Jorge Bergoglio falleció a los 88 años luego de enfrentar una dura enfermedad durante 37 días. La Iglesia confirmó que la muerte ocurrió este lunes a las 7.35 hora de Roma, se caracterizo por su rol reformista, con cambios de apertura y modernización, y su lucha contra la pederastia.
Muerte del papa Francisco: repercusiones, mensajes y homenajes de la política argentina
El papa Francisco falleció a los 88 años luego de sufrir un ACV. Los distintos actores de la política local enviaron sus condolencias.
-
La ciudad de Buenos Aires se ilumina en honor al papa Francisco
-
La tumba del papa Francisco la pagará un benefactor anónimo
El presidente Javier Milei fue uno de los primeros en manifestarse acerca del fallecimiento del papa.
El presidente Javier Milei escribió en su cuenta de X,“Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se hizo eco de la muerte del papa Francisco, “Un porteño que trascendió fronteras y llevó su mensaje de paz, justicia y humildad al mundo entero. Su legado nos seguirá iluminando a muchos”.
Sergio Massa se expreso en X, "Dolor inmenso. Francisco fue mucho más que un Papa: fue la voz de los que no tienen voz, el líder que en un mundo cada vez más desigual mantuvo en la agenda el drama de la desigualdad, la pobreza y el cuidado de la casa común. La partida del argentino más importante de la historia deja un vacío enorme. Gracias por tanto, Francisco".
El vocero Manuel Adorni, escribió, "Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre".
La actual vicepresidenta Victoria Villaruel, se manifestó en X acerca de la muerte del papa, "Quiero despedir al Santo Padre ante su dolorosa partida a la casa de Dios. Surgido de nuestra Patria, nos representó como el primer Papa americano de la historia. Para los católicos su fallecimiento nos entristece y nos pone frente al misterio de la vida eterna. Como argentinos, el más relevante de la historia nos deja para encontrarse con el Creador".
El ex jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta, comunicó en su cuenta, "Hoy falleció Francisco, nuestro querido Padre Jorge durante tantos años en la ciudad de Buenos Aires. Al mismo tiempo, sé que no se fue. Sigue aquí con todos nosotros con su sonrisa generosa, su sabiduría y su compromiso permanente con los pobres y los humildes. Hoy nos toca despedirlo con dolor y tristeza. Sus lecciones de fe y de vida, así como su sencillez y sus convicciones, permanecerán por siempre".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, publico en X, "Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan. La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos".
La dirigente política Elisa Carrió también se expreso en X, "Francisco, marchaste luego de dar la bendición de Pascua de Resurrección. Dios te tenga en la gloria. Hasta siempre querido amigo, descansa en paz".
Juan Grabois reconocido dirigente político y amigo del Papa, publico un sentido mensaje en su cuenta de X, "Recordémoslo. Seamos buena gente, hagamos lo que podamos, no seamos tan malos… y asumamos la misión que nos señaló: cuiden a los pobres, estén junto a ellos y cuiden mucho a la Madre Tierra".
La despedida por parte de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo
Madres y Abuelas recordaron al Papa fallecido esta mañana con un comunicado en sus redes sociales, “Todas las víctimas y los oprimidos del mundo encontraron un dignatario que los representó”, destacaron. “A partir de ahora marcharás cada jueves en nuestra Plaza, frente a tu Catedral”.
Desde su asunción en el Vaticano, Bergoglio entabló una relación cercana con Estela de Carlotto. Con Hebe de Bonafini, luego de años de duras críticas y cuestionamientos, tuvo un acercamiento cuando la referente de Madres de Plaza de Mayo le escribió una carta primero y luego lo visitó en 2016.
El comunicado de la UBA
El rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi y el vicerrector Emiliano Yacobitti y los integrantes del Consejo Superior lamentaron el fallecimiento y saludaron, "Francisco buscó abrir la iglesia al mundo y conciliar, siempre se mostró comprometido con los más humildes y con la paz. La educación era un pilar fundamental para él. Que el compromiso con el mensaje de paz, solidaridad, diálogo y esperanza de su pontificado nos siga acompañando siempre", expresaron desde la institución educativa.
La despedida de Eduardo Duhalde
El expresidente Duhalde escribió en X, "Despido con profundo dolor al Papa Francisco, un líder espiritual que vivió con coherencia, defendiendo a los humildes y luchando por la justicia social y ambiental. Fue un orgullo para la Argentina y su legado debe guiarnos hacia una patria más justa y solidaria".
El mensaje de Alberto Fernández
El expresidente publico un mensaje en X ,"La Iglesia debía estar al lado de los desposeídos, de los marginados y los perseguidos. La Iglesia debía abrazar a quienes estaban condenados a ser minorías o perseguidos en sus tierras. La Iglesia debía alzar su voz contra los que acumulan riqueza y reparten pobreza. Sin embargo, la Iglesia solo fue capaz de hacerlo cuando Francisco, el Jesuita, fue Papa. Precisamente en Pascuas nos ha dejado el mejor discípulo de Jesús en esta maldita modernidad del narcisismo. Los argentinos le debemos lo mucho que en silencio hizo por nosotros. Se fue Francisco, el mayor líder moral de la humanidad. Lo lloro en silencio. Los olvidados de esta tierra también deben estar haciéndolo".
El mensaje de Mauricio Macri en X
"Tengo la imagen de aquel día, y también la de Francisco como un religioso de una talla sin igual, un político severo y, especialmente, un pastor bueno. Su vida estuvo marcada por las enseñanzas que dio con la palabra, con su compromiso y sus gestos. Él mismo, con su trayectoria, es una enseñanza para todos. Fue un honor sin comparación haberlo conocido. Para mí, su nombre merecerá para siempre admiración y respeto", cerro el ex presidente en su cuenta de X.
El mensaje de Cristina en X
La expresidenta Cristina Fernandez de Kirchner, publicó en X, un sentido homenaje," La primera vez que estuve con Francisco en marzo del 2013 le dije que, como a Megafón, lo esperaban batallas celestiales. Se rió mucho y me dijo “Es mi libro preferido, me encanta Marechal”. Coincidimos en que “Megafón, o la guerra”, emblemática literatura de Leopoldo Marechal, era una de nuestras novelas preferidas. Esa era la primera vez que me reunía con él como Papa. Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo".
El comunicado oficial de la Oficina del Presidente
Noticia en desarrollo.-
- Temas
- Papa Francisco
- Vaticano
Dejá tu comentario