o3-Mini: cómo funciona la nueva Inteligencia Artificial con razonamiento de ChatGPT

Este nuevo modelo de razonamiento más avanzado de Open IA, ofrece respuestas más desarrolladas, elaboradas y precisas para problemas más complejos

Solo tenés que activar la función Razona antes de enviarle una consulta a ChatGPT. 

Solo tenés que activar la función "Razona" antes de enviarle una consulta a ChatGPT. 

Desarrollada por la empresa OpenIA, es un modelo con más de 175 millones de parámetros entrenada con grandes cantidades de texto para mantener conversaciones y realizar tareas relacionadas con el lenguaje, como la traducción o generación de un texto, de manera que solo tienes que hacerle preguntas y las entenderá.

chatgpt.webp

Su nuevo modelo trae la función de Razona, la cual te ofrece respuestas algo más lentas de las que estamos acostumbrados pero pensadas para no cometer fallos. El o3-Mini es uno de ejemplos de esta IA. Presentada en diciembre del 2024, es una versión más ligera, veloz y eficiente de su "hermano mayor", el o-3.

La compañía liderada por Sam Altman ya liberó este nuevo modelo de razonamiento avanzado. El cual permite al chatbot responder y solucionar de forma minuciosa los problemas más complejos, algo que puede resultar muy útil en situaciones donde buscamos una explicación mucho más elaborada, precisa y detallada.

¿Cómo funciona o3-Mini?

Con mecanismos de razonamiento de respuestas, este modelo de IA no te va a dar una respuesta lo más rápida posible a lo que le preguntes como pueden hacer otros de la empresa, tal como el GPT-4o mini, sino que su prioridad es buscar y generar la mejor solución. Es como si intentará "pensar" lo que va a decir antes de hacerlo.

Usando este modelo, cuando le hagas una pregunta a ChatGPT, en vez de simplemente entender tu pregunta y generar la respuesta, la analizará mejor para entender bien el contexto. Además, intentará comprender las soluciones que está generando y los datos que está procesando para intentar asegurarse de que no haya errores. Lo que se busca con los modelos de razonamiento es disminuir la cantidad de alucinaciones de los convencionales.

chat gpt open ai.png

Para esto, se hace que los algoritmos de la IA funcionen de una manera diferente, mediante distintas fórmulas matemáticas que interactúan con los datos intentando procesarlos de una forma distinta y, así, generar la respuesta por un nuevo paso a paso.

Eso sucede mediante "cadenas de pensamiento" que en ChatGPT se suelen ver reflejadas, sin detalle, en un mensaje en la parte superior de las respuestas. El cual indica por cuanto tiempo la IA "pensó" antes de dar la información solicitada.

Este modelo es ideal para responder consultas relacionadas a ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas. Para tareas como redactar un correo electrónico, una carta de presentación, traducir o producir un texto, es mejor opción utilizar el modelo estándar de ChatGPT.

De acuerdo con OpenAI, ofrece una reducción del 39% en errores graves en comparación con "o1-mini", su antecesor, y una mejora del 24% en la rapidez de respuesta. Con la mirada hacia el futuro, para nuevas actualizaciones, la idea es que este modelo de IA sea más eficiente en los recursos que gasta, y un poco más rápido a la hora de responder.

¿Cómo usar o3-Mini?

Este nuevo formato de IA puede ser utilizado gratis por cualquier usuario, ya que se ha integrado directamente en la versión web de ChatGPT, tanto en su versión paga como en la que no. Sin embargo, si tenés una cuenta gratuita el uso está limitado a 150 mensajes al día usando el modelo de razonamiento, mientras que, los usuarios de ChatGPT Pro pueden usarlo todo el tiempo que deseen.

Para usarlo, solo tenés que activar la opción "Reason" o "Razona" de ChatGPT antes de enviarle una consulta. Cuando pulses este botón y quede seleccionado, la IA razonará la respuesta del próximo prompt o instrucción que le solicites, y de los siguientes mientras mantengas esta alternativa encendida, para esto hará uso del modelo 03-mini.

03 mini.png

También, vas a poder combinar la opción de "Razona" con "Buscar", para que ChatGPT primero extraiga la información de Internet, y luego a la hora de procesarla razone la respuesta. Esto te permitirá tener soluciones actualizadas y comprobadas.

Cuando le pidas a ChatGPT una solución, antes de la respuesta podrás ver el razonamiento. Esto quiere decir que podrás ver las preguntas que se ha hecho y la manera en la que ha procesado la información antes de generarla, y luego, debajo, tenés la resolución en sí.

De esta manera, si generó una respuesta fallida podrás saber dónde está error. Lo que puede ser muy beneficioso para volver a preguntarle algo con un prompt en el que especifiques una manera de afrontar la información o con el que le corrijas la equivocación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar