La cantidad total de escrituras de compraventa de inmuebles registró en enero una suba de 93,7% respecto del nivel de un año antes, al sumar 3645 registros.
- ámbito
- Real Estate
- Escrituras
Inmuebles: escrituras en CABA crecieron en enero 93% interanual
En enero se realizaron 3645 escrituras de compra venta de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires. De ese total, 945 fueron con crédito hipotecario
-
Los alquileres con contratos bajo la antigua ley aumentarán 149% en marzo
-
Locales comerciales: la avenida de lujo que ofrece oportunidades de alquiler

Inmuebles. Los créditos hipotecarios están dinamizando al sector inmobiliario
En tanto, el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 202,9%, con $433.177 millones, informó el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. El monto medio de los actos fue de $118.841.472 (u$s 111.031 de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 56,4% en un año en pesos, y en moneda estadounidense escaló 22,4%.
En comparación con diciembre de 2024, los actos bajaron un 52,5% (en diciembre hubo 7667 escrituras). Pero es importante tener en cuenta que enero suele ser un mes históricamente de pocas transacciones.
Cuántas operaciones se realizaron con hipoteca
En enero, hubo 945 escrituras formalizadas con hipoteca, por lo que la suba en ese sentido es del 1269,5% respecto al mismo mes del año pasado. Si bien es un número un poco más bajo que diciembre, cuando se formalizaron 1.150 escrituras con crédito hipotecario, es evidente que los préstamos están dinamizando al sector. Se le suma a ello la estabilidad económica. Al no haber saltos abruptos en el tipo de cambio, la obtención de créditos es más recurrente.
“Es un buen comienzo de año, solo nos supera 2018 porque tenía un boom de créditos a esta altura. Pero el desafío que tenemos es sostener esta demanda de hipotecas a lo largo de todo el año: si lo logramos, habremos superado los niveles de hace 7 años”, Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos.
“Tenemos muchas consultas y estamos convencidos que el crédito multiplica la actividad. Desde el Colegio siempre alentamos a tener la documentación lista para vender, porque eso facilita los trámites bancarios. Ganar tiempo también es ganar dinero”, finalizó De Bártolo.
- Temas
- Escrituras
- Propiedades
Dejá tu comentario