30 de marzo 2025 - 20:05

Radicales repudiaron la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer: "No hace falta tanto odio"

Mediante una carta firmada por figuras del gobierno alfonsinista y dirigentes de renombre, se expresaron en repudio a la vandalización del grabado de acero. Vialidad Nacional ya repuso una nueva estructura.

Una cuadrilla de Vialidad Nacional destruyó el monumento y luego lo retiró del lugar. Tras el repudio, el organismo nacional hizo entrega de una nueva estructura. 
Una cuadrilla de Vialidad Nacional destruyó el monumento y luego lo retiró del lugar. Tras el repudio, el organismo nacional hizo entrega de una nueva estructura. 
@pablograssook

Dirigentes, exministros y representantes de la Unión Cívica Radical (UCR) se expresaron en un comunicado reciente en repudio a la destrucción del monumento al escritor Osvaldo Bayer por parte de Vialidad Nacional en el ingreso a Río Gallegos, Santa Cruz, al que calificaron como un "acto miserable". Y llamaron a ponerle un freno a "tanto odio". Días después de la vandalización, el organismo estatal entregó una nueva estructura para reemplazar la dañada.

La misiva, que incluye las firmas del exministro de Trabajo de Raúl Alfonsín, Juan Manuel Casella, y del extitular de la cartera de Interior, Federico Storani, entre otros, repudió las imágenes difundidas la semana pasada en un video en el que se observa a una retroexcavadora destruyendo un monumento en homenaje a un intelectual argentino, autor de la célebre obra La Patagonia Trágica.

El retiro del monumento fue celebrado por el sector libertario de Santa Cruz, que lo consideró parte de un “relato impuesto”. A través de la página ElDiario Santa Cruz, afín a este movimiento, confirmaron la decisión de Vialidad Nacional: “La limpieza del adoctrinamiento kirchnerista avanza en el país, y esta vez le tocó a un símbolo del relato impuesto durante años. Vialidad Nacional retiró el monumento de Osvaldo Bayer, una estructura que no solo representaba un homenaje militante, sino que además incluía un cartel con la inscripción ‘Bienvenidx’, reflejo del lenguaje inclusivo promovido por el kirchnerismo".

Los referentes de la UCR calificaron la acción como "un acto miserable, ejecutado por las autoridades nacionales y publicitado desde las usinas libertarias que sólo expresa lo enfermo que están quienes nos gobiernan". Y señalaron que no sólo destruyeron un monumento "sino que lo filmaron con la morbosa intención de provocar".

"El escritor Osvaldo Bayer nunca se identificó con nuestras ideas, y uno de sus obras más difundidas se dedica a mostrar lo que puede ser considerado un error del Gobierno del Dr. Hipólito Yrigoyen", reconocieron, pero remarcaron que el "respeto al pensamiento ajeno y nuestra tolerancia nos llevan a manifestarnos contra semejante acción del Ejecutivo Nacional".

Por este motivo manifestaron su enérgico repudio a la destrucción del Monumento y advirtieron "que las insanas actitudes del Gobierno no lograrán torcer la memoria ni la historia. Nuestra sociedad no va a admitir que se destruyan los consensos democráticos que con tanto esfuerzo se consolidaron en cuarenta años y que este Gobierno intenta, con cada acción, poner en peligro".

Además de Casella y Storani, el comunicado fue firmado por Luis “Changui” Cáceres, Diego Barovero, Pedro Calvo, Laura Echezarreta, Fabio Quetglas, Carmen A. Storani, Juan Pedro Tunessi, Fernando Carbajal, Rocío Alconada Alfonsín, Jorge Cobos, Elena Silva, Oscar Muiño, Miguel Ponce, Jorge Sappia, Raúl Galván, Nicolás Teodosiu, Luis Podio, Selva Valdez, Jorge Cernadas, Enrique Illia, Roberto Bereciartua, Ricardo Terrile, Fernando Armagnague, Jorge Wandelow, Ricardo Sánchez y María Ángela “Pety” Bader.

También acompañaron con su rúbrica Lucia Alberti, Jorge Elustondo, Jorge Cuello, Gustavo González, Emiliano Burcese, Carlos Becerra, Gustavo J. Colombo, María Losada, Beatriz Vázquez, Susana Feito, Jorge Giménez, Norberto W. Perez, Jesús Porrua, Oscar Helguera, Maria Alejandra Celilli, Pedro Azcoiti, Marina T. Isla Larrain, Alejando Caviglioni, Hector D. Uribe, Mario C. Vento, Juan Giuliano, Arturo H.Di Natale, Rubén A. Carozo, Marcelo Ravassi, Luis M. Migliaro, Silvia Gader, Alejandro Echegaray y Salvador Fernández, Maria Luisa Storani, Julio Alfonsín, Edith Gallo y Daniel Salvador, entre otros.

El intendente de Río Gallegos repudio el retiro del monumento de Osvaldo Bayer

El vandalismo y posterior retiro del monumento generó el repudio también del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien lo calificó de pobreza intelectual. También agregó que los justificativos son "falaces y mentirosos” y que se trata de "atacar" instituciones.

Grasso indicó que los justificativos que dieron “son totalmente falaces y mentirosos”. También agregó que se suman “a la decisión política de dos o tres que atacan a una institución” como es la figura de Bayer.

Indicó que “no solamente no avisaron absolutamente a nadie” -desde el Gobierno o Vialidad- sino que “tampoco lo justificaron” debidamente, dado que no presentaba problemas pluviales o de contaminación visual, ya que se situaba en el portal de ingreso de Río Gallegos. “Una institución del Estado destruyó un patrimonio de todos. Eso es lo más grave: mandar a una institución gubernamental, que pagamos entre todos, a destruir algo que hemos pagado y que representa nuestra Patagonia”, manifestó en diálogo con Noticias Argentinas, .

Una cuadrilla de Vialidad Nacional removió el pasado martes la obra creada por el escultor Miguel Jerónimo Villalba con la imagen del escritor Osvaldo Bayer. Tras el repudio generalizado, se realizó la entrega del grabado de acero con la imagen del escritor. Permanecerá en custodia hasta que la Comisión por la Memoria determine un nuevo emplazamiento.

Dejá tu comentario

Te puede interesar