El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorgó a las radios de Indalo Media el Sello Verde por la gestión responsable de residuos en los edificios donde funcionan las emisoras. Se trata de un reconocimiento al trabajo constante por integrar prácticas sustentables en cada una de las empresas, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo una cultura de mejora continua.
El Gobierno de la Ciudad reconoció al Grupo Indalo por su gestión responsable de residuos
La Dirección de Desarrollo Sostenible y Economía Circular de la Subsecretaría de Ambiente porteña realizó una auditoría en el edificio de las radios del grupo y otorgó el sello sustentable.
-
Sostenibilidad: identifican los principales obstáculos para tener una aviación más verde en América latina
-
Juan Cierco, director corporativo de Iberia: "El cuidado del medio ambiente es uno de los grandes retos y preocupaciones"

El Sello Verde se consiguió después de una auditoria.
“Durante el 2024 nos propusimos obtener el Sello Verde. Comenzamos en las radios con el objetivo de aprender de la experiencia y luego poder replicarlo en las demás unidades de negocio del Grupo”, aseguraron desde el área de Sustentabilidad de Indalo.
El proceso arrancó con un mailing informativo para todos los colaboradores donde les contaron que se iba a emprender este desafío y que necesitaban de su ayuda.
El segundo paso fue retirar los cestos papeleros de todas las oficinas y reemplazarlos por estaciones de reciclado, todas ellas señalizadas con cartelería orientativa y dispuestas estratégicamente en diferentes puntos del edificio.
Se colocaron tachos con tres colores que indicaban el tipo de residuos que debían depositarse: azul, para residuos orgánicos que tienen la capacidad de biodegradarse y compostarse (restos de comida sin condimentar, frutas y verduras, yerba, saquitos de té y café, etcétera); verde, destinado a los reciclables que pueden ser de utilidad en otra actividad o con otros fines (papel y cartón, plástico, vidrio y metal, entre otros), y negro, para los residuos que, por su composición o estado, no pueden ser procesados en plantas de reciclaje ni convertidos en compost (restos de comida condimentada, pañales usados, toallitas húmedas, algodones, etcétera).
Luego de este proceso, la Dirección de Desarrollo Sostenible y Economía Circular de la Subsecretaría de Ambiente porteña realizó una auditoría en el edificio a través de la cual dejó constancia que, de acuerdo a los criterios propuestos por la certificación, Grupo Indalo calificaba en el rango de buenas prácticas y compromiso con una gestión responsable de residuos, obteniendo así el reconocimiento del Sello Verde. “Buscamos seguir avanzando con el compromiso de hacer de la sustentabilidad el eje central de nuestras decisiones”, cerraron desde el área de Sustentabilidad del Grupo.
- Temas
- GRUPO INDALO
- Residuos
Dejá tu comentario