lo mismo ser popular que ser prestigioso. Prestigiosos son el presidente Lula (Brasil) o Lacalle Pou (Uruguay). Por eso le pido al Presidente que mida sus palabras y que este cuerpo se deje de tomar en joda lo que se dice en los medios de comunicación y que tratemos entre todos de construir una democracia seria", sentenció Santoro.

Live Blog Post

Ley Bases: Gobierno mantiene optimismo, pero se prepara para ola de amparos por el impuesto a las Ganancias

Por Cecilia Camarano

El presidente Javier Milei seguirá el debate desde la Quinta de Olivos. El enviado del Ejecutivo al Congreso esta tarde será una vez más el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Fernando Iglesias defendió los viajes de Javier Milei en medio de las cuestiones de privilegio

"Comenzó el show de las cuestiones de privilegio. Obstruccionismo al palo. Las primeras fueron contra Milei, Bullrich y Pettovello. Algo bueno deben haber hecho", señaló el diputado del PRO Fernando Iglesias sobre las exposiciones de los diputados en el inicio de la sesión en la que el oficialismo buscará aprobar la Ley Bases.

Live Blog Post

La oposición volvió a pedir que Sandra Pettovello asista al Congreso para dar explicaciones por el reparto de alimentos

El diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Yedlin, pidió que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, asista al Congreso de la Nación para explicar "qué va a hacer con la pobreza en la Argentina" y con "la emergencia alimentaria".

Durante las cuestiones de privilegio en el inicio del debate sobre la ley Bases, el legislador agregó: "Debe venir la ministra de Capital Humano a explicarnos qué va a hacer con la pobreza en la Argentina, qué va a hacer con la emergencia alimentaria que hoy vive la Argentina".

Live Blog Post

Margarita Stolbizer contra Javier Milei por acusar a los legisladores de promover un Golpe de Estado

La diputada de Hacemos Coalición Federal, Margarita Stolbizer, criticó los comentarios del presidente Javier Milei durante su gira por Alemania. “Hablar de un Golpe de Estado desde el ejercicio de nuestra actividad legislativa es insostenible”, expresó la legisladora durante las cuestiones de privilegio en el inicio del debate sobre la Ley Bases.

Stolbizer señaló además que el mandatario debería promover “la convivencia democrática” basado en los consensos de la democracia y que "no puede descalificar a quienes piensan distinto".

Live Blog Post

El pedido de los diputados por la aparición con vida de Loan

Con carteles en las distintas bancas, los diputados expresaron su solidaridad e hicieron un enfático pedido de aparición con vida de Loan peña, el niño desaparecido hace 14 días.

“Buscamos a Loan Danilo Peña“, reza el texto en cada cartel, donde se pide cualquier información o aporte a la causa a la línea 134 del Ministerio de Seguridad.

ley bases diputados 27-06 loan

Live Blog Post

Diputados discuten cuestiones de privilegio en el arranque de la sesión de la ley Bases

Como es habitual en cada sesión, los diputados discutirán las cuestiones de privilegio, tal como se acordó en la reunión de labor parlamentaria de esta mañana.

La decisión de presentar las cuestiones de privilegio antes del debate de la ley Bases se consensó pese a que el jefe del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, había dicho que esas expresiones serían al final del debate.

Live Blog Post

Juraron nuevos diputados de Izquierda en el inicio de la sesión

Como parte de lo pautado en la reunión de labor parlamentaria, se tomó jura a dos de los diputados que posee el Frente de Izquierda (FIT).

Aplicando el sistema de rotación de sus representantes en el Congreso, la izquierda renovó en la sesión a dos de sus cinco representantes en la Cámara baja. Dejaron sus bancas Myriam Bregman y Romina del Plá. En sus lugares juraron Mónica Schlotthauer y Vanina Biasi.

Live Blog Post

Comenzó la sesión en Diputados y el oficialismo busca sancionar la ley Bases y el paquete fiscal sin cambios

A las 12.25 comenzó la sesión especial en Diputados en la que se buscará sancionar la ley Bases y el paquete fiscal sin cambios.

El oficialismo buscará aprobar la primera ley del gobierno de Javier Milei después de seis meses de discusiones, idas y vueltas de la iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo.

Live Blog Post

Diputados: voto a voto, el poroteo para aprobar la ley Bases y el paquete fiscal

Por Ezequiel Rudman

Danza de votos por el impuesto a las Ganancias en el recinto de Diputados. El oficialismo confía en aprobar el paquete fiscal pese al rechazo del Senado.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Finalizó la reunión de labor parlamentaria y se definieron las pautas para la sesión de ley Bases

Pasadas las 11 de la mañana concluyó la reunión de labor parlamentaria en la que los presidentes de bloque definieron que la ley Bases y el paquete fiscal se votarán de forma unificada.

Además establecieron que habrá 40 oradores en la sesión maratónica en la Cámara baja, que tendrá al menos 12 horas de debate en el recinto..

Live Blog Post

El Gobierno prepara una batería de decretos para después de la ley Bases

Tras medio año de debate, este jueves la Cámara de Diputados se prepara para sancionar la ley Bases. Mientras tanto, en Casa Rosada ya diseñan el día después, que viene cargado de decretos y reformas.

Como anticipó Ámbito, en este marco se está escribiendo el decreto para reestructurar el organigrama del Estado, que verá la luz luego de se traten los cambios en la ley Bases. La idea, según pudo saber este medio, no es tocar nombres propios sino -entre otras cosas- descentralizar el área de Jefatura de Gabinete.

Live Blog Post

Cómo se pagaría Ganancias y Bienes Personales si Diputados aprueba el texto original del paquete fiscal

Por Carlos Lamiral

El texto original del paquete fiscal establecía que Ganancias se pague desde un salario del bolsillo de $1,4 millones para el caso de un soltero sin hijos. En Bienes Personales se reducirían alícuotas y se permitiría anticipar tributos hasta el 2027.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ley Bases y paquete fiscal: Diputados define en la reunión de labor parlamentaria el temario de la sesión

Los jefes de bloque de la Cámara de Diputados se reúnen para definir el temario de la sesión de este jueves de la ley Bases y el paquete fiscal.

La convocatoria está prevista para las 10 en el salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados, a fin de coordinar la sesión especial programada para las 12.

Cecilia Moreau Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina
Live Blog Post

Organizaciones sociales marcharán al Congreso y el Gobierno aplicará el protocolo antipiquetes

Desde las 13, organizaciones sociales agrupadas en la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), partidos de izquierda, gremios de base y grupos piqueteros se concentrarán en el Congreso.

Desde el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, recordaron que el protocolo antipiquete se hará cumplir “como siempre” y que del operativo participarán, al menos, tres fuerzas federales (Gendarmería, Policía Federal y Prefectura). También lo hará la Policía de la Ciudad.

Congreso ley bases 4.jpeg
Live Blog Post

Dólar, acciones y riesgo país: cuál es la expectativa del mercado por la ley Bases

Después de seis meses de idas y venidas constantes, que incluyó reveses y frustraciones para el oficialismo, el Gobierno se prepara este jueves para la aprobación definitiva de la ley Bases y del paquete fiscal, que ayer fueron refrendados con dictamen de mayoría en la Cámara de Diputados.

El cuerpo que preside Martín Menem sesionará desde el mediodía de este jueves y hay un acuerdo entre La Libertad Avanza y los dialoguistas para aceptar los cambios del Senado, aunque insistirán con la reposición del Impuesto a las Ganancias y los cambios en Bienes Personales. ¿Qué espera el mercado?

Live Blog Post

Paquete fiscal: cuáles son los cambios en Ganancias y Bienes Personales

Después de obtener mayoría en el dictamen de ley Bases, que replica el contenido aprobado en el Senado, La Libertad Avanza logró imponer el despacho de reforma fiscal con 27 firmas (4 en disidencia) de cinco bloques distintos.

El texto desconoce la sanción de la Cámara alta y recupera el documento consensuado en abril en Diputados, que incluye Bienes Personales e impuesto a las Ganancias. El oficialismo dispuso dos cambios clave tras las negociaciones con la oposición dialoguista.

Live Blog Post

Debate final de la ley Bases: los posibles desenlaces y los detalles de la votación

La Libertad Avanza y las fuerzas pertenecientes a la "oposición dialoguista" buscarán aprobar el proyecto que volvió con modificaciones del Senado. La oposición más reticente, representada por Unión por la Patria (UP) y el Frente de Izquierda, rechazaron en su totalidad a la iniciativa de Javier Milei.

Los posibles finales en el camino de la ley Bases y el paquete fiscal en Diputados.

Live Blog Post

El Congreso amaneció vallado y hay un fuerte operativo de seguridad a la espera del inicio del debate por la ley Bases

En las últimas horas del miércoles comenzó el operativo de seguridad en el Congreso con zonas periféricas valladas y fuerte presencia de la policía y la Gendarmería.

ley bases senado marcha congreso
Live Blog Post

Ley Bases: tras largos meses de negociación, Diputados dará hoy la sanción definitiva

Se espera que la Cámara baja mantenga el texto aprobado por el Senado, aunque insistirá con la reposición del impuesto a las Ganancias y los cambios en Bienes Personales, del paquete fiscal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar