Durante todo el 2024 los departamentos usados ganaron terreno. Por un lado, el costo de la construcción subió por lo que resulta más conveniente comprar un inmueble que no este en desarrollo. Por otro lado, los créditos hipotecarios, orientados al mercado de usados reactivaron fuerte la compraventa de los usados.
Sube el costo de la construcción: comprar inmuebles usados es más económico que de pozo
El precio del metro cuadrado de los inmuebles usados resulta más barato que aquellos que están en desarrollo
-
Auge de barrios privados en la costa atlántica: qué emprendimientos hay en el mercado
-
Alquileres: ¿cuánto aumentarán en febrero 2025?
Según el Indicador CAMARCO (Cámara Argentina de la Construcción), en noviembre, el costo de construir en CABA aumentó un 66,2% interanual. Este aumento, sumado a la estabilidad del dólar, se traslada a una suba en el precio final de las unidades en desarrollo.
El precio promedio del metro cuadrado de una propiedad usada en la ciudad se sitúa en u$s 2.045, mientras que las unidades en pozo ya alcanzaron los u$s 2.435, según datos de Zonaprop.
Actualmente, las propiedades más buscadas en CABA, son las que tienen 10 a 15 años de antigüedad y con buena calidad constructiva, aunque también son las que más escasean.
Cuánto cuesta construir un edificio
Según un reciente informe de Reporte Inmobiliario, en noviembre construir un edificio de poco más de 1.000 m2 totales en propiedad horizontal de 8 pisos, arrojó un presupuesto inicial que se ubicó casi en los $1.400 millones.
El costo de construcción medido en pesos se incrementó en noviembre con relación al mes anterior en un 3,02 %. Por efecto del incremento sufrido en pesos y la evolución del tipo de cambio el aumento en dólares escaló fuerte incrementándose 11,45 % con relación al mes anterior.
Así, tomando la cotización del mercado paralelo de la divisa norteamericana, el costo por m2 vendible se ubicó en u$s1.615 y el valor total a invertir en la construcción del edificio tipo se ubicó algo por encima de los u$s1,27 millones.
Precios de compraventa en CABA
Puerto Madero presenta la oferta más cara para comprar un inmueble, con un precio medio de u$s 6.026/m2, según Zonaprop. Le siguen Palermo y Belgrano, con precios medios de u$s3.209 /m2 y u$s 3.016 /m2, respectivamente.
Por el contrario, Lugano es el barrio más económico para la adquisición, con un precio medio de u$s1.000/m2. Le siguen Nueva Pompeya (u$s1.388 /m2) y Parque Avellaneda (u$s1.516 /m2).
En 2024, el 98% de los barrios registra subas de precio. Los barrios del norte de la Ciudad son los que presentan mayores aumentos, mientras que en cuanto a la tipología, los departamentos de pozo son los que mayor subas registraron.
- Temas
- Inmuebles
- Construcción
Dejá tu comentario