13 de febrero 2025 - 14:29

Polémico cambio de Google en la aplicación Calendario: eliminaron el Mes del Orgullo y el Mes de la historia Negra

La modificación generó grandes controversias al producirse luego del regreso a la presidencia de Estados Unidos de Donald Trump. Recientemente, Google Maps modificó el nombre del Golfo de México a "Golfo de América".

La aplicación también retiró otros eventos como, el Mes de la Herencia Hispana y el Día del Recuerdo del Holocausto.

La aplicación también retiró otros eventos como, el Mes de la Herencia Hispana y el Día del Recuerdo del Holocausto.

Google, la empresa estadounidense que ofrece servicios y productos electrónicos, informáticos y relacionados con internet, llamó la atención de varios usuarios al eliminar de su aplicación "Calendario" eventos culturales como el Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra, y decidió volver a mostrar únicamente los días festivos oficiales de cada país, permitiendo a los usuarios agregar manualmente otros eventos.

La decisión generó mucha controversia, repudio y polémicas en las redes sociales, ya que el cambio se produce y coincide con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Sin embargo, el gigante tecnológico ya aclaró que los motivos no tienen ningún tipo de relación con el nuevo presidente.

"Recibimos comentarios sobre la ausencia de ciertos eventos y países, y mantener cientos de festividades de manera manual y coherente a nivel global no era escalable ni sostenible. Por eso, a mediados de 2024, decidimos volver a mostrar únicamente los días festivos y celebraciones nacionales de timeanddate.com", explicó Madison Cushman Veld, responsable de comunicación de la empresa.

Golfo de méxico actualidad (1).jpg
Recientemente, Google Maps modificó el nombre del Golfo de México a

Recientemente, Google Maps modificó el nombre del Golfo de México a "Golfo de América".

Tras una serie de modificaciones, anuncios y explicaciones, los cambios generaron igualmente ciertas dudas e insatisfacciones por parte de los usuarios. En la misma línea, Cushman Veld sostiene que desde hace algunos años, el equipo de Google Calendar comenzó a agregar manualmente una variedad más amplia de celebraciones culturales en todo el mundo.

Si bien Google no brindó explícitamente una lista de los eventos que fueron eliminados de su calendario, varios usuarios y expertos señalaron que, además del Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra, también desaparecieron otras fechas significativas como el Mes de los Pueblos Indígenas, el Mes de la Herencia Hispana y el Día del Recuerdo del Holocausto.

El reciente cambio de Google que también generó grandes polémicas

Además de las modificaciones en su Calendario, Google implementó otros cambios en sus plataformas. El pasado 11 de febrero, Google Maps modificó el nombre del Golfo de México a "Golfo de América", el cuál es visible solamente para los usuarios que se encuentren dentro del territorio estadounidense.

El cambio se produjo en un complejo y tenso contexto, ya que se realizó luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hiciera oficial el decreto que emitió con el objetivo de "restaurar el orgullo estadounidense". El gigante tecnológico explicó: "Tal como anunciamos hace dos semanas y de acuerdo con nuestras prácticas habituales, hemos empezado a introducir cambios que reflejan esta actualización. Las personas que usan Maps en los EE.UU. verán "Golfo de América", y las personas en México verán "Golfo de México". Todas las demás personas verán ambos nombres".

Dejá tu comentario

Te puede interesar