11 de febrero 2025 - 10:30

Temporal en Buenos Aires: qué pasa con el seguro si un árbol cayó sobre el auto

La tormenta que azotó al Área Metropolitana de Buenos Aires provocó caídas de árboles, entre otras consecuencias. Cómo son las coberturas de seguros en caso de daños a los vehículos.

El consejo siempre es el mismo: revisar el contrato en detalle para saber bajo qué daños se está cubierto.

El consejo siempre es el mismo: revisar el contrato en detalle para saber bajo qué daños se está cubierto.

Si el auto quedó destruido por un temporal ¿qué pasa con el seguro?

Existen distintos tipos de coberturas y cada una dará una protección de acuerdo al caso. Según explican desde las compañías de seguros, cada vez que suceden temporales de magnitud e inundaciones, los planes más básicos contemplan la responsabilidad civil (mínimo y obligatorio para circular en tránsito) y el que suma robo total e incendio a los siniestros cubiertos. Ninguno prevé granizo, lluvias o consecuencias por un temporal.

Luego existen planes más completos que incluyen daños totales, robos totales y parciales e incendios parciales y totales. La más completa, la famosa cobertura contra todo riesgo, sí tiene incluidos los daños por granizo y temporales.

De todas formas, en las compañías recomiendan revisar el detalle de cada paquete, porque cada tipo de asegurado es distinto. Según explicaron especialistas, un seguro contra terceros puede incluir -o no- caídas de mamposterías, árboles y granizo en vehículos estacionados en la vía pública.

Temporal Mar del Plata 2.jpg
Los planes más básicos contemplan la responsabilidad civil, robo total e incendio. Ninguno prevé daños por un temporal.

Los planes más básicos contemplan la responsabilidad civil, robo total e incendio. Ninguno prevé daños por un temporal.

En caso de inundaciones, si la cobertura ampara la destrucción total se puede dar ese aseguro o bien si tiene cubiertos los daños parciales de las partes originales del vehículo. Todo siempre será determinado por un perito, que verificará que el daño se debe, efectivamente, a las inclemencias del tiempo.

Otras compañías, también poseen paquetes que abarcan inclemencias del clima, con planes de protección contra todo riesgo y terceros completo premium granizo. En esos casos, queda un vehículo cubierto contra los daños por granizo totales y parciales, inundación, desbordamiento, terremoto y caída de árboles, sin tope, sin límite y sin franquicia, hasta la suma asegurada del vehículo.

El consejo siempre es el mismo: revisar el contrato en detalle para saber bajo qué daños se está cubierto.

Qué determina si corresponde destrucción total del autor

Una aseguradora otorga la destrucción total em el caso de daños muy graves, como la inundación de un vehículo o la caída de un árbol de grandes dimensiones. Se opta por esa salida cuando el costo de reparación de la unidad supera el 80% de su valor o del valor asegurado. Como en todos los casos, hay que ver la letra chica de los contratos.

El proceso de declaración de siniestro contempla un peritaje para determinar los daños producidos y su posterior arreglo o indemnización. Por ejemplo, en caso de ingreso de agua en un vehículo, en la compañía evaluarán hasta dónde llegó el agua y qué componentes del auto afectó para determinar luego si corresponde o no otorgar la destrucción total.

Dejá tu comentario