El exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fue agredido durante la marcha universitaria. Mientras caminaba le arrojaron agua y gritaron en contra de su presencia. En su cuenta de la red social X minimizó el hecho: "Lo único que importa es la gran marcha pacífica en defensa de la universidad y la educación pública".
Mal momento para Horacio Rodríguez Larreta en la marcha universitaria
El exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fue agredido durante la marcha universitaria. Mientras caminaba le arrojaron agua y gritaron en contra de su presencia.
-
Marcha Federal Universitaria: mapa de cortes y todo lo que tenés que saber
-
Marcha Federal Universitaria: en qué línea de subte se podrá viajar gratis en CABA

El exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fue agredido mientras participaba de la marcha universitaria.
Larreta hizo el posteo minutos después del hecho. En él volvió a valorar la marcha universitaria y sostuvo que seguirá participando. "Lo único que importa es la gran marcha pacífica en defensa de la universidad y la educación pública. Ninguna agresión va a cambiar mis convicciones. Volveré a marchar una y mil veces", sostuvo.
Antes del hecho, Rodríguez Larreta, habló con C5N mientras participaba en la marcha y pidió al Gobierno que "escuche el mensaje" y "no se avance en el recorte a la universidad pública". Consultado sobre la actitud que tendrá el PRO en caso de que el presidente Javier Milei cumpla su prometa de vetar la ley de presupuesto universitario. "Yo espero que no se avance en el recorte a la universidad pública", pidió Larreta.
Emiliano Yacobitti desmintió a Federico Sturzenegger
Este martes, Federico Sturzenegger, sostuvo en X (antes Twitter): "Para los que estén reflexionando sobre la educación superior les dejo un dato. El aumento salarial en la administración pública general en el año y hasta octubre llegó al 68,2%, el de los docentes universitarios fue de 81,4%".
Como respuesta, el vicerrector de la UBA respondió: "Es eso una mentira. La discusión de él se salda en la última reunión paritaria, en la que el Gobierno reconoció que los salarios de empleados universitarios están 50% debajo de la inflación, y 20% por debajo del resto de los empleados públicos, por eso ofrecieron una paritaria adicional, Sturzenegger se contradice con la secretaría de Educación".
En ese sentido, Yacobitti concluyó: "En lo que va del año los sueldos de los empleados universitarios tuvieron una caída promedio de 40% del poder adquisitivo. Eso provocó que muchos docentes redujeran la dedicación o aceptaran ofertas de universidades privadas. El 80% de docentes cobran por debajo de $400.000".
Dejá tu comentario