5 de febrero 2025 - 13:21

PRO bonaerense: avanza operativo contención aunque creen que se enfrió el "efecto Valenzuela"

El partido de Mauricio Macri junta a sus referentes de la Provincia, encabezados por Ritondo y Soledad Martínez. Esperan evitar saltos a LLA, aunque entienden que la ola de pases perdió intensidad. El "efecto Marra" y los cálculos de los intendentes.

El PRO bonaerense se reunirá el próximo 17 de febrero en la sede nacional del partido.

El PRO bonaerense se reunirá el próximo 17 de febrero en la sede nacional del partido.

El PRO bonaerense se reunirá el próximo 17 de febrero en la sede nacional del partido, ubicada en San Telmo, para diagramar estrategias electorales y mostrar una señal de unidad hacia adentro; una forma de frenar la sangría de dirigentes que pretenden saltar a las filas de La Libertad Avanza, aunque en filas amarillas entienden que ya hay menos interesados en pedir el pase. El efecto de la expulsión de Ramiro Marra del oficialismo y las experiencias efímeras de otros ex PRO fueron las cartas expuestas en el cuartel de Mauricio Macri, como una suerte de dique para contrarrestar la ola que generó Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, con su cruce a LLA.

La reunión será comandada por el presidente del PRO bonaerense Cristian Ritondo, a su vez jefe de bloque en la Cámara de Diputados de la Nación, y por la vicepresidenta del PRO nacional y provincial Soledad Martínez (intendenta de Vicente López). También estará Diego Santilli, para alejar rumores luego de sus visitas la semana pasada a la Casa Rosada. El diputado sigue ofreciéndose como prenda de unidad para una alianza entre Macri y Javier Milei en la provincia. A diferencia de la Ciudad, donde la sociedad electoral corre peligro por la postura de confrontación que tomó el alcalde porteño Jorge Macri, con desdoblamiento electoral incluido, en la provincia de Buenos Aires hay más consenso en avanzar a un joint venture. De todos modos, la posible suspensión de las PASO que se tratará en Diputados este jueves estiraría los tiempos de definición, una ventaja con la que podrá contar el sello amarillo.

"No es un plan de que no se vayan. Quien no se sienta a gusto en la boleta donde se lo votó, tiene todo el derecho a retirarse. Pero también el PRO va a tener todo el derecho a después no recibirlos", expresaron a este medio desde el macrismo. En ese búnker entienden que la expulsión intempestiva de Marra de LLA, a pedir de Karina Milei, fue también un llamado de atención para algunos dirigentes que analizaban el "garrochazo". "Si lo dejan afuera de Marra, que queda para los que no son de LLA. No es que se pasan y es tan fácil continuar ahí", fue el mensaje que circuló entre amarillos. En ese marco, también cundió el recuerdo de otros ex PRO que duraron poco en las Fuerzas del Cielo. Por ejemplo, el exsubsecretario de Deportes Julio Garro, eyectado tras el affaire de los cantitos de la Selección, o Pablo de la Torre, exsecretario de Niñez y Familia, a quien invitaron a retirarse en momentos de crisis del Ministerio de Capital Humano.

En el PRO espera así que se detengan los cambios de camiseta. "No hay saltos y tampoco habrá de relevancia en los próximos meses", reflexionaron, y aguardan que no se repitan fotos como la de Patricia Bullrich la semana pasada con tres legisladores porteños firmando la incorporación a LLA, aunque en la práctica ya funcionaban en el esquema de Pilar Ramírez antes que como soldados de Jorge Macri.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PilarRamirezmpr/status/1884671237592437059&partner=&hide_thread=false

En la cumbre del 17 de febrero también confirmaron presencia Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata; Pablo Petrecca (Junín); María José Gentile (Nueve de Julio); Javier Martínez (Pergamino); Juan Manuel Ibarguren (Pinamar); Diego Reyes (Puan); Marcelo Matzkin (Zárate) y los legisladores bonaerenses Alejandro Rabinovich y Matías Ranzini. También podría ampliarse la convocatoria a diputados y senadores nacionales por la provincia.

Los jefes municipales del PRO salieron a realizar sondeos en las últimas semanas, y muchos de ellos llegaron a la conclusión de que miden en sus distritos mejor que Milei y que Macri. Con lo cual, pueden esperar para tomar una decisión. Fue clave en ese sentido que Montenegro, quien más cerca estuvo de cruzar de vereda, aclarara que seguiría en la mesa del PRO, trabajando para buscar una colación; así como que Luis Juez se mantuviera en el partido, si bien ya anunció que intentará ser el candidato a gobernador de Milei en Córdoba en 2027.

"El encuentro que contará con los principales referentes del partido con la intención de consolidar su armado territorial y discutir la viabilidad de una alianza con La Libertad Avanza", expresó un breve comunicado del PRO. Soledad Martínez y Ritondo, ambos de la mesa chica de Mauricio Macri, fueron los elegidos por el expresidente para analizar los posibles acuerdos electorales en la provincia y en mantener un diálogo directo con los principales actores de LLA.

Dejá tu comentario

Te puede interesar