11 de abril 2025 - 11:09

Protestas en la Autopista Ricchieri: carriles reducidos y barreras levantadas

El Sindicato Único de Peajes y Afines (SUTPA) lleva adelante una nueva jornada de protesta. Desde el gremio exigen una definición al Gobierno con respecto a Corredores Viales.

La Autopista Ricchieri comenzó el día con cortes y reclamos.
La Autopista Ricchieri comenzó el día con cortes y reclamos.

En detalle, los manifestantes se juntaron en la autopista - sentido a Ezeiza - donde se redujo a dos carriles y las barreras de los peajes se encuentra levantadas. En consecuencia, se generaron demoras en el tránsito hacia la Ciudad de Buenos Aires.

El reclamo en la Autopista Ricchieri

En detalle, la protesta surgió luego de que Vialidad Nacional asumiera el control de la concesión. La protesta se lleva a cabo a la altura del Mercado Central, sentido Ezeiza. Según denuncian, en el proceso de estatización quedaron sin empleo 500 trabajadores.

Corte Autopista Ricchieri.mp4

La secretaria general de SUTPA detalló: “Hay cuatro vías menos, pero tenés 14 por donde pueden transitar los vehículos. Los peajes de todo el país están liberados”. Además, también se hizo presente, el secretario adjunto del gremio, Facundo Moyano.

Por otro lado, la protesta también denuncia que los trabajadores de Corredores Viales perciben una paritaria inferior en un 20% en comparación con el resto del sector y que no se cumplen condiciones básicas de seguridad e higiene.

El Gobierno intervino la empresa Corredores Viales en medio del proceso de privatización

El Gobierno intervino la empresa estatal Corredores Viales S.A. tras conocerse pérdidas millonarias y una deuda vigente con proveedores. Según las autoridades, la reorganización será un paso previo a la privatización.

Con las firmas del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, la medida fue oficializada mediante el decreto 244/2025, publicado en el Boletín Oficial. Según el documento, la intervención será por tiempo indefinido, amparada en la Ley N.º 27.742.

La compañía, dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, pasará a estar bajo el control de la interventora Anastasia María de los Ángeles Adem. La funcionaria asumirá las facultades del Directorio y de su presidente, además de atribuciones específicas detalladas en el decreto.

Dejá tu comentario

Te puede interesar