El mercado inmobiliario está activo. Entre el empuje de los créditos hipotecarios, una mayor estabilidad de la economía y precios que todavía no aumentaron tanto, las ventas reflejan números al alza.
- ámbito
- Real Estate
- Propiedades
Inmuebles: cuáles fueron los más vendidos en 2024
El 30% de las operaciones de compraventa de inmuebles estuvo liderado por los departamentos de tres ambientes.
-
Restauran el emblemático Palacio Rams con una inversión de u$s 4 millones
-
Se consolida un megaproyecto inmobiliario que apunta a ser el "Nordelta de zona sur"
Características. El 65% de las ventas de inmuebles en 2024 fueron de unidades sin cochera.
De acuerdo a un informe de Selectia, una red conformada por 20 agencias inmobiliarias líderes, la tipología de inmuebles que más se vendió durante el primer semestre de 2024 fueron los 3 ambientes, representando el 30% de las operaciones. Se mantiene de esta manera como el tipo de inmueble más vendido, ya que históricamente los tres ambientes son líderes del mercado.
En tanto, el segmento de los 2 ambientes representó el segundo con más operaciones, con el 25% del total seguido por los 4 ambientes con el 22%. Por su parte, los inmuebles más chicos (monoambientes) y los más grandes (5 ambientes o más) son las tipologías con menor demanda con 11% y 12% respectivamente.
Departamentos con balcón y sin cochera lideran las ventas
Otro dato interesante sobre las ventas es que en promedio los monoambientes vendidos tienen 35m2 totales, los 2 ambientes 48m2, los 3 ambientes 85m2 y los 4 ambientes 134m2 (incluyendo los metros descubiertos).
Además, el 65% de las ventas fueron de unidades sin cochera. Los departamentos al frente representaron el 62% de lo vendido durante ese año y el 68% de los departamentos que se vendieron tienen balcón.
Por otro lado, el 78% de las ventas fue de unidades en edificio sin amenities. Un 11% de los departamentos vendidos tienen una vista única y el 11% se encuentra en torre.
El impacto de los créditos hipotecarios
El 10% de las operaciones relevadas por Selectia durante el segundo semestre del 2024 (período de relanzamiento de los créditos UVA) se realizaron con crédito hipotecario, evidenciando la importancia de esta herramienta para la dinamización del mercado.
Durante el 2024 los precios del metro cuadrado promedio del sector residencial usado aumentaron un 11,7% respecto del año anterior. Pese al aumento, la caída acumulada respecto del primer trimestre de 2019 fue 20,3% en términos nominales y del 36,1% en términos reales, es decir neteando el efecto de la inflación en Estados Unidos.
Con respecto a la negociación entre las partes, en el cuarto trimestre de 2024 el porcentaje de negociación promedio respecto del último valor de publicación fue de 5,7%, cayendo 0,9 puntos porcentuales respecto del mismo trimestre anterior. De esta forma el porcentaje de regateo logró mejorar los guarismos del primer trimestre de 2019, cuando comenzó el relevamiento. Los inmuebles de menor ticket o de menos cantidad de ambientes están mostrando porcentajes de negociación más acotados.
Dejá tu comentario