12 de abril 2025 - 19:14

Patricia Bullrich dijo que los últimos anuncios económicos se celebraron "como el penal de Montiel en el Mundial"

La ministra de Seguridad contó la intimidad del Gabinete ante las difusiones del fin del cepo y el acuerdo con el FMI. También se refirió a la elección porteña.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación.

En ese sentido, Patricia Bullrich detalló que "en el momento en que Caputo anuncio que se levantaba el cepo estábamos todos unidos, mirándolo con el Presidente y hubo un aplauso cerrado. Fue una explosión de alegría muy importante". Además describió que la celebración fue "como el último penal de Montiel en el Mundial", en referencia a la definición que le dio el tercer título a la Selección de fútbol de Argentina.

"Era una medida que había que hacer con un sistema quirúrgico", analizó la ministra de Seguridad y consideró que se concretaron "avances que van cambiando de cuajo un sistema agotado, con una tercera etapa de un plan económico que viene logrando cosas muy importantes" en la que el país va a "sanarse y salir del sube y baja" cambiario.

Cadena Nacional Javier Milei Gabinete.jpeg
El Gabinete nacional y funcionarios de primera línea durante la cadena nacional de Javier Milei.

El Gabinete nacional y funcionarios de primera línea durante la cadena nacional de Javier Milei.

A su vez, entendió que la decisión de salir del cepo permite "volver a la libertad, que el ciudadano pueda hacer con su dinero lo que quiera y las empresas puedan sacar y poner dinero para exportaciones e importaciones". "Sin dudas va a traer más trabajo, inversiones y mejoras para el bienestar de la sociedad", añadió.

Elecciones 2025 en la ciudad de Buenos Aires

Entrevistada en radio Mitre, Patricia Bullrich remarcó que "Milei tiene una decisión y convicción muy fuerte", lo que permite "que cada paso sea un paso para adelante y no un paso para atrás". Consultada sobre sus similitudes con Mauricio Macri, la funcionaria respondió: "No quiero compararlo, no quiero generar una polémica con Mauricio Macri. Él hizo su gobierno y no pudo reelegir. Argentina tiene otra oportunidad y hay que apoyarlo con todo".

En el medio de la campaña electoral en la ciudad de Buenos Aires, en donde La Libertad Avanza y el PRO compiten por bancas en la Legislatura porteña, la ministra sostuvo que la prioridad "es ganarle al kirchnerismo, que no pueda volver a instalarse". "El adversario a ganarle es al kirchnerismo, no es al PRO", insistió.

"Hay que ganar la capital para que ese proyecto que hoy gobierna la provincia de Buenos Aires y otras provincias muy feudales no vuelva a gobernar el país", subrayó, pese a que lamentó que el PRO y otros partidos que componían Juntos por el Cambio "han elegido ir en un camino más solos en vez de apoyar al Gobierno. Lo apoyan un poco menos".

Dejá tu comentario

Te puede interesar