El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) fue convocado hoy por el gobierno de la provincia para participar de la Comisión Paritaria Salarial Docente. La misma se desarrolló en la sede del Ministerio de Trabajo en La Plata.
Provincia de Buenos Aires: la paritaria salarial docente pasó a un cuarto intermedio
El FUDB fue convocado por el gobierno de la provincia para una comisión paritaria. Desde la organización denunciaron una propuesta insuficiente ante la "compleja situación económica".
-
Se levantó el paro de colectivos en la provincia de Buenos Aires
-
La Legislatura bonaerense comenzó a debatir una reforma del cronograma electoral ante la advertencia de la Justicia
El FUDB agrupa a los sindicatos docentes de AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA.
El Frente agrupa a los sindicatos AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA. En el encuentro estuvieron presentes representantes de los Ministerios de Trabajo, Empleo Público y Hacienda, junto con autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).
FUDB: la paritaria salarial docente pasó a un cuarto intermedio
Desde el Frente afirmaron que la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo provincial no fue recibida por ellos, por considerarla insuficiente ante la "compleja situación económica que atraviesa el sector, impactado fuertemente por la política económica nacional".
Ante esta circunstancia, el FUDB planteó la necesidad de una mejora sustancial en la propuesta salarial. La Comisión Paritaria pasó a un cuarto intermedio en el marco de la continuidad de la negociación.
"El Frente planteó que aguarda una nueva convocatoria, en la que se incluya una oferta salarial que contemple las necesidades del sector y repare el deterioro del poder adquisitivo de los salarios de las y los Docentes bonaerenses", apuntaron en un comunicado.
Elecciones 2025: cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires
En medio de la interna del peronismo, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se despegó del kirchnerismo y anunció este lunes el desdoblamiento de las elecciones provinciales. Cuándo deberán ir a las urnas los bonaerenses.
En una conferencia de prensa desde La Plata, el mandatario local confirmó la separación de los comicios legislativos de la contienda nacional (programada para el 26 de octubre) y determinó que la fecha de votación será el 7 de septiembre. Además, solicitó la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Hasta tanto la Legislatura no apruebe el proyecto, los bonaerenses deberán votar en tres oportunidades: en primer lugar, el 13 de julio tendrá lugar la primaria para cargos legislativos; luego, el 7 de septiembre será el turno de la elección definitiva de cargos locales; por último, el 26 de octubre tendrán que votar una vez más para los diputados y senadores que representarán a Buenos Aires en el Congreso Nacional.
Dejá tu comentario