6 de febrero 2025 - 11:11

Ley de Identidad de Género: los pasos que debe seguir el Gobierno para modificar la norma

La medida la anunció el vocero Manuel Adorni y prohibirá los tratamientos de hormonización en menores de 18 años. Cuáles serían los posibles contextos.

El Gobierno afirma que estas intervenciones son un grave riesgo a su salud, tanto física como mental para los niños.

El Gobierno afirma que estas intervenciones son "un grave riesgo a su salud, tanto física como mental" para los niños.

El Gobierno anunció que modificará la Ley de Identidad de Género y prohibirá los tratamientos de hormonización e intervenciones quirúrgicas en menores de 18 años. Una cuestión destacada es que lo hará mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Sin embargo, voces advierten sobre el proceso a seguir para lograrlo y una fuente advirtió a Ámbito sobre el impacto de la medida en la comunidad trans.

La Directora Provincial de Políticas de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Santa Fe, Pamela Rocchi afirma que en menores "no es común la hormonización ni mucho menos las cirugías de identidad de género" y apunta que el Gobierno habla desde "un total desconocimiento de la realidad del colectivo travesti - trans".

"Somos una minoría a la que desde muy temprana edad le vulneran todos nuestros derechos: tener una familia, educación, salud y trabajo. En 2012 vimos una luz de esperanza de que nuestra expectativa de vida cambie y hoy volvemos a retroceder y enviar a nuestros adolescentes a la clandestinidad", concluye la funcionaria.

Cómo sería la modificación de una ley por DNU

El abogado y profesor de derecho constitucional Pedro Caminos, miembro de la Asociación Civil de Estudios Constitucionales (ACEC), dijo en diálogo con TN que “en la cuestión de los DNU en general, la Constitución establece que el Presidente no puede dictar medidas de carácter legislativo.

"Está prohibido bajo pena de nulidad absoluta, salvo que hubiera razones de necesidad y urgencia que hicieran imposible esperar el trámite ordinario para la sanción de las leyes”, agregó el letrado. Además, aseguró que para poder dictar el DNU, “el Gobierno tiene que explicar por qué no se puede esperar a que sesione el Congreso. Incluso, ahora que el Ejecutivo llamó a extraordinarias, por qué no lo incluyó en el temario, si lo consideraba tan importante”.

“Siempre que haya un DNU, la explicación tiene que ser por qué no podemos esperar al Congreso. Si no hay una respuesta razonable, es porque el DNU es inconstitucional”, insistió Caminos.

identidad de genero. (1).jpg
“Siempre que haya un DNU, la explicación tiene que ser por qué no podemos esperar al Congreso

“Siempre que haya un DNU, la explicación tiene que ser por qué no podemos esperar al Congreso", apuntan.

El Gobierno anunció que prohibirá los tratamientos de hormonización en menores de 18 años

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este miércoles que el Gobierno prohibirá los tratamientos de hormonización en menores de 18 años contemplados en la ley de Identidad de Género aprobada en 2012. Días atrás, el presidente Javier Milei había criticado estos tratamientos luego de la masiva marcha de Orgullo LGBT del sábado pasado.

Adorni justificó esta decisión al sostener que estas "intervenciones a las que se expone a los niños es un grave riesgo a su salud, tanto física como mental, ya que implica una interrupción en su proceso de maduración". Para ello, anticipó que el Gobierno modificará la Ley de Identidad de Género.

Dejá tu comentario

Te puede interesar