13 de abril 2025 - 17:18

Nydia Lirola propone reformar el Banco Ciudad: "Debe ser un instrumento de justicia social"

La candidata a legisladora porteña por Principios y Valores planteó incorporar al directorio del banco representantes sindicales y empresariales para ponerlo al servicio de los vecinos.

Con 51 años, madre, abuela y trabajadora de una pequeña empresa familiar de venta de libros, Lirola es Coordinadora Nacional de la Agrupación LIO y referente de la Rama Femenina de Principios y Valores en la Ciudad de Buenos Aires.

Con 51 años, madre, abuela y trabajadora de una pequeña empresa familiar de venta de libros, Lirola es Coordinadora Nacional de la Agrupación LIO y referente de la Rama Femenina de Principios y Valores en la Ciudad de Buenos Aires.

La candidata a legisladora porteña por Principios y Valores, Nydia Lirola, presentó una ambiciosa propuesta para transformar el rol del Banco Ciudad, con el objetivo de convertirlo en un verdadero motor de inclusión social y desarrollo económico para los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires.

“El Banco Ciudad tiene que ser un instrumento de justicia social y estar al servicio de los porteños, otorgando garantías de alquiler, posibilitando el acceso a la vivienda propia, y financiando su equipamiento con muebles y electrodomésticos”, sostuvo Lirola.

La iniciativa, en caso de que acceda a una banca en la Legislatura, contempla una reforma profunda del directorio del banco, incorporando representantes de las gremiales empresarias y de la mesa sindical de la Ciudad, con el fin de garantizar una mirada más inclusiva y productiva en la toma de decisiones.

“Queremos que participen los sindicatos con más afiliados y las cámaras empresariales, para que el Banco Ciudad fomente el crecimiento económico y la generación de empleo en el sector privado”, explicó la dirigente peronista.

Para Lirola, quien forma parte del espacio político que lidera Guillermo Moreno, el Banco Ciudad debe cumplir un rol central en la articulación entre el Estado, el movimiento obrero y el sector productivo.

“La articulación entre el Banco Ciudad, el Movimiento Obrero Organizado y el Instituto de Vivienda de la Ciudad va a procurar que los trabajadores porteños accedan a su vivienda, tanto en la capital como en los municipios linderos”, propuso.

Según la candidata, el rediseño del banco público porteño debe ir de la mano de un modelo de desarrollo urbano con sentido social, que contemple obras de infraestructura y acceso a créditos blandos para familias y pymes.

“Queremos que nuestro banco potencie el desarrollo de las familias y las empresas de los porteños, canalizando el ahorro de la comunidad hacia proyectos que generen trabajo y producción”, subrayó Lirola.

Quién es Nydia Lirola

Con 51 años, madre, abuela y trabajadora de una pequeña empresa familiar de venta de libros, Lirola es Coordinadora Nacional de la Agrupación LIO y referente de la Rama Femenina de Principios y Valores en la Ciudad de Buenos Aires. Se define como una militante peronista comprometida con los sectores populares y con la defensa de los valores históricos del movimiento.

La propuesta de reformar el Banco Ciudad se enmarca en una campaña que busca instalar un debate sobre el rol de las instituciones financieras públicas en el actual contexto económico y social.

Dejá tu comentario

Te puede interesar