28 de junio 2024 - 13:46

Ola de despidos: Gobierno anunció una nueva "barrida" de trabajadores estatales

El vocero de la presidencia, Manuel Adorni, aseguró que este lunes no se llevarán a cabo las renovaciones de contratos provenientes del Estado. "Los que continúen vigentes también será por un tiempo determinado", aclaró.

Manuel Adorni anunció la medida en su habitual conferencia de prensa. 

Manuel Adorni anunció la medida en su habitual conferencia de prensa. 

El vocero de la presidencia, Manuel Adorni, aseguró que el Gobierno llevará a cabo el próximo lunes una nueva ola de despidos dentro del Estado, aunque no dio detalles sobra la cantidad de contratos que no serán renovados: "Los que continúen vigentes también será por un tiempo determinado y se seguirá evaluando cada uno de los casos".

El funcionario de La Libertad Avanza (LLA) se refirió en su habitual conferencia de prensa a una nueva "barrida" y "limpieza" de empleados del Estado:

"El 30 de junio será otra barrida y otra limpieza que se le dé a ese universo, de todas maneras los que continúen vigentes también será por un tiempo determinado".

"Se seguirá evaluando cada uno de los casos ya que lo estamos haciendo de una manera absolutamente quirúrgica para no cometer ningún tipo de error. El objetivo acá es que nadie se quede sin trabajo, sino que se queden trabajando los que efectivamente tienen una función válida, útil y que agregue valor”, agregó.

Manuel Adorni Vocero Presidencial
Manuel Adorni comunicó una nueva ola de despidos. 

Manuel Adorni comunicó una nueva ola de despidos.

Nueva ola de despidos en el Estado

Según pudo averiguar Ámbito tras las declaraciones de Adorni, la cantidad de despidos que se comunicará este lunes podría ascender a 5.000 y en su mayoría serían trabajadores provenientes del Ministerio de Capital Humano, cartera encabezada por la funcionaria Sandra Pettovello.

Según estimaciones gremiales, este 30 de junio vencen entre 50.000 y 60.000 contrataciones, muchas de ellas renovadas en marzo pasado por apenas tres meses. Las desvinculaciones apuntarían a trabajadores con contratos transitorios y de otras nominaciones por fuera de la planta permanente, y tendría impacto en ministerios y organismos del Estado.

Hace un mes, el vocero presidencial Manuel Adorni ratificó que iba a haber más despidos de trabajadores estatales a partir de fin de junio y consideró que "es sano que se revise cada uno de los rincones del Estado".

"Revisar el funcionamiento de ciertas áreas, si es correcto. Esta limpieza de la plana estatal, es sano que se revise cada uno de los rincones del Estado para saber si funcionan bien o no", estimó el portavoz.

Gobierno propone bajar la edad de imputabilidad a 13 años

En sus declaraciones, Adorni también comunicó que el Ejecutivo presentará, hoy a las 12, un proyecto en el Congreso para reducir la edad de imputabilidad.

"La ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, van a anunciar el envío de un proyecto de ley al Congreso para bajar la edad de imputabilidad desde los 16 hasta los 13 años", explicó el vocero. El texto llevará el título de ley "Régimen Penal Juvenil".

Si bien todavía se desconocen los detalles del proyecto, Adorni confirmó que la propuesta principal es bajar la edad de imputabilidad desde los 16 años a los 13. Según los datos brindados por el vocero presidencial, en 2023 se cometieron 2197 que fueron adjudicados a personas menores de edad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar