27 de marzo 2025 - 19:57

Patricia Bullrich reunió diputados y dirigentes deportivos para presentar la ley Antibarras en Córdoba

La presencia de la ministra de Seguridad se da en medio de un conflicto del PRO en el distrito. Recibió el respaldo de clubes.

Patricia Bullrich junto al presidente del club Talleres, Andrés Fassi.

Patricia Bullrich junto al presidente del club Talleres, Andrés Fassi.

En su intervención, para la que convocó a autoridades de fuerzas federales que participaron del encuentro, la ministra de Seguridad reconoció que “hoy vemos los estadios llenos de jóvenes, chicos que van con sus papás, amigos que disfrutan del fútbol juntos. La seguridad tiene que aumentar porque los clubes están jugando a estadio lleno, y nosotros queremos distinguir entre los hinchas pacíficos y los delincuentes organizados".

Asimismo estimó en 16.000 personas incluidas dentro del derecho de admisión de las canchas argentinas pero prometió "ir más allá": “Si un miembro de la barra comete un delito, todos los que formen parte de esa barra recibirán la pena máxima, igual que el autor condenado”. De esta forma, se establecería el mismo parámetro que el propuesto por la ley Antimafias, donde se colectivizan las penas de cualquier organización criminal. "Nosotros queremos orden, paz y tranquilidad en los estadios. Para eso necesitamos el apoyo de los clubes”, concluyó Bullrich.

Del encuentro participaron Andrés Fassi, presidente de Talleres; Alejandro Moyano, vicepresidente de Belgrano; y dirigentes de Racing, Instituto, Argentino de Monte Maíz, Estudiantes de Río Cuarto y Sportivo Belgrano de San Francisco. Además, detallaron la estrategia legislativa para su sanción dos diputados cordobeses: Gabriel Bornoroni, titular del bloque de La Libertad Avanza, y Laura Rodríguez Machado, parlamentaria del PRO y presidenta de la Comisión de Legislación Penal.

Patricia Bullrich Gabriel Bornoroni Laura Rodríguez Machado.jpeg
Patricia Bullrich junto a los diputados cordobeses Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza) y Laura Rodríguez Machado (PRO).

Patricia Bullrich junto a los diputados cordobeses Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza) y Laura Rodríguez Machado (PRO).

Qué dice la ley Antibarras de Patricia Bullrich

El proyecto presentado por la ministra de Seguridad impulsa la declaración de las barras "como un tipo especial de asociación ilícita". El objetivo es que sean considerados como organizaciones criminales. Además establece "la responsabilización de los dirigentes de los clubes en la actuación de estos grupos delictivos". En el caso de que colaboren con las barrabravas, ya sea entregándoles entradas o manteniendo vínculos conniventes, podrán enfrentar sanciones de hasta seis años de prisión.

Entre las penas que podrían establecerse, evalúan establecer de dos a cuatro años de prisión a quienes transporten armas o vendan entradas de protocolo. Y determinará la aplicación de "fuertes sanciones para erradicar cualquier tipo de violencia".

El texto establece la penalización de quien “tuviere en su poder, introdujere en el área de un espectáculo deportivo, guardare o portare armas blancas, piedras, botellas u otros instrumentos contundentes, artefactos químicos, de pirotecnia o cualquier otro elemento que pueda ser utilizado para intimidar, ejercer violencia o agredir, con motivo o en ocasión de tal espectáculo”.

Por otra parte, busca penalizar a dos o más personas que, mediante el uso de violencia o intimidación, “alterare el normal desarrollo de un espectáculo deportivo, provocare disturbios, amedrentare o ejerciere presión sobre protagonistas, concurrentes u organizadores, siempre que el hecho no constituya un delito más severamente penado”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar