Victoria Villarruel acusó operaciones de la "casta" y se desligó de la sesión por los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla
La Cámara alta debate este jueves los pliegos de los jueces a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Ante el viaje de Javier Milei a Estados Unidos, Villarruel ejerce la presidencia.
-
Malvinas: Villarruel participó del acto en Ushuaia, citó al Papa y escuchó críticas a la política diplomática de Milei
-
Milei y Villarruel, con agendas paralelas por Malvinas: crece la tensión y la distancia entre ambos

Victoria Villarruel se despegó de la sesión que busca rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansillo
Victoria Villarruel denunció "operaciones de la casta y la vieja política" y afirmó que, ante el viaje de Javier Milei a Estados Unidos, ella debe ejercer la presidencia por lo que la sesión por los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla es presidida por "el senador Abdala". "Lo que ocurra en la sesión lo decidirán los senadores", afirmó.
En detalle, a un año de que Javier Milei presentara a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como sus candidatos para ocupar las dos vacantes para la Corte Suprema. En este escenario, la oposición - liderada por los senadores de Unión por la Patria -, logró el quórum para debatir los pliegos.
Victoria Villarruel se desligó del debate en el Senado por Lijo y García-Mansilla
A través de su cuenta oficial de X, la vicepresidenta de la Nación denunció "operaciones de la casta y la vieja política" - aunque no dio nombres - y detalló cual es su rol en medio de la sesión en el Senado por los pliegos de los jueces que buscan sumarse a la Corte Suprema de Justicia.
Cabe recordar que el Presidente de la Nación se encuentra de viaje en Estados Unidos para recibir una distinción de la organización Make America Clean Again. Además, el líder libertario espera mantener una reunión informal con Donald Trump durante su estadía en tierras norteamericanas.
La aclaración de Villarruel llega luego de que la oposición lograra quórum - con lo justo - para debatir los pliegos de los jueces. Ante las críticas, la vicepresidenta abrió el paraguas para evitar que suceda nuevamente lo que ocurrió durante la sesión para expulsar al senador Edgardo Kueider, en dónde se discutió si la misma era válida por el rol que ocupó la compañera de fórmula de Milei.
"No está de más aclarar que dado el viaje del Presidente Milei a USA, me encuentro en ejercicio de la Presidencia. Por lo cual, la sesión del Senado donde se tratarán los pliegos de los 2 jueces de la Corte ingresados hace más de un año será conducida por el Presidente Provisional del Senado, el Senador Abdala", aclaró Villarruel.
Luego, la vicepresidenta sentenció: "de esta forma lo que ocurra en la sesión lo decidirán los senadores como corresponde al Poder Legislativo en su función institucional".
La oposición logró quórum en el Senado y busca rechazar los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo
A un año de que Milei presentara a Lijo y García-Mansilla como sus candidatos para ocupar las dos vacantes para la Corte Suprema, Unión por la Patria reunió el quórum para rechazar sus pliegos en el Senado, con ayuda de algunos integrantes del Frente PRO, la UCR y el exoficialista Francisco Paoltroni. En este escenario, el Gobierno de La Libertad Avanza se prepara para sufrir una doble derrota.
Con números ajustados, Unión por la Patria logró poner en marcha la sesión para tratar los dos candidatos de Milei para la Corte. La bancada que conduce José Mayans reunió 33 de los 34 presentes. La jujeña Carolina Moisés, hoy enfrentada con la presidenta del PJ, Cristina Kirchner, esperó a que el tablero marque "hay quórum" para bajar.
En este escenario, fueron decisivas las presencias de los macristas Alfredo De Ángeli y María Victoria Huala, además de los radicales Pablo Blanco y Martín Lousteau, así como también el exoficialista Francisco Paoltroni.
Una vez que se logró el quórum, se hicieron presente el resto de las bancadas. Entre ellos, los libertarios, el resto de la UCR y el Frente PRO , Provincias Unidas y otros.
Dejá tu comentario