El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que “a partir de ahora, con la aplicación Mi Argentina podés autorizar a quien quieras a manejar tu vehículo en segundos, sin costo y 100% digital”. Además, afirmó que “la Cédula Azul es historia y la burocracia que la sostenía también”.
Mariano Cúneo Libarona: "La cédula azul es historia y la burocracia que la sostenía también"
"Dejamos atrás la burocracia para darte más libertad y facilidad en tu día a día”, aseguró el ministro de Justicia.
-
Tras anuncio del Gobierno, qué se puede esperar del tratamiento de los femicidios en la Argentina
-
Serenellini no tendrá reemplazo y su área la absorberá Adorni
El ministro explicó que, con el régimen anterior, los ciudadanos enfrentaban “turnos que nunca aparecían, horas esperando en el Registro y días de demora para que te entreguen un simple documento”. Destacó que esta nueva medida es “más simple, más rápida y sin costo para los argentinos de bien”.
Cúneo Libarona también subrayó que “este es un servicio que proveían los registros automotores” y agregó “soy el enemigo número 1 de los Registros, me odian, me operan. Se acabó el negocio”. Asimismo, sostuvo que “estamos cortando con este entramado de negociados, ya cerramos 165 registros”, ya que representan “otra enorme caja de la política que estamos desmantelando”.
El ministro concluyó con un mensaje a todos los argentinos: “Dejamos atrás la burocracia para darte más libertad y facilidad en tu día a día” y agregó “fue el compromiso del Presidente Milei con la sociedad y nosotros lo estamos haciendo”.
El Gobierno oficializó la cédula azul digital y se podrá usar desde la aplicación Mi Argentina
Luego de más de seis meses desde su anuncio, el Gobierno confirmó que la autorización para que un conductor adicional maneje un vehículo será realizada a través de la App Mi Argentina, reemplazando la cédula azul que dejó de emitirse en mayo.
Vale precisar que desde la resolución 29/2024, se realizaron en la Argentina alrededor de 1.500.000 operaciones de compra y transferencia de vehículos, incluyendo 220.000 autos nuevos, 830.000 usados, 215.000 motos nuevas y 210.000 motos usadas. No obstante, hasta ahora, los titulares de estos vehículos no pudieron autorizar a otros conductores a utilizarlos.
- Temas
- Mariano Cúneo Libarona
- Autos
Dejá tu comentario