2 de abril 2025 - 10:06

Por qué se celebra el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas el 2 abril

Se trata de una de las fechas más importante para la historia argentina. Únicamente en la guerra, fallecieron 649 soldados argentinos.

Cada 2 de abril se celebra el  Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Cada 2 de abril se celebra el  Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

El 2 de abril representa una jornada trascendental para la historia de Argentina, marcada por el comienzo de uno de los conflictos más relevantes del siglo XX en el país: la Guerra de Malvinas. Desde 1982, se recuerda esta jornada con mucha conmoción, y que generó que aún se reclame por la soberanía.

Esta fecha, instaurada como el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, es de profundo significado para los argentinos, ya que no solo se rememora el enfrentamiento bélico, sino también el sacrificio de aquellos soldados que batallaron, así como e l impacto que dejó en la sociedad y en su memoria colectiva.

Cada año, el 2 de abril, se reflexiona sobre la soberanía de Argentina sobre las islas en disputa, y se rinde un merecido homenaje a quienes perdieron la vida o sufrieron las consecuencias de la guerra.

El inicio de la Guerra de Malvinas el 2 de abril de 1982

El 2 de abril de 1982, comenzó la Operación Rosario, una acción militar planeada por la Junta Militar que gobernaba Argentina en ese entonces. Ese día, las tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas, tomando el control de Puerto Argentino, hoy Puerto Stanley, y forzando la rendición de las autoridades británicas.

GUERRA MALVINAS
La Guerra de Malvinas tuvo su fecha de inicio el 2 de abril de 1982.

La Guerra de Malvinas tuvo su fecha de inicio el 2 de abril de 1982.

La operación, que inicialmente había sido concebida con el objetivo de lograr la soberanía de las islas mediante vías diplomáticas, rápidamente se transformó en un conflicto armado cuando Reino Unido respondió enviando una fuerza militar.

De esta forma, el 2 de abril marcó el inicio de una guerra que se prolongaría durante 74 días, hasta la rendición de Argentina el 14 de junio de 1982. El conflicto fue impulsado por Leopoldo Fortunato Galtieri en un contexto en el que a la dictadura militar no le quedaba mucho por delante.

Por qué se celebra el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

La oficialización del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se produjo con la sanción de la Ley 25.370 en noviembre del año 2000, durante la presidencia de Fernando de la Rúa.

La ley fue creada con el propósito de rendir tributo a todos los veteranos y caídos durante el conflicto de 1982, reconociendo su sacrificio y el valor de su contribución en la defensa de la soberanía nacional.

Se eligió esta fecha en particular porque coincide con el día en que las fuerzas argentinas comenzaron la ocupación de las islas. Desde su promulgación, el 2 de abril se ha establecido como un feriado nacional, siendo una jornada dedicada a la reflexión, el homenaje y el recuerdo, especialmente para aquellos que participaron en la guerra.

Dejá tu comentario

Te puede interesar