El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, defendió este jueves las proyectos de ley de Reiterancia Penal y de Juicio en Ausencia que se debatirán en el Congreso. “Hoy veremos quiénes defienden a los delincuentes y quiénes protegen a los argentinos de bien”, pronosticó.
Mariano Cúneo Libarona defendió las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia: "Son herramientas claves contra la inseguridad"
El proyecto de Juicio en Ausencia está pensado para la causa AMIA y el de Reiterancia apunta a evitar las excarcelaciones en imputados que tengan procesos penales previos.
-
Presentan proyecto de ley que deroga las retenciones a las exportaciones
-
Ley de Identidad de Género: los pasos que debe seguir el Gobierno para modificar la norma
![El ministro de Justicia Mariano Cuneo Libarona.](https://media.ambito.com/p/bd8c578f7e065be446f8eaee8edcc2a3/adjuntos/239/imagenes/041/995/0041995244/mariano-cuneo-libaronajpg.jpg)
El ministro de Justicia Mariano Cuneo Libarona.
Ambos proyectos fueron presentados por la cartera que encabeza Cúneo Libarona y calificadas como "herramientas claves contra la inseguridad" para darle al Poder Judicial. En el caso de Juicio en Ausencia fue pensado e impulsado especialmente para juzgar a las personas señaladas como las responsables del atentado a la mutual judía de la AMIA de 1994.
“la Ley de Juicio en Ausencia permitirá que el juicio avance cuando el imputado de un delito gravísimo, como el terrorismo, no se presenta al juicio y permanece prófugo. Aplica a casos como la AMIA”, explicó Cúneo Libarona en una comunicado de su cartera.
Asegura el ministro que la persona que sea condenada en un juicio de este estilo podrá presentar un recurso de revisión contra la sentencia, en el que podrá desarrollar su versión de los hechos y ofrecer pruebas.
En cuando al proyecto de Reiterancia, el ministro explicó que se busca que "el que cometa un delito y tenga un proceso penal previo, quedará preso durante el juicio. Y los procesos penales son un agravante para la sentencia”.
Primera sesión del año: el Gobierno suma apoyos para aprobar en Diputados la suspensión de las PASO
En las primeras 48 horas de las sesiones extraordinarias, el Gobierno logró dictaminar el proyecto de suspensión de las PASO por el ciclo electoral 2025 y elevarlo a la Cámara de Diputados, que podría darle media sanción tanto a esa iniciativa como a reformas de seguridad y justicia presentadas por el Poder Ejecutivo: cambios en reiterancia, reincidencia y unificación de condena; y el régimen de juicio por ausencia.
El escenario para el oficialismo es optimista. No sólo volvería a contar con los respaldos del MID, el PRO, Innovación Federal, la Coalición Cívica y amplios sectores de la UCR y Encuentro Federal, sino que también una vez más se vería en el Congreso la influencia de los gobernadores provinciales: diputados santiagueños y catamarqueños que integran el bloque de Unión por la Patria levantarán la mano para el Gobierno.
Dejá tu comentario