14 de febrero 2025 - 18:58

Organizaciones cuestionan la baja de los permisos del REPROCANN: "El autocultivo va en contra del narcotráfico"

Se tratan de autorizaciones que permiten el cultivo controlado de cannabis con fines medicinales y/o terapéuticos.

Organizaciones cuestionaron la baja de permisos del REPROCANN.

Organizaciones cuestionaron la baja de permisos del REPROCANN.

AP

Con el objetivo de combatir al narcotráfico, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este jueves la baja de los 300 mil permisos del REPROCANN, el programa de cannabis medicinal. Tras la medida, organizaciones salieron este viernes a cuestionar la decisión. "El autocultivo va en contra del narcotráfico", afirman.

"Escuchar a la ministra (Bullrich) asociar el cannabis medicinal con el narcotráfico nos hace sentir que se está volviendo a criminalizar", se lamentó Laura Caldentey, la cofundadora de Cannabis Medicinal Río Negro y Neuquén. La funcionaria nacional sostuvo que muchas personan se aprovechan de este permiso y producen para el mercado ilegal.

Luego de conocerse la medida del Gobierno, muchas ONGs, pacientes con fibromialgia, oncológicos, epilepsia, problemas motrices y con insomnio salieron a expresar su preocupación. Son miles las personas que podrían quedar expuestos de un día para el otro, con el riesgo de ser arrestados por una actividad a la que el Estado le había dado un permiso.

Bullrich Saenz.jpg

Una de ellas fue Perla Peralta, titular de Evolución Verde, una organización que desde 2018 se dedica a la investigación y el asesoramiento en materia de cannabis medicinal. Su posición es totalmente la contraria a la de la ministra Bullrich: "el autocultivo va en contra del narcotráfico", afirma que advierte que "lo que hace la ministra es desinformar, mezclar todo. No refleja la realidad de lo que es el REPROCANN".

La nueva mirada de Bullrich sobre el consumo de marihuana pone en peligro a todas las personas que tienen el permiso REPROCANN. Así lo afirma Caldentey. De concretar la medida, se empujará a la ilegalidad. "Si se dan de baja todos los permisos, se lanzan todas estas personas a que sean perseguidas por la ley penal", advirtió la referente de Cannabis Medicinal.

Qué dijo la ministra Patricia Bullrich

Durante una entrevista en TN, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la baja de los 300 mil permisos del REPROCANN. Según dijo, se utilizan los permisos para el desvío de marihuana hacia el mercado ilegal.

"Vamos a dar todo de baja. Vamos a empezar de cero porque hecha la ley, hecha la trampa. Es ley el cannabis medicinal, no el desvío de marihuana hacia el mercado ilegal", afirmó Bullrich, quien ya coordinó con su par de Salud, Mario Lugones, la conformación de un equipo para llevar adelante esta medida.

"En 2019 se votó una ley de cannabis medicinal para una enfermedad. En todo el gobierno de Alberto Fernández dieron 300 mil permisos para sembrar marihuana, más 30 mil que podrían sembrar para venderle remedios a otros, que no están avalados por el ANMAC", aseguró la ministra.

Dejá tu comentario

Te puede interesar