Richard Grenell, el hombre de Donald Trump para misiones especiales, se reunió en Caracas con el presidente Nicolás Maduro, con el objetivo de negociar la deportación de venezolanos.
Un enviado especial de Donald Trump fue recibido por Nicolás Maduro
El objetivo del encuentro fue lograr que Venezuela acepte el retorno de venezolanos deportados desde Estados Unidos, y libere a los estadounidenses retenidos en el país latinoamericano.
-
Marco Rubio confirmó que Donald Trump irá por el canal de Panamá y Groenlandia: "El presidente fue claro"
-
El petróleo cerró con una nueva baja semanal por las presiones de la política arancelaria estadounidense
Grenell fue recibido por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quien ya lo había conocido en una de las reuniones de diálogo en México, en las que no hubo avances. Luego fue recibido por Maduro en el Palacio de Miraflores.
El principal objetivo del encuentro fue lograr que Venezuela acepte el retorno de venezolanos deportados desde Estados Unidos, y libere a los estadounidenses retenidos en el país latinoamericano.
“Debe recibir de vuelta a los criminales venezolanos que han sido enviados a Estados Unidos”, dijo en una rueda de prensa Mauricio Claver-Carone, encargado de la Casa Blanca para América Latina. Quién, además, subrayó que esa premisa es “innegociable”.
Maduro le ofreció al enviado de Trump una “agenda cero” para el reinicio de las conversaciones; es decir, volver a poner nuevos acuerdos sobre la mesa.
El interés más urgente de la Casa Blanca es coordinar los vuelos de deportación de venezolanos, el listado incluye a los líderes del grupo criminal Tren de Aragua capturados en Estados Unidos.
Maduro ya ha dicho que está dispuesto a recibirlos. “Nosotros sí queremos que vuelvan. Si por allá no los quieren, nosotros sí los queremos, con amor, y abrimos nuestros brazos”, dijo esta semana.
Para el Gobierno de Venezuela, la prioridad es el levantamiento de las sanciones económicas e individuales impuestas por la Casa Blanca a un centenar de funcionarios, que ofrece recompensas millonarias por la captura de Maduro y otros dirigentes del régimen.
EEUU le recomienda a Maduro aprovechar “esta oportunidad”
La agenda de Trump no incluye una negociación, aclaró Claver-Carone. Y suma a la deportación de venezolanos, la liberación de al menos seis estadounidenses detenidos por Caracas bajo cargos de conspiración. “Los rehenes estadounidenses en Venezuela tienen que ser soltados y regresados de inmediato”, dijo.
Si el Gobierno del presidente Maduro no cumple esas exigencias, el nuevo presidente estadounidense ya ha subrayado que “habrá consecuencias”. Claver-Carone le recomendó a Maduro aprovechar “esta oportunidad”.
Estados Unidos y Venezuela rompieron relaciones en 2019, después de que Trump reconociera durante su primer mandato a Juan Guaidó como presidente de Venezuela. Durante la Administración de Joe Biden, el chavismo recuperó el diálogo con Estados Unidos, luego de atravesar el cerco más duro de sanciones que impuso Trump en su primer mandato.
Dejá tu comentario