5 de febrero 2025 - 17:14

Qué dijo la vicepresidenta Victoria Villarruel sobre la salida de la OMS

El Gobierno anunció la decisión de sacar al país del máximo organismo internacional en la materia, clave para coordinar políticas políticas a nivel global.

La vicepresidenta Victoria Villarruel.

La vicepresidenta Victoria Villarruel.

Mariano Fuchila

Horas después de que el Gobierno anunciara este miércoles la decisión de sacar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vicepresidenta Victoria Villarruel celebró la medida y criticó duramente al organismo internacional, al que calificó de promover "medidas dictatoriales" durante la pandemia del covid-19.

"La OMS y el gobierno de Alberto Fernández fueron responsables de las medidas violatorias de los DDHH que padecimos en Argentina y el resto del mundo", afirmó en sus redes sociales la vicepresidenta en referencia a las medidas sanitarias tomadas por el Frente de Todos para enfrentar el covid-19.

"Por eso celebro si retiramos el apoyo a la OMS, cuya Agenda 2030 busca coartar aún más la vida, la libertad y la propiedad del pueblo Argentino", explicó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/vickyvillarruel/status/1887228246577594403?s=46&t=ttUkRBUpExweFz3gWy9gEg&partner=&hide_thread=false

La vicepresidenta responsabilizó a la OMS y al gobierno de Alberto Fernández por las más de 130 mil muertes ocurridas durante la pandemia, las cuales serían por "las políticas emanadas de la Organización Mundial de la Salud y los protocolos dictatoriales que el kirchnerismo nos obligó a aplicar".

Qué es la OMS, qué hace en Argentina y cuáles son sus principales funciones

Este miércoles, a través de la vocería presidencial a cargo de Manuel Adorni, el Gobierno Nacional anunció que Argentina abandonó la Organización Mundial de la Salud (OMS). La decisión por parte de la gestión de Javier Milei se basa en "profundas diferencias de la gestión sanitaria", durante la gestión del expresidente Alberto Fernández.

Esto muestra un claro alineamiento político con su par estadounidense, Donald Trump, quien ordenó la salida de su país del organismo internacional. La retirada forma parte de una separación completa de diversos organismos. Por su parte, el mandatario argentino celebró la decisión: "Hemos decidido salir de un organismo tan nefasto y que fue el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia".

Dejá tu comentario

Te puede interesar