10 de febrero 2025 - 20:29

Elon Musk ofreció u$s97.400 millones para comprar OpenAI: la propuesta fue rechazada

Musk, junto con su empresa de IA xAI y un consorcio de firmas de inversión, busca tomar el control del creador de ChatGPT con el objetivo de devolverlo a su propósito original como un laboratorio de investigación sin fines de lucro.

Musk demandó a OpenAI en California, alegando que la empresa se alejó de su misión fundacional al convertirse en una compañía con fines de lucro.

Musk demandó a OpenAI en California, alegando que la empresa se alejó de su misión fundacional al convertirse en una compañía con fines de lucro.

Un grupo de inversionistas encabezado por Elon Musk presentó una oferta de aproximadamente u$s97.400 millones para adquirir OpenAI, intensificando así un conflicto legal con la compañía de inteligencia artificial que él mismo ayudó a fundar.

Musk, junto con su empresa de IA xAI y un consorcio de firmas de inversión, busca tomar el control del creador de ChatGPT con el objetivo de devolverlo a su propósito original como un laboratorio de investigación sin fines de lucro, según explicó su abogado, Marc Toberoff.

Sam Altman rechaza la oferta y responde con ironía

El CEO de OpenAI, Sam Altman, rechazó rápidamente la propuesta a través de X, la plataforma social de Musk, con un mensaje sarcástico: “No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres”.

Musk adquirió Twitter (ahora X) en 2022 por u$s44.000 millones, lo que ha avivado aún más la disputa entre ambos empresarios. Desde que Musk dejó la junta de OpenAI en 2018, ha habido desacuerdos sobre la dirección de la compañía, lo que llevó a una serie de enfrentamientos legales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/sama/status/1889059531625464090&partner=&hide_thread=false

Musk demandó a OpenAI en California, alegando que la empresa se alejó de su misión fundacional al convertirse en una compañía con fines de lucro. En la corte, se reveló que había invertido alrededor de u$s45 millones en OpenAI antes de su salida en 2018.

La jueza federal Yvonne Gonzalez Rogers aún no ha fallado sobre la solicitud de Musk para impedir la transición de OpenAI a una entidad comercial, aunque expresó inquietudes sobre la relación de la empresa con Microsoft y afirmó que permitirá que el caso avance hasta juicio.

Entre los inversionistas que respaldan la oferta de compra se encuentran Baron Capital Group, Valor Management, Atreides Management, Vy Fund, Emanuel Capital Management y Eight Partners VC.

Toberoff enfatizó que, si la junta de OpenAI insiste en transformarla en una compañía con fines de lucro, es crucial compensar adecuadamente a la organización sin fines de lucro que la precedió. Además, señaló que Musk es la persona más capacitada para liderar OpenAI, protegiendo y desarrollando su tecnología para el beneficio de la humanidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar