Henkel avanza hacia la huella de carbono cero

En línea con sus ambiciones de sustentabilidad dentro de su agenda de crecimiento con propósito, Henkel ha establecido una hoja de ruta para lograr la neutralidad en emisiones de gases de efecto invernadero, a lo largo de toda su cadena de valor.

Henkel ha lanzado el programa global Climate Connect, que involucra a sus proveedores en la descarbonización a lo largo de su cadena de valor.

Henkel ha lanzado el programa global Climate Connect, que involucra a sus proveedores en la descarbonización a lo largo de su cadena de valor.

Henkel, la empresa de origen alemán líder en tecnologías adhesivas, cuidado capilar y detergentes, ha reafirmado su compromiso con la protección del medio ambiente, a través de una ambiciosa agenda para alcanzar la neutralidad de carbono a nivel mundial.

“El principal desafío al cual nos enfrentamos es seguir reduciendo las emisiones en nuestra producción y también, apoyar a nuestros proveedores en hacer lo mismo. La neutralidad es un objetivo tan ambicioso, como colectivo: todos tenemos que poner nuestro granito de arena para lograrlo”, comentó Jorge Strapasson, presidente de Henkel Argentina.

En ese sentido, para mejorar la evaluación de sus emisiones de CO2 en la cadena de suministro, Henkel ha lanzado el programa global Climate Connect, que involucra a sus proveedores en la descarbonización a lo largo de su cadena de valor. Su objetivo es recopilar datos sobre las emisiones, definir acciones conjuntas para la reducción y mejorar las capacidades de los proveedores en el ámbito climático.

Henkel también trabaja para incrementar la proporción de ingredientes de bajo impacto ambiental en sus productos, basados en materias primas renovables o recicladas, con la finalidad de seguir impulsando su estrategia de embalaje sostenible. Un ejemplo de esto es el nuevo concepto de embalaje para cartuchos de adhesivos, que reduce significativamente el uso de material virgen, utilizando hasta un 95% de plástico reciclado procedente de reciclado posconsumo (PCR). Esta iniciativa se está implementando en toda Europa.

En línea con lo anterior, en Argentina, la compañía lanzó Igora Zero Amm, una gama de productos del negocio de Consumer Brands Professional, que cuenta con un envase de aluminio y tapa plástica de material 100% reciclado, así como el papel de la caja es 92% reciclado.

Para lograr la meta de cero emisiones netas, la compañía ha fijado los siguientes objetivos, de acuerdo a los últimos datos obtenidos durante el 2021:

  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 en un 42% para 2030.
  • Reducir las emisiones de alcance 3 en un 30% para 2030.
  • Reducir las emisiones de alcance 1, 2 y 3 en un 90% para 2045.

Los nuevos objetivos de cero emisiones netas de alcance 1 y 2 abarcan todas las operaciones de Henkel, incluyendo oficinas, almacenes, centros de investigación y desarrollo, laboratorios y academias, así como la flota de vehículos. En cuanto al alcance 3, que incluye las emisiones indirectas, los objetivos se enfocan en la cadena de valor y en las etapas anteriores, como la producción de materias primas y envases. Además, se tienen en cuenta aspectos clave como las emisiones derivadas de la logística y el tratamiento de productos al final de su vida útil.

“Es fundamental que todos asumamos nuestra responsabilidad para limitar el calentamiento global a 1,5°C, tal como se establece en el Acuerdo Climático de París. Ya estamos demasiado cerca de ese umbral”, declaró Carsten Knobel, CEO de Henkel. “Por eso, hemos ampliado nuestro compromiso climático para alcanzar la neutralidad de carbono para 2045, con acciones concretas a lo largo de toda nuestra cadena de valor”, añadió.

Acciones concretas para reducir emisiones

Las medidas de reducción de emisiones en las plantas de Henkel se centran principalmente en aumentar la eficiencia energética y ampliar el uso de energías renovables para cubrir la demanda restante de energía. Actualmente, el 89% de la electricidad comprada por Henkel a nivel mundial proviene de fuentes renovables.

Recientemente, Henkel ha alcanzado un hito importante al convertir todos sus procesos de producción para su unidad de negocio Consumer Brands en Europa a energía neutra en carbono. Por otra parte, Henkel Argentina aporta de diversas maneras, por ejemplo, con iluminación 100% LED en sus oficinas de San Isidro.

La importancia de la acción colectiva

Dado que una gran parte de las emisiones de alcance 3 provienen de la fase de uso de los productos, Henkel busca fomentar un comportamiento más responsable entre los consumidores a través de campañas específicas. Aunque no puede influir directamente en estas emisiones, y por lo tanto no se incluyen en su objetivo de cero emisiones netas, Henkel continúa promoviendo la educación ambiental con iniciativas como "Empieza con nosotros" de Henkel Consumer Brands. Esta campaña ofrece recomendaciones para el uso eficiente de los recursos en la vida cotidiana.

Para más información sobre los objetivos climáticos de la empresa, puede consultarse el Plan de Transición Climática de Henkel.

Dejá tu comentario