Más de 2000 millones de personas en más de 180 países usan WhatsApp para contactarse con amigos y familiares. Esta aplicación de mensajería es gratuita y permite enviar mensajes y hacer llamadas desde cualquier lugar del mundo en todo momento.
Fusión entre WhatsApp, Instagram y Facebook: ¿cómo funcionará el Centro de Cuentas?
Meta anunció una nueva actualización en la que permitirá integrar sus funciones en una sección dedicada a su gestión.
-
La nueva actualización que Instagram lanzará en 2025 para hacer filtros 3D y organizar eventos virtuales
-
Meta le pagará más de u$s20 millones a Donald Trump para resolver una demanda de 2021
Durante este nuevo año, Meta, la compañía que tiene a esta aplicación de mensajería bajo su poder, anunció nuevas actualizaciones y herramientas en sus plataformas. Es cada vez más frecuente que sus redes sociales se conecten y, así, compartan una interfase más amplia para los usuarios.
En este caso, WhatsApp presenta cambios para fusionar algunas funciones con Instagram y Facebook, permitiendo facilitar el intercambio de contenido entre estas aplicaciones. Esta opción se integrará en un nuevo Centro de Cuentas, diseñado para gestionar las interacciones de las plataformas.
Centro de cuentas: la integración entre las plataformas de Meta
Esta nueva actualización ofrecerá a los usuarios un control centralizado sobre funciones como el inicio de sesión único, la gestión de avatares y la opción de compartir estados e historias. Una gran noticia es que a pesar de esta integración, se mantendrá el cifrado de extremo a extremo garantizando la privacidad en chats y llamadas personales.
Según WABetaInfo, el portal especializado en tecnología, esta función estará deshabilitada por defecto, permitiendo a los usuarios decidir si desean activarla para mejorar su experiencia y facilitar la interacción e intercambio de contenido entre las plataformas de Meta.
El Centro de Cuentas será una sección completa dedicada a la gestión de las interacciones y permitirá optimizar, así, la experiencia de uso, en especial para creadores de contenido y emprendimientos digitales. Este cambio refuerza el compromiso de Meta por promover una experiencia de usuario más conectada y dinámica, con el deseo futuro de que todas las aplicaciones de la compañía, puedan finalmente interconectarse entre sí.
Dejá tu comentario