7 de abril 2025 - 23:38

Mauricio Macri volvió a cuestionar a Javier Milei aunque se mostró "dispuesto a una alianza en la provincia de Buenos Aires"

El titular del PRO advirtió que el Gobierno tiene un "déficit en lo político institucional" aunque reiteró su apoyo en materia económica.

Mauricio Macri dejó abierta la puerta a una alianza con La Libertad Avanza.

Mauricio Macri dejó abierta la puerta a una alianza con La Libertad Avanza.

Mariano Fuchila

El expresidente Mauricio Macri mantiene su distancia del gobierno de Javier Milei pero todavía no descarta una unión entre el PRO y La Libertad Avanza para las elecciones legislativas de este año. Si bien en la Ciudad ya se confirmó que ambos partidos irán con listas separadas, el exmandatario aseguró: “Estamos dispuestos a una alianza en la provincia de Buenos Aires”.

Estas declaraciones se dan horas después de que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunciara el desdoblamiento de los comicios y desatara una fuerte interna dentro del peronismo. De esta manera, la votación en el territorio bonaerense se llevará a cabo el próximo 7 de septiembre, mientras que a nivel nacional será el 26 de octubre.

Mauricio Macri volvió a apuntar contra el "triángulo de hierro"

Aunque Macri se haya mostrado abierto a una alianza con el oficialismo, todavía no deja atrás las tensiones con el entorno del Presidente. Aseguró que no tiene problemas personales con Milei pero que su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, "se negó" a conocerlo. Además, cuestionó: "El triángulo de hierro y los demás, ¿lo cuidan al presidente? Me cuesta ver que lo cuiden", dijo y citó el escándalo de $LIBRA. En ese sentido, advirtió: “El bien más importante a cuidar en un país es la reputación, el prestigio y la confianza que genera el presidente”, dijo y puso en duda que sus allegados estén cumpliendo con este objetivo.

Ante este marco de fricción, el titular del PRO expresó: “Me cuesta considerarme opositor a este gobierno porque coincido en lo económico, pero hay un déficit en lo político institucional”, dijo en una entrevista con A24.

Al respecto, desarrolló que si bien todavía mantienen diferencias entre los espacios, remarcó que la prioridad debe ser imponerse en las elecciones en la Provincia y consideró que la forma de lograrlo es uniéndose. “Lo que queremos es que las personas que han trabajado por la provincia se sigan sumando. No se trata de un acuerdo por cargos, sino por ideales y por un proyecto común”.

También enfatizó que es importante evitar divisiones internas y alentó a trabajar en conjunto para resolver los problemas. “La mejor manera de lograr que las ideas de Milei tengan éxito es votando diputados y senadores del PRO”, sostuvo.

Mauricio Macri cuestionó los aranceles de Donald Trump y advirtió una recesión mundial

En el plano internacional, Macri se refirió a la crisis financiera que se desató este lunes a partir de los derrumbes de los mercados mundiales por la suba de aranceles impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El exmandatario señaló que esta medida es un "cisne negro" que provocará una recesión mundial.

"Llegó mi amigo Donald y puso todo patas para arriba. La destrucción de valor en pocos días que se ha hecho no tiene precedentes. Afecta a todos y mucho más a un país frágil como la Argentina, que está haciendo enormes esfuerzos para tratar de tener una macroeconómica equilibrada y a mitad de ese camino pasa esto", analizó.

A su vez, consideró que la guerra comercial que surgió a partir de la medida de Trump generará una recesión mundial y la caída del precio de commodities como el petróleo y la soja, fundamentales en la economía local.

"Está bajando el petróleo. Con estos valores Vaca Muerta se complica. Hay que sentarse en la mesa con los gremios, los gobiernos, y ver qué otras cosas se ponen en valor para generar más competitividad porque no va a alcanzar", alertó.

Macri sostuvo que este panorama puede ser positivo para Argentina si llega preparado con un buen equipo de gobierno y una reacción rápida. Sin embargo, consideró que el país no se encuentra en esas condiciones para afrontar la crisis internacional. "Ni pudimos sacar el cepo. El Presidente lo repite todos los días y el ministro de economía también. Estamos en este camino de intentar estabilizarnos y pasó esto", cuestionó.

Si bien reconoció que el razonamiento de fondo de Trump es válido, porque "no tiene que hacerse cargo de cuidar al mundo entero con un presupuesto gigantesco militar que le genera un déficit muy grande", criticó el rápido accionar del mandatario estadounidense: "Primero destruye antes de construir. Él tendría que haber dicho 'señores, o todos me dan estas reglas o en x tiempo yo aplico el ojo por ojo'".

Sobre este punto, agregó: "Arrancó está castigando primero al ciudadano norteamericano. Con las piezas que ensamblan en distintas partes del mundo los IPhone duplica el valor del teléfono. La empresa va a vender menos porque menos gente va a poder pagar el doble de lo que vale hoy ese celular. Esto es claramente recesivo".

Por último, Macri concluyó: "Yo confió que Trump va a volver a ayudar a la Argentina con el FMI, pero te quita con estas cosas. Lo mismo pasó con nosotros, nos ayudó en una parte pero en la otra cada disrupción se movía el audio y los que no echaron raíces sociales fueron afectados", completó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar