Villa Devoto está viviendo un período de auge inmobiliario. Con calles arboladas, baja densidad, accesos estratégicos y un vibrante polo gastronómico en torno a la plaza Arenales, el barrio se convirtió en un enclave codiciado para nuevos desarrollos residenciales.
- ámbito
- Real Estate
- Ciudad de Buenos Aires
Villa Devoto se afianza como polo de atracción inmobiliaria en CABA
Consolidado como un barrio con identidad, fuerte presencia verde y creciente atractivo gastronómico, Devoto muestra una evolución en su mercado inmobiliario.
-
La ciudad de Buenos Aires se ilumina en honor al papa Francisco
-
Refuerzan la seguridad en lugares vinculados al papa Francisco en la Ciudad de Buenos Aires

El barrio prioriza los espacios verdes con su gran plaza Arenales.
“El mercado inmobiliario en el barrio de Devoto viene creciendo de manera fuerte y sostenida desde hace ya varios años, con la adquisición y conversión de las típicas casas de la zona en proyectos principalmente residenciales en las cuadras aledañas a la plaza Arenales, y comerciales-gastronómicos en todo lo que respecta a las que son frentistas a la misma”, explicó Sebastián Wierzba, socio fundador de Click Aparts y WGW Desarrollos.
La expansión inmobiliaria en Devoto responde a una combinación de factores estructurales y culturales. “La principal atracción del barrio siguen siendo las históricas: la tranquilidad de un barrio considerado como el pulmón de la ciudad, con calles tranquilas y un rápido acceso desde y hacia la provincia para todo aquel que trabaja fuera de capital”, afirma Wierzba. Y añade: “Esto se suma al polo gastronómico que no para de crecer y atraer a diferentes públicos de los barrios periféricos como punto de encuentro predilecto, potenciado por el Distrito del Vino que le dio vida a varios proyectos gastronómicos de primera línea”.
Fuerte demanda de compradores en Villa Devoto
Quienes compran propiedades en Devoto no solo buscan un lugar para vivir, sino una experiencia integral que combine diseño, funcionalidad y calidad de vida.“Devoto es un barrio espectacular y queremos ponerlo en valor”, aseguró Jaime Garbarsky, presidente de Grupo Ecipsa, quien recientemente inauguró uno de los proyectos más ambiciosos del barrio, el cual combina departamentos, espacios verdes para los residentes y amenitties de hotel. “Creamos demanda en Devoto porque no todas las empresas se animan a proyectos grandes”, agregó tras señalar el encanto del barrio, su tranquilidad y su buena conexión con otras zonas de Buenos Aires, especialmente para quienes manejan y viajan en tren.
Mercado inmobiliario: valores en alza y nuevos desafíos normativos
En cuanto a los valores, el metro cuadrado presenta un rango amplio según tipología, ubicación y nivel de calidad del emprendimiento. Los valores del m² pueden oscilar entre los u$s 2800 para edificios en pozo alejados de la plaza principal hasta más de u$s 5000 para los proyectos premium más cercanos a ese espacio verde.
Sin embargo, el desarrollo no está exento de desafíos “El reciente cambio de código afectó a toda el área pegada a la plaza, limitando su capacidad constructiva, lo que hace más compleja la ecuación para el desarrollador inmobiliario”, concluyó Wierzba.
Devoto se encuentra en una etapa de transformación. Entre el verde, la arquitectura contemporánea y la vida barrial tradicional, se proyecta como un polo de atracción cada vez más sólido en el mapa inmobiliario porteño. Los vecinos solo piden que se respete su identidad cuidando el patrimonio del barrio y sus alrededores.
Dejá tu comentario