1 de abril 2025 - 13:51

Efecto Ghibli: ChatGPT registró un uso récord gracias al lanzamiento de una función viral

La herramienta de Inteligencia Artificial actualizó su capacidad para crear imágenes según el pedido del usuario. Según detalló su CEO, Sam Altman, se agregaron 1 millón de usuarios nuevos desde la tendencia viral.

chatgpt.jpg
@kirillzubovsky / x

En los últimos días, millones de usuarios en todo el mundo comenzaron a transformar sus fotografías en ilustraciones que imitan el estilo del reconocido estudio de animación japonés, Studio Ghibli, conocido por películas como "El viaje de Chihiro" y "Mi vecino Totoro". Gracias a la última actualización de la herramienta de imágenes de ChatGPT, miles de usuarios se sumaron a la tendencia viral, lo que generó un récord en el uso de la IA creada por OpenAI.

Según detalló el propio CEO de la compañía, Sam Altman, 1 millón de usuarios se registraron durante una hora el día lunes. La increíble demanda sobre ChatGPT generó que los servidores de la herramienta se sobrecargaran y provocó la limitación temporal de la función.

El récord de ChatGPT gracias a la tendencia viral de Studio Ghibli

El nuevo "reto" o tendencia se comenzó a viralizar durante la semana pasada, cuando el propio Altman compartió una imagen en el estilo de animación de Ghibli en su cuenta de X. "¡Estamos lanzando algo nuevo hoy: imágenes en chatgpt!", escribió para detallar el anuncio de la nueva herramienta del reconocido chatbot.

"Esto representa un nuevo hito para nosotros en permitir la libertad creativa. La gente va a crear cosas realmente asombrosas y otras que pueden ofender a la gente; lo que nos gustaría lograr es que la herramienta no cree cosas ofensivas a menos que uno lo desee, en cuyo caso, dentro de lo razonable, lo hace. Como mencionamos en nuestra especificación del modelo, creemos que poner esta libertad intelectual y control en manos de los usuarios es lo correcto, pero observaremos cómo evoluciona y escucharemos a la sociedad", reflexionó en el posteo, sobre la capacidad de la nueva herramienta.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/sama/status/1904598788687487422&partner=&hide_thread=false

Tras esto, lo que continuó fue una explosión inesperada: cientos de miles de nuevos usuarios comenzaron a registrarse en ChatGPT y crear sus propias imágenes para no quedar fuera de la nueva tendencia de internet.

Los usuarios activos, los ingresos por suscripciones dentro de la aplicación y las descargas de aplicaciones alcanzaron un máximo histórico la semana pasada, según datos de SensorTower, después de que la compañía de IA lanzara actualizaciones de su modelo GPT-4o, lo que permite capacidades avanzadas de generación de imágenes. Incluso, según detalló el propio Altman, ChatGPT agregó más de un millón de usuarios nuevos en tan solo una hora, durante el día lunes.

Por otro lado, las descargas globales de la aplicación y los usuarios activos semanales crecieron un 11% y un 5%, respectivamente, con respecto a la semana anterior. En este escenario, los ingresos por compras dentro de la aplicación aumentaron un 6%, dijo la firma de inteligencia de mercado.

No todo fue color de rosas para ChatGPT: la inmensa cantidad de nuevos usuarios generó una sobre exigencia en sus servidores. "Es muy divertido ver a la gente amar las imágenes en ChatGPT. Pero nuestras GPU se están derritiendo", explicó Altman antes de informar que se limitaría, momentáneamente, el acceso a la generación de imágenes.

Las críticas a la ChatGPT

Las primeras críticas llegaron luego de que algunos usuarios calcularan cuanta agua fue utilizada para refrigerar los servidores en medio de la tendencia viral. Según la investigación, cada imagen creada con IA requirió hasta 3,45. En apenas cinco intentos de generación, el gasto ascendió a 17 litros, una cantidad considerable en un contexto de crisis hídrica en varias regiones del mundo.

Según ChatGPT, por la generación de más de 200 millones imágenes hechas con Inteligencia Artificial basadas en Studio Ghibli, se consumieron 216 millones de litros de agua en los últimos 5 días para enfriar los servidores.

Por otro lado, también fueron elevadas algunas críticas sobre posibles violaciones de derechos de autor al Studio Ghibli. El socio del bufete de abogados Neal & McDevitt, Evan Brown, detalló: "El panorama legal de las imágenes generadas por IA que imitan el estilo distintivo de Studio Ghibli es un terreno incierto. La legislación sobre derechos de autor generalmente ha protegido solo expresiones específicas, en lugar de los estilos artísticos en sí".

Por su parte el fundador del reconocido estudio de ilustración, Hayao Miyazaki, ya había tomado postura - en 2016 - frente al tema de generación de imágenes por IA y aseguró estar "completamente disgustado" luego de que le mostraran una representación preliminar de un dibujo. "Nunca desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo", sentenció casi 10 años atrás.

Dejá tu comentario

Te puede interesar