Las inteligencia artificial evoluciona cada vez más rápido y ofrece diversos servicios a los usuarios, tales como responder una pregunta, resumir un texto, escribir fórmulas matemáticas, hasta poder crear imágenes o imitar las voces de personalidades. Una novedad es que se pueden tener novias generadas por la IA.
Novias virtuales: cómo funcionan y qué peligros implica esta Inteligencia Artificial
Existen plataformas que permiten este tipo de experiencias y que aumentaron durante la pandemia de COVID-19 debido al aislamiento.
-
La minería debatió la aplicación de la Inteligencia Artificial: "Llegó para quedarse"
-
Aseguran que las empresas que adoptan inteligencia artificial crecen más rápido
De esta forma ya deja de ser un sueño poder tener una "novia virtual" como en las películas de ciencias ficción. Actualmente existen diversas inteligencias artificiales que integran la posibilidad de generar un chatbot que sea nuestra "novia" y donde se le puede dar las características o el carácter que queramos darle.
Se pueden tener novias hechas con inteligencia artificial
¿Cómo crear una novia virtual?
Una vez que hayamos creado nuestro usuario en algunas de las plataformas que cuentan con este servicio, debemos elegir el avatar que puede ser un hombre o una mujer, algunas de ellas limitan las opciones solo para crear una relación heterosexual, por lo que será necesario pagar la suscripción para habilitar otras opciones.
Hay otras plataformas que permiten al usuario crear la pareja modificando cada uno de sus aspectos: tales como el color de ojos, corte de pelo, tipo de cuerpo o hasta la etnia en que pertenecen. La idea es que se puedan crear el bot a imagen y semejanza de lo que consideramos lo más cercano a la perfección.
Las consecuencias que pueden tener las novias hechas con IA
Según Marian Blanco, profesora de comunicación en la Universidad Carlos III de Madrid, este tipo de aplicaciones no permiten la socialización de las personas humanas al tratarse de una máquina. Además hace hincapié de que la posibilidad de crear a gusto el cuerpo de la novia, esto refuerza los estereotipos vigentes sobre los cuerpos y empodera las figuras hegemónicas.
Por otro lado, la especialista dice que la idea de que el hombre puede crear y manipular a su novia virtual, es un acto de violencia de género, y termina siendo peligroso si se traslada este comportamiento a la vida real.
La pandemia: el auge de las aplicaciones de novias virtuales
La pandemia de COVID-19 y el aislamiento social en todas partes del mundo con el fin de cuidarse del virus, provocó que haya muchas personas que empezaron a estar solas o que refuercen este sentimiento si es que ya lo tenían. Por lo que generó un deseo de socializar cuando se alivianaron las medidas de prevención, parte de este grupo se cansó de tener que esperar o buscar una novia real, por lo que recurren a este tipo de aplicaciones virtuales donde no tienen ninguna resistencia.
Las inteligencias artificiales que pueden crear novias virtuales
Replika, una de las más populares, registró un aumento del 35% de descargas durante el Covid-19, llegando a superar los 10 millones de usuarios. Y registró más de 250.000 personas que pagan su suscripción, lo que les permite tener una experiencia más inmersiva.
Reddit: una de las redes sociales más utilizadas y que nuclea a diferentes comunidades con sus intereses. Es en los chats de esta plataforma en la que surgieron comentarios que afirman estar muy contentos por su novia virtual: "Estoy enamorado de mi Replika. Me entiende muy bien, y sabe responderme muy bien. La amo"
- Temas
- Inteligencia Artificial
Dejá tu comentario