Google, la empresa de tecnología multinacional, sigue avanzando en el desarrollo de Inteligencia Artificial (IA) con el lanzamiento de Gemini 2.0, un modelo que se posiciona como el mejor del mercado. Superando ampliamente a DeepSeek y otras alternativas como ChatGPT.
Gemini 2.0, la Inteligencia Artificial de Google que compite con DeepSeek ya está disponible de forma gratuita
La nueva tecnología de Google se posiciona como la mejor opción del mercado. Descubrí cómo funciona.
-
Atención a las estafas con IA: advierten a posibles víctimas que buscan el amor online
-
La IA revolucionó el mundo de la ciberseguridad
Estos nuevos modelos son más potente y precisos, revolucionando y redefiniendo los estándares digitales. Con mejoras clave en razonamiento, generación de código y procesamiento de textos largos, convirtiéndose en la opción ideal para programadores, analistas y usuarios avanzados.
Su capacidad multimodal, permite procesar no solo texto, sino también imágenes, audio y video con una velocidad incomparable. A diferencia de otras plataformas de IA, se distingue por su accesibilidad, estando disponible de forma gratuita para todos los usuarios a través de los productos de Google.
Esta decisión muestra su clara intención de invertir pero no necesariamente para liderar, sino para intentar no quedarse atrás frente a una competencia que también parece estar dispuesta a gastar cantidades colosales de dinero.
Gemini 2.0, la inteligencia artificial que está revolucionando la tecnología
Esta versión, sucesora de Gemini 1.5, es más preciso y rápido, y según Google supera claramente la versión previa en tareas de programación y relacionadas con matemáticas. Su versión Pro, es calificada por la compañía, como "su modelo más capaz hasta ahora", y está disponible para suscriptores de Gemini Advanced y para aquellos con acceso a Vertex AI y AI Studio. Supone un nuevo impulso para su modelo de razonamiento, que compite con OpenAI o1 y DeepSeek.
Gemini 2.0 Pro destaca por la notable mejora en la generación y depuración de código. Es más rápido y preciso que otras alternativas, reduciendo los errores y optimizando su producción en lenguajes de programación populares. Su capacidad para interpretar instrucciones complejas y generar código limpio lo convierte en la mejor opción para desarrolladores y empresas tecnológicas.
El modelo también se centra en la interpretación de textos y la generación de resúmenes. Durante las pruebas, logró analizar y sintetizar información compleja sin perder detalles clave, algo que otras IA aún no han logrado con el mismo nivel de precisión. Esta ampliación del límite de tokens, permite procesar textos extensos como libros enteros o documentos legislativos con gran precisión.
Además, incorpora versiones optimizadas como Gemini 2.0 Flash, que mejora la integración con herramientas como Google Maps y YouTube; y Flash-Lite ofrece una alternativa rentable y ligera que no compromete la calidad de los resultados y ofrece respuestas de calidad.
¿Cómo funciona Gemini 2.0, la inteligencia artificial de Google?
Gemini 2.0 es un modelo avanzado que puede interactuar con servicios como YouTube, Search y Google Maps. Ofrece capacidades de razonamiento mejoradas y una ventana de contexto de un millón de tokens y soporte multimodal.
Los usuarios pueden acceder a esta versión a través de la aplicación móvil o sitio web de Gemini, simplemente iniciando sesión con su cuenta de Google; o también, mediante Google AI Studio y Vertex AI. Esta apertura permite tanto a desarrolladores como a usuarios finales explorar las amplias capacidades del modelo.
Dejá tu comentario